

Secciones
Servicios
Destacamos
D. R.
Sábado, 15 de enero 2011, 14:23
Sólo se necesitan olas de al menos cinco metros para que, el próximo lunes, se dispute en las santanderinas aguas del Bocal, el 'Quiksilver La Vaca Gigante IV'. Para afrontar la prueba, tal y como se señaló en una rueda de prensa celebrada ayer en el Ayuntamiento de la ciudad, se contará con la presencia de dieciséis verdaderos especialistas de surf de olas grandes, algunos de ellos de gran prestigio internacional. También habrá deportistas españoles y un nutrido grupo cántabro.
Una prueba complicada
La conocida como 'La Vaca' es una de las rompientes más peligrosas y potentes del Cantábrico. Su enorme masa de agua, el peligroso fondo rocoso, las fuertes corrientes reinantes en la zona y la proximidad del acantilado son algunos de los innumerables elementos que hacen de la prueba una de las más difíciles del calendario nacional.
Luis Morante, concejal de Deporte del Ayuntamiento de Santander; Daniel Dumig, responsable de marketing de Quiksilver en España; Jeremías San Martín, presidente de la Federación Cántabra de Surf; Óscar Gómez, presidente del club Tow-in Center, e Ibón Amatriain, surfista del equipo Quiksilver y participante en la prueba, fueron los encargados de presentar este evento deportivo, que reúne todos los años a un importante número de seguidores.
Jeremías San Martín manifestó al respecto que «hay muchas posibilidades de que la competición de desarrolle a lo largo de la jornada del lunes. Sin embargo, no debemos olvidar que toda la convocatoria se basa en una previsión. Esperemos que las olas lleguen». Por su parte, Luis Morante hacía énfasis sobre la «estrecha y asidua colaboración del Consistorio santanderino con la Territorial», echando mano de la historia para recordar que «el primer surfista español de todos los tiempos fue un santanderino, Jesús Fiochi», y que la playa de El Sardinero «fue testigo de su primera cabalgada allá por el año 64».
Horarios
En cuanto al horario de la prueba, Óscar Gómez señaló que «aún no se puede precisar, hasta que conozcamos la situación real de la marejada. El 'check-in' matinal de competidores y jueces está previsto a las 9.30 horas, momento en el que se chequearán las condiciones de las olas».
El evento, con 10.000 euros en premios, constituye «la prueba de olas grandes más importante del país», según el responsable de marketing de Quiksilver, Daniel Dumig.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.