Secciones
Servicios
Destacamos
vicente cortabitarte
Domingo, 4 de febrero 2018
La Plataforma contra el superpuerto deportivo en San Vicente reunió este mediodía en las calles barquereñas a 160 personas para protestar contra esta infraestructura que proyecta ejecutar la Consejería de Obras Públicas. Entre los asistentes, apenas una treintena de vecinos de San Vicente y ... con la presencia de la diputada nacional de Podemos, Rosana Alonso, y los diputados regionales de la formación morada, José Ramón Blanco y Verónica Ordóñez.
Los manifestantes se reunieron en la estación de autobuses y recorrieron la avenida Miramar y Los Soportales para finalizar en la avenida Antonio Garelli, junto a la zona en la que se proyecta desarrollar la ampliación del puerto deportivo con 272 nuevo amarres.
En este punto se dio lectura a un manifiesto en defensa de la ría de San Vicente y de un nuevo modelo de desarrollo económico para Cantabria en el que se rechaza frontalmente la infraestructura portuaria prevista para la villa barquereña.
El portavoz de la plataforma manifestó en el comunicado final que «el paisaje de San Vicente es el mayor reclamo turístico de la villa. Y el turismo el mayor motor de su economía. La estampa de los botes acostados en bajamar o meciéndose suavemente con marea alta, diseminados por toda la ensenada, ha generado millones de fotografías de millones de visitantes que han consumido millones de bebidas y raciones y comprado en los establecimientos de San Vicente», preguntándose cuantas fotografías se toman desde el actual puerto deportivo.
En el comunicado final se señalaba que «la desestacionalización lleva a ofrecer servicios todo el año y con ello a conseguir empleos estables y de mayor calidad». Para ello piden que el entorno privilegiado de San Vicente continué protegido.
Pidieron el desarrollo de un polígono de servicios para San Vicente y la construcción del Centro de Interpretación de Oyambre en la Casa Pozo para atraer actividad y visitas durante todo el año.
El portavoz de los manifestantes denunció que «estamos en manos de unos gestores que no tienen inconveniente en arrasar con nuestros recursos y dilapidar nuestro dinero aún a sabiendas de que sus actuaciones van a ser sancionadas como otras muchas que se han realizado», poniendo como ejemplo la variante de Oyambre, Vuelta Ostrera o la urbanización de Santa Marina, lo que, según se dijo, «podría suponer una estocada mortal a las arcas municipales» por lo que se pidió que el «despropósito de este proyecto se archive en lo más hondo de algún cajón».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.