Borrar
La cueva de La Pasiega tiene una de las mejores colecciones de arte rupestre. J. Zilhao
Los científicos piden «prudencia» ante el entusiasmo por el hallazgo

Los científicos piden «prudencia» ante el entusiasmo por el hallazgo

El debate por el método y la interpretación de los datos obtenidos despierta en catedráticos de la UC y expertos ciertas dudas: «Hay que investigar más», dicen

Marta San Miguel

Santander

Sábado, 24 de febrero 2018, 07:39

Si nuestras capacidades artísticas como seres humanos son anteriores a lo que pensábamos, el origen del pensamiento simbólico –según este descubrimiento– se retrasa al menos 20.000 años a la llegada de los humanos modernos a Europa. Este reconocimiento es un tema de actual debate ... científico. Según el artículo publicado por Science, tradicionalmente «esas capacidades sólo se atribuían a las primeras poblaciones de humanos modernos que llegaron a Europa». A pesar de ello, y en los últimos años, nuevos descubrimientos venían a proponer que los neandertales «se decoraban el cuerpo con ocres y abalorios, y realizaban pequeños signos –principalmente líneas– sobre huesos y piedras». ¿Tenían capacidad para desarrollar cierto significado simbólico a sus acciones? ¿Había una predisposición, como se atribuye sin ningún género de duda al sapiens?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los científicos piden «prudencia» ante el entusiasmo por el hallazgo