Borrar
Elisabeth Moss (i) en 'El cuento de la criada'.
El universo de Atwood salta a las series

El universo de Atwood salta a las series

'El cuento de la criada', de la escritora canadiense, cosecha gran éxito en su adaptación a la televisión

Mikel Labastida

Jueves, 11 de mayo 2017, 18:36

Distinguida con el Príncipe de Asturias de las Letras o con el Booker, entre otros galardones, no hay duda de que la canadiense Margaret Atwood (Ottawa, 1939) está considerada como una de las novelistas y poetisas más relevantes del panorama actual. Tras su paso ... por distintas universidades canadienses como profesora se dedica a la escritura de manera profesional desde 1969, fecha en la que publicó La mujer comestible, que revolucionó el mercado literario con su publicación. A este le siguieron otros títulos como Resurgir (1972), Doña Oráculo (1976), Life Before Man (1980), Ojo de gato (1988) y La novia ladrona (1993), todas con muy buena aceptación de la crítica y el público, lo que la han convertido en una de las autoras más destacadas de la literatura contemporánea. Hay un asunto que tienen en común todas estas obras y es que centran el imaginario y el discurso de Atwood en la figura de la mujer, y en concreto su madurez y los cambios de rol sexual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El universo de Atwood salta a las series