Secciones
Servicios
Destacamos
dm
Sábado, 4 de noviembre 2017, 15:36
La gratuidad de los libros de textos sigue generando discrepancias. Podemos se ha sumado al debate en torno a lo que considera un «incumplimiento» del acuerdo de la Consejería de Educación con diferentes organismos.
Verónica Ordóñez, portavoz parlamentaria de la formación morada, ha destacado la « ... injusticia y desigualdad de oportunidades» a las que se enfrentan las familias cántabras en relación las cantidades que deben abonar para que sus hijos dispongan de los libros de texto necesarios y ha instado al Gobierno regional a terminar con esta situación «inaceptable».
Para conocer las medidas que se están tomando para resolver esta situación, Podemos interpelara al consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, en el Pleno parlamentario del próximo lunes.
La portavoz parlamentaria de Podemos, Verónica Ordóñez, considera que «se ha incumplido» el acuerdo con la FAPA, con el Consejo Escolar y con Ciudadanos, y ha lamentado que en un asunto como la Educación se produzca la situación «de que en un mismo municipio, dependiendo del colegio las familias, independientemente de sus rentas, estén pagando más, menos o nada por unos libros de texto que deberían estar garantizados».
«A pesar de que, si nos atenemos a la legislación vigente, la enseñanza en las etapas obligatorias debiera ser gratuita para todas las personas que las cursen (y esto incluye la gratuidad de los recursos que se necesitan para estar escolarizado, entre ellos los libros de texto), desafortunadamente en Cantabria aún no lo es», ha criticado.
De todos modos, Ordóñez reconoce que la Administración educativa cántabra ha ido dando algunos pasos en dirección a la gratuidad total de la enseñanza en esas etapas, por ejemplo ofreciendo ayudas individuales a las familias para la compra de libros de texto, libros que pasaban a ser, automáticamente, de propiedad privada.
Y destaca que, en esta legislatura, estas ayudas han sido sustituidas por bancos de libros públicos que permiten reutilizarlos de un curso para el siguiente.
La portavoz de Podemos señala el apoyo de su formación a esta medida que supone una austeridad sensata que va en contra del insostenible «usar y tirar» y «permite ahorrar dinero público y no despilfarrarlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.