Borrar
Las tripulaciones de Camargo, Astillero, Santoña y Castro inician la regata masculina en la que se impusieron los de La Planchada. / Sane
Astillero se lleva cinco títulos de siete
REMO

Astillero se lleva cinco títulos de siete

Los azules mostraron su superioridad en el Campeonato Regional de bateles | Evitaron el pleno Camargo, en senior femenino, y Castro, en cadetes masculino

RAFA GONZÁLEZ

Lunes, 23 de abril 2012, 11:50

La jornada final del Campeonato Regional de Bateles deparó unos resultados que ponen de manifiesto la supremacía de Astillero en cuanto al barco pequeño se refiere. Los azules lograron imponerse en cinco de las siete categorías que se disputaron. Evitaron el pleno los botes de Camargo en senior femenino y Castro en cadetes masculino.

Los aficionados se dieron cita en un buen número para presenciar esta jornada final que se presentó con una climatología mejor que en el día precedente. El estado de la mar en el campo de regateo de Raos no tuvo ninguna influencia en el desenlace final de todas las series disputadas. Lo que si se dejo sentir fue un malestar en alguno de los clubes que no entendían como las finales se habían planteado en cuatro calles y no en cinco, como es la normativa de la Española. Algunos negaron que se les hubiese consultado por parte de la federación territorial sobre esta modificación de la normativa del Campeonato de España de bateles.

En las categorías de base, Astillero dominó en juveniles e infantiles masculinos, mientras que Castro rompió la hegemonía de los azules en cadetes. En féminas victoria en juveniles y promesas para las astillerenses, mientras que Camargo se hizo con el título en senior.

No hubo sorpresas en la dársena de Raos. Los barcos favoritos cumplieron y no se dejaron sorprender. La primera de las series que se disputó fue la de consolación senior masculina, que sin trascendencia para los títulos regionales terminó con el triunfo de La Planchada.

La primera de las tandas con el título en juego fue para las promesas femeninas. Las de Astillero se impusieron a Colindres y San Ginés sin mayores problemas. A continuación se dio la salida a las juveniles y senior de féminas en las que sólo competían las astillerenses y las camarguesas, respectivamente. Sin contratiempos lograron el título, si bien al no tener rivales se las castigo, por parte de la organización, sin el honor de conseguir una bandera como en las restantes categorías.

Astillero se impuso en infantiles y juveniles de chicos, mientras que el batel de Castro rompía la hegemonía de los azules en las categorías masculinas en las que coparon tres de los cuatro títulos en juego.

De principio a final

Fue a partir de la primera serie masculina cuando el ambiente entre los aficionados subió de tono. Los gritos de ánimo a favor de las diferentes embarcaciones se dejaron sentir. La mayor atención se prestó en la tanda de honor de la categoría reina. En la misma, cuatro botes lucharon por un título que su titular Pedreña había desistido de defender.

El sorteo de balizas deparó que por la uno bogase Camargo y a continuación Astillero, Santoña y Castro. Salvo la superioridad que había mostrado el bote azul las restantes plazas estaban muy abiertas y se puso de manifiesto a lo largo de los cuatro largos.

En la primera ciaboga, los astillerenses patroneados por Ugait Mendizabal ya mostraron su superioridad al maniobrar con cinco segundos de ventaja sobre los camargueses, que lo hicieron en la segunda plaza. En el segundo largo, los de Astillero consolidaron la segunda plaza y por detrás la pugna se igualaba por la segunda y tercera plaza. Camargo, Santoña y Castro negociaron la segunda maniobra con una diferencia de dos segundos, lo que dejaba abierto el resultado final.

En el tercer largo, Astillero siguió acumulando ventajas a su favor, mientras que por detrás Camargo y Santoña comenzaban a sentar las bases para conseguir la segunda y tercera plaza. Castro, por su parte, por la baliza cuatro, cedía cinco segundos en la última ciaboga y comenzaba a olvidarse de posibilidades de luchar por las medallas.

En el último largo Astillero mantuvo su privilegiada posición, sin forzar demasiado, y lograba el título regional, con Raúl García, Israel Bolado, Jon Salsamendi y Leandro Salvagno como remeros, y Ugaitz Mendizabal como patrón, poniendo de manifiesto, además, una clara superioridad al conseguir trece segundos de ventaja en la baliza de meta.

Por detrás, Camargo de la mano de Jonatan Castanedo en la popa, con Ángel Gómez Bedia, José Antonio Anievas, Luis Rioz y Eduardo López, en sus bancadas, conseguía la medalla de plata y lograba aventajar a Santoña en cinco segundos, que obtuvo la medalla de bronce, y que tuvo como remeros a Emilio Sebares, Ramón López, Carlos Aparicio y José Manuel Pardo y a Raúl Santamaría de patrón.

Los cuartos en liza fueron los de Castro de los que se esperaba más, pero por la baliza cuatro terminaron cediendo veintitrés segundos con los vencedores y se quedaron fuera de los puestos de podio.

San Juan, Tiran y Asturias

Durante el fin de semana se han celebrado los campeonatos autonómicos del Cantábrico y en los mismos los vencedores han resultado San Juan, en el País Vasco; Tirán, en Galicia, y Remeros del Eo, en Asturias.

En el País Vasco los sanjuandarras superaron a Kaiku, Urdaibai y San Pedro que se han clasificado por este orden. En aguas gallegas Cabo Cruz, Amegrove y Federas se han clasificado a continuación del campeón Tirán. En Asturias los Remeros del Eo han sido los más rápidos mientras que Luanco, Castropol y Luanquina se clasificaron a continuación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Astillero se lleva cinco títulos de siete