

Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Miércoles, 9 de octubre 2013, 02:23
El concejal de Medio Ambiente y Juntas Vecinales de Castro Urdiales, Demetrio García (PRC), insistió ayer en la necesidad de que la Demarcación de Costas en Cantabria acometa cuanto antes la limpieza del cauce del río Brazomar ante la llegada del mal tiempo y las habituales lluvias que, cada año, provocan inundaciones en este y otros puntos del municipio castreño.
Aunque esta petición fue un asunto que trató personalmente el alcalde de Castro, Iván González (PP), con el director de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, Ramón Maqueda, el titular de Medio Ambiente cree conveniente instar de nuevo a la Demarcación de Costas para que acometa cuanto antes esas labores de limpieza y desbroce de la maleza y matorrales que impiden el paso del agua con fluidez. «De momento no se ha hecho nada. Desde el Ayuntamiento hemos realizado una pequeña limpieza del tramo próximo al colegio Riomar, pero el resto lo tiene que limpiar Costas».
Fue el pasado mes de abril cuando el regidor castreño y el responsable de la Confederación acordaron solicitar a la Demarcación de Costas en Cantabria que autorice y proceda al dragado de la desembocadura del río Brazomar, con el objetivo de aliviar la fuerza del caudal en momentos puntuales, como avenidas de agua, temporales, etc.
Iván González mantuvo un encuentro con Maqueda para darle a conocer el municipio y tratar diversos temas de interés para Castro. Uno de esos puntos fue el problema que el pasado invierno sufrió la zona de Brazomar, en su desembocadura, tras inundarse como consecuencias de los continuos temporales, ocasionando diversos daños. Al ser competencia de la Demarcación de Costas, ya que este área está bajo su influencia, Maqueda y el alcalde acordaron trasladar el asunto.
De ahí que se solicitara a este organismo el dragado para dar una solución tanto a vecinos afectados, como a industrias, naves comerciales y al instituto José Zapatero, que sufrieron las consecuencias del desbordamiento del río.
El alcalde de Castro aprovechó el encuentro para trasladar a Maqueda la necesidad de proceder al mantenimiento de los ríos de las pedanías, «donde se necesita la limpieza de puntos clave que producen la acumulación de sedimentos y depósitos formando barreras de contención peligrosas, en momentos de avenidas de agua como son los puentes del barrio El Moral, La Pronilla, Otañes, etc...».
Inundabilidad del municipio
El director de la Confederación aprovechó su visita a Castro en abril para presentar al alcalde el dossier de inundabilidad del municipio, «que pronto se publicará en la web de la Confederación y que será de gran utilidad para el Ayuntamiento para proyectar y trabajar en base a dicho estudio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.