

Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA ALCOLEA
Sábado, 2 de febrero 2013, 10:51
Efectivos de Adif y de la empresa asturiana Grúas Roxu permanecieron trabajando durante todo el día de ayer en la retirada de los vagones del tren de mercancías procedente de Asturias y dirección Santander, que en la tarde del jueves descarriló en Muñorrodero, a la altura del kilómetro 0,3 de la carretera que conecta con Puentenansa. Se prevé que a lo largo del día de hoy pueda reanudarse el tráfico ferroviario, una vez terminada la reparación de los daños.
Los operarios retiraron de la calzada las bobinas y los tres vagones que cayeron del convoy, uno de ellos al vial que pasa por debajo de la vía. Los trabajos dieron comienzo alrededor de las nueve de la mañana con tres grandes grúas para encarrilar los vagones y poder sacarlos del lugar del accidente, que hasta ayer se encontraba lleno de escombros y hierros entrelazados entre los restos del muro de contención de la vía férrea que las bobinas se llevaron por delante.
Los vagones serán encarrilados de nuevo para después ser depositados en un apartadero y así proceder a reparar los desperfectos. Según Adif, los principales daños se han producido en el rail y los muros de contención, que llevan una una capa de piedra machacada que fue la que cayó a la carretera. El vial que pasa por debajo de la vía permanecía ayer abierto al tráfico, aunque con un carril en una única dirección y semáforos regulando el tránsito de vehículos. En todo caso, la zona permaneció cerrada al tráfico durante la tarde de ayer para evitar los peligros por el descarrilamiento del convoy. El alcalde no descarta que la carretera «vuelva a cerrarse de forma puntual» mientras se realizan los trabajos, por lo que los vecinos de los pueblos adyacentes tendrán que hacer uso de las carreteras secundarias.
El tráfico ferroviario entre Cabezón de la Sal y Llanes lleva cerrado desde el jueves, aunque la intención de Adif es restablecerlo en la jornada de hoy. Mientras, los viajeros afectados están realizando transbordos entre ambos puntos.
El alcalde, Roberto Escobedo, explicó ayer que «por ahora se está procediendo a retirar los rastros del incidente». Se trata, dijo, de un «trabajo lento» porque es «material delicado», por lo que no especificó «cuánto tiempo va a estar la vía cortada».
Los vecinos continúan atribuyendo el accidente a la velocidad a la que circula el mercancías por un tramo que, además, está en curva. Este siniestro ha repetido la secuencia vivida hace seis años, cuando un convoy descarriló en el mismo punto de la vía, desprendiéndose entonces 13 de los 18 vagones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.