Borrar
Martín Güemes, Miguel Ibáñez, José Emilio Criado, Enrique García Ojeda, Fidel de la Peña, José Ramón González y Pablo Marcos. / Sane
El Rally Internacional Cantabria arranca hoy los motores
AUTOMOVILISMO

El Rally Internacional Cantabria arranca hoy los motores

La prueba comenzará para los 91 equipos participantes, a las 19.00 horas, con la salida desde el parque de asistencia de El Sardinero

RAFA TORRE POO

Viernes, 18 de mayo 2012, 13:14

El olor a gasolina y a rueda quemada inundará desde esta tarde los tramos cronometrados que entre hoy y mañana decidirán quién es el ganador de la 34ª edición del Rally Internacional Cantabria. La prueba, que celebrará la salida a las 19.00 horas desde el parque de asistencia situado en el aparcamiento de los Campos de Sport de El Sardinero, congregará, como es habitual, a decenas de miles de seguidores que podrán disfrutar de la conducción de los mejores especialistas nacionales. La cita, organizada por la Agrupación Deportiva Peñucas, sin embargo, se ha quedado con un aliciente menos. Uno de los candidatos al triunfo, el alicantino Miguel Fuster, no podrá partir con el número uno ya que su Porsche 911 GT3 sufrió ayer un accidente, en manos de uno de sus mecánicos, y no podrá ser reparado a tiempo.

Aún así, la lucha por la victoria estará muy disputada. Por un lado los GT (Gran Turismo), con el gallego Sergio Vallejo (Porsche 911) como mayor exponente, y por otro, los Súper 2.000 de Luis Monzón (Peugeot 207), Berti Hevia (Skoda Fabia) y Jonathan Pérez (Peugeot 207). Entre medias, Enrique García Ojeda, cinco veces vencedor del rally, intentará colarse en el podio (el año pasado fue cuarto con un Ford Fiesta R2 del equipo gallego Nupel Racing).

La noticia de la no presencia de Miguel Fuster la anunció públicamente el alicantino a través de una nota de prensa. Mientras un mecánico rodaba con el coche para que asentarán correctamente las pastillas de freno, sufrió un accidente que impidió que el vehículo fuera reparado a tiempo. De esta forma, el líder provisional del Campeonato de España, tras la primera cita celebrada en las Islas Canarias, no podrá luchar por mantener la posición. Monzón, piloto canario, intentará aprovechar la circunstancia para arrebatarle el puesto. La ausencia fue, en palabras del líder de la organización, Fidel de la Peña, «una auténtica pena». Así se lo comunicó ayer a todos los que acudieron a la presentación oficial de la prueba que se celebró en el concesionario Citroën-Auto Gomas, en Peñacastillo. Durante su alocución, De la Peña intentó, sobre todo, concienciar a todo el público de la importancia que supone extremar las precauciones en los tramos nocturnos. Y es que dos de las especiales de hoy, al menos para los primeros participantes, dos se disputarán sin la luz del día y con las 'parrillas' de focos y 'cuneteros' como principal reclamo para los aficionados.

Aunque en un principio, la prueba estaba diseñada para celebrarse en una jornada, la organización tuvo que partirla en dos debido a la celebración de varias comuniones en una de las especiales que discurre por varias iglesias. Con una sola jornada de reconocimientos y sin la celebración del tradicional 'shakedown' -por motivos de reglamento ya que sólo las citas europeas pueden celebrarlo-, donde los pilotos ponían otros años sus monturas a punto, el Rally Internacional Cantabria parte hoy a las 19.00 horas con la disputa de dos especiales, ambas a doble pasada. La primera será la de San Antonio-Solórzano (14,88 kilómetros). A las 19:53 horas y a las 22:57 tomará la salida el primer participante. Uno de los tramos más míticos de los años noventa. Además, los 91 equipos participantes deberán recorrer la especial de Ajo-Las Pilas (22,19 kilómetros), a las 20:34 horas y a las 23:38. Sin duda, ésta última es una de las especiales más completas y complicadas de cuantas se disputan en el Campeonato de España.

Otros dos tramos, mañana

La principal preocupación de los pilotos es conocer cuál será la climatología reinante hoy en la región, una de las mayores complicaciones a la hora de elegir neumáticos, a la que se enfrentan cada año. Además, si llueve, la diferencia de prestaciones se reduce y los vehículos GT (Porsche) ven reducida la ventaja que les da su mayor potencia. Para mañana la organización ha preparado dos especiales más. San Roque Villacarriedo (28,05 kilómetros), a las 10:18 horas y 13:54 horas, y Santibáñez-Vega (11,32 kilómetros), a las 11:01 y a las 14:37 horas. En total 152,88 kilómetros cronometrados en la que los pilotos deberán demostrar su destreza al volante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Rally Internacional Cantabria arranca hoy los motores