

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Lunes, 4 de marzo 2013, 11:50
La escultura, la reivindicación de una artista vinculada a Cantabria y la pluralidad creativa se aúnan en una de las nuevas citas previstas para la nueva temporada expositiva 2013. El más veterano proyecto de descentralización del arte en Cantabria, Robayera, afronta una nueva temporada, desde esta primavera, con la incorporación a su programa de la creación de la artista de origen cántabro María Antonia Sánchez Escalona, que regresó a su tierra tras un largo paréntesis hace dos años para reencontrarse con los espacios del arte de Santander a través de la ya desaparecida galería Del Sol St. de Fernando Zamanillo.
Este año, la sala municipal de Miengo que dirige Juan Manuel Puente desde hace más de un cuarto de siglo, apuesta por la autora de 'Nereidas', un proyecto ambicioso con el mar como protagonista que ha expuesto recientemente en el Palacio Pimentel de Valladolid.
El pintor madrileño Alfredo Alcaín (1936), una de las figuras clave de la pintura pop en España, Premio Nacional la pasada década, formará parte de la nueva temporada de Robayera, tal como avanzó este periódico. Puente, artífice del espacio municipal de Miengo, ha diseñado otra temporada ambiciosa pese a las dificultades del mercado. En paralelo, ha forjado una colección de gran interés.
La serie de exposiciones, que arrancará en primavera y se extenderá hasta otoño, enlaza con la reciente celebración del 25 aniversario de la galería municipal que el pasado año invitó a Juan Navarro Baldeweg como creador estrella del programa de exposiciones, tras ser galardonado en España y en América Latina.
El director de Robayera apuesta en este 2013 por incrementar la nómina de excelencia de la sala de Miengo, caso de la obra de Alcaín, quien ya fuera protagonista hace ya más de cuatro años de una exposición en el Centro de Arte Faro Cabo Mayor. Es también el caso de Sánchez Escalona, artista de ya largo recorrido profesional desde la temporada 1971-72, cuando se presentó al Premio Nacional de Dibujo Pancho Cossío, y expuso por primera vez en Santander un año después. Aquella cita tuvo lugar en la recientemente evocada primera galería Trazos, de Juan Gómez Cagigal y Santiago Malo, en un local de la calle Francisco de Quevedo. Desde entonces no mostró su obra nunca más en Santander, pese a su amplia y reconocida trayectoria, avalada por una crítica tan precisa y solvente como la de José Hierro, en la colección de la Dirección General de Bellas Artes, en 1979, o la de Ángel Caffarena, en el libro que le dedicó en 1975. Y ello mientras proseguía estos años con frecuentes exposiciones en la galería Biosca, de Madrid, o en la feria internacional ARCO, en los 90.
Apuesta por la escultura
Sánchez Escalona, afincada ahora en Cantabria, en Pechón, tras muchos años de estancia en Bélgica y Suiza y apartada en gran medida de los circuitos artísticos españoles, volvió al escaparate del arte y desde este verano suma su nueva comparecencia a través de Miengo. Tras dejar atrás la pintura, el dibujo o el grabado, que han sido los medios que siempre frecuentó, la creadora optó en su regreso por una escultura en gres por primera vez en su trabajo. La novedad es el medio elegido, «pero la continuidad espiritual sigue permanente», aseguró la artista.
La crítica considera que sus obras «nos hacen pensar tanto en la antigüedad clásica -lo que la autora no oculta- como desde nuestra particular y muy subjetiva sensibilidad, en el momento también denominado neoclásico de la pintura de Picasso, allá por los años 20, y no tanto en el dibujo, clasicista también, de otros artistas de aquellos años de preguerra». Otra seña de identidad que transmiten sus obras radica en «su manifiesta serenidad, su exquisito equilibrio entre forma, color, calidad matérica, imagen y símbolo».
Sánchez Escalona, que exhibirá nuevas piezas en Robayera, explica que para su creación «toma fragmentos de la realidad para trasladarlos sobre un cuerpo intemporal donde lo representado pueda embarcar al espectador hacia un lugar sin límites y sin tiempo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.