Borrar
Kathryn Bigelow.
Kathryn Bigelow entra en el debate racial

Kathryn Bigelow entra en el debate racial

La directora rueda una película sobre los disturbios que sacudieron Detroit en los años sesenta

Óscar Bellot

Jueves, 22 de septiembre 2016, 17:03

La cuestión racial ha vuelto a situarse en el centro del debate en Estados Unidos. Más de 150 años después de que Abraham Lincoln proclamase la abolición de la esclavitud y mientras el país de las barras y las estrellas afronta los últimos meses del ... segundo y último mandato de su primer presidente negro, la herida sigue abierta. Los diversos casos de ciudadanos afroamericanos abatidos por policías blancos en controvertidas circunstancias han vuelto a inflamar a una comunidad que clama justicia. Desde Baltimore hasta Ferguson, pasando por Dallas o Charlotte, los negros se han echado nuevamente a las calles como en los noventa hiciesen los habitantes de Los Ángeles a raíz de la muerte de Rodney King o en los ochenta los de Miami a consecuencia de la absolución de cuatro policías blancos de Tampa acusados de la muerte a golpes de un motorista afroamericano que se había saltado un semáforo. Violentos disturbios que, en cualquier caso, no han alcanzado la crudeza de los experimentados en la década de los sesenta, cuando las revueltas dejaron imágenes que hicieron que el resto del mundo cuestionase la autoproclamada imagen de Estados Unidos como paladín de la libertad. Policías azuzando a sus perros contra manifestantes pacíficos en Birmingham (Alabama), un presidente que se veía forzado a enviar a los marshals para garantizar que un estudiante de color pudiese matricularse en la universidad ante la negativa de un gobernador a cumplir las leyes o el asesinato de otro joven a manos del denominado Consejo de Ciudadanos Blancos el día después de que la nación escuchase por boca de su mandatario un histórico discurso sobre los derechos civiles fueron apenas algunos de los exponentes de la enfermedad que corroía el país y que alcanzó su punto máximo con la muerte a tiros del reverendo Martin Luther King el 4 de abril de 1968 en Memphis. Es sobre esa época sobre la que focaliza su atención Kathryn Bigelow en su nueva película, en cuyo rodaje se halla inmersa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Kathryn Bigelow entra en el debate racial