La bloguera cántabra Paula Fernández repite como finalista en los premios 'Madresfera'
CÁNTABROS DMODA ·
La colaboradora de Cantabria DModa comparte su particular universo familiar con naturalidad y cercaníaSecciones
Servicios
Destacamos
CÁNTABROS DMODA ·
La colaboradora de Cantabria DModa comparte su particular universo familiar con naturalidad y cercaníaPaula Fernández Solórzano está viviendo un sueño. La bloguera cántabra, creadora de 'Amordesmadre', ha resultado finalista por segunda vez en el concurso 'Madresfera', concretamente en la categoría 'Personal', donde competía con otros 99 blogs. Además, es Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones de ... profesión y madre por vocación, aparte de colaborar en Cantabria DModa desde 2019.
Se considera a sí misma una persona muy familiar y de las de nacen, viven y mueren en el mismo sitio. También es viajera y amante de descubrir nuevas culturas gracias a los viajes en furgoneta que hace con su familia. Su blog 'Amordesmadre' es «un estilo de vida», afirma. Un pequeño espacio donde cuenta sus vivencias, sus dudas y sus miedos. ¡Conozcamos a Paula un poco más!
-¿Podrías explicar un poco en qué consiste el concurso de 'Madresfera'?
-'Madresfera' es una plataforma que recopila y reúne blogs, vlogs y podcast de todo tipo, ideologías y condición, pero con un elemento en común, los niños y sus cosas. Actualmente más de 4.580 blogs de todo el mundo están registrados. 'Madresfera' te ofrece la posibilidad de participar en multitud de eventos, tutoriales, promociones y concursos, generando también oportunidades de profesionalización y monetización para muchos de sus 'bloggers' con campañas y publicidad.
-¿Cómo son las fases?
-Existe una primera fase donde los usuarios pueden nominar a sus blogs favoritos. En los días posteriores, 'Madresfera' anuncia el listado de los blogs nominados para que se pueda votar en cada una de las categorías por el público. Los tres blogs más votados de cada categoría se disputarán el premio, una estatuilla de 'Madresfera' en la gala final. Es más simbólico que otra cosa, aunque normalmente va acompañado de algún producto de los patrocinadores del concurso.
-¿Cuándo será esta gala final?
-La gala se celebrará en Madrid el 18 de Septiembre en la Fundación Telefónica. Los ganadores serán elegidos, de entre esos tres finalistas de cada categoría, por medio de un jurado profesional.
-Ya habías resultado finalista el año pasado, ¿qué te impulsó a presentarte de nuevo?
-Llegar a la final el año pasado fue toda una sorpresa, no era consciente de tanto apoyo, y ver mi nombre entre tres grandes fue una de las mejores noticias del año. Gracias a esa final y la visibilidad que te otorgan estos premios, conseguí grandes proyectos profesionales, colaboraciones, más tráfico en el blog, subí posiciones en el ranking, aumenté mi número de seguidores en redes sociales, incorporé a mi red nuevos contactos y me descubrí un poco más al público que me sigue.
Para mí ya fue un premio llegar a esa final, sin estatuilla, pero con alma. He crecido profesionalmente, he aprendido a escribir diferente, a desarrollarme, a documentarme, a crear mi propia identidad y he conseguido fusionar el personaje de 'Amordesmadre' con Paula. Sin embargo, lo más importante que ha hecho que este año haya conseguido llegar de nuevo a la final, ha sido poder crear mi propia tribu entorno a mi blog. Por todo lo bueno que estos premios me habían brindado en 2019 no podía dejar escapar la oportunidad de volver a presentarme.
-Habla un poco de tu blog, ¿de dónde surge la idea?
-Siempre me ha apasionado escribir: relatos cortos, cartas, posts… Cuando me quedé embarazada surgieron en mí infinidad de preguntas y me pasaba horas buscando información. Entonces decidí ser yo la que contase la historia e informar en primera persona, y de la manera más real, de los cambios que el embarazo estaba provocando en mí. Primero sobre la maternidad, más tarde sobre la crianza, y así fui incorporando secciones diferentes como es la de viajes en familia.
Se trata de un blog muy personal, donde cuento siempre en primera persona cada una de mis experiencias. 'Amordesmadre' está formado por todas esas manos que me han ido ayudando a lo largo del camino. Con una cara y muchas vertientes que se unen dándole sentido para que yo pueda seguir escribiendo.
-¿Cuál es tu principal objetivo respecto al blog? ¿Qué buscas conseguir o transmitir?
-Ayudar a otros padres que se encuentran perdidos en este mundo, tan complejo como apasionante, como es la maternidad/paternidad. Intento transmitir la realidad, muchas veces enmascarada tras la imagen de maternidades ideales, y contar el día a día de una madre, con sus experiencias positivas y no tan positivas. Busco que el público que me lea se sienta identificado y no se vea sólo en esta aventura.
-¿En algún momento pensaste en poder llegar a tantas personas?
-Nunca me marqué un objetivo con mi blog y desde el comienzo hace cinco años, la evolución ha sido exponencial año tras año. Mucha gente se ha sumado a través de las redes sociales donde cuento con más de 6,700 seguidores y otros muchos me han descubierto a través de mis intervenciones en mi sección 'Amordesmadre' en Cantabria DModa.
Resulta muy curioso, aunque reconozco que aún me da mucha vergüenza, cuando en la calle te comentan que te leen, o te reconocen por las redes, o cuando me escriben comentarios agradeciendo mi trabajo. Es precisamente ahí cuando pienso en el alcance de cada una de mis publicaciones.
-¿Has introducido algún cambio en el blog para tener más posibilidades dentro del concurso?
-He mantenido la esencia, pero he modificado algunas de las categorías haciéndolas más personales. Además, he cambiado algunos aspectos de la estética principal, el tipo de letra para que sea más legible y he reorganizado los post en las nuevas categorías.
-¿Eres bloguera a tiempo completo o tienes otro trabajo?
-Soy madre 24x7, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y coordinadora de un CAU a jornada completa y bloguera en mis ratos libres. Además, estoy escribiendo mi primer libro, un recopilatorio de post adaptados que espero poder concluir en unos meses.
-¿Cómo compaginas la vida de madre con tu trabajo en internet?
-Al ser experiencias cotidianas en torno a la maternidad, me resulta bastante fácil escribir sobre ello, las palabras fluyen sin mucho esfuerzo. Quizás lo más complicado sea buscar el tiempo adecuado para plasmarlo en el blog, dejar el post bonito y que no se me olvide ningún atributo por el camino. No soy una bloguera constante, no programo mis post con una asiduidad, sólo escribo cuando lo siento. No me fuerzo a escribir para tener más continuidad del lector precisamente porque creo que programar mi actividad me perjudica y en cierto modo se pierde en el camino mi manera de llegar al público. Escribir sin objetivos permite mantener la esencia de 'Amordesmadre'.
-¿Sientes que esta trayectoria en el mundo de internet te ha ayudado a perfeccionar tus aptitudes como madre?
-Sin duda, he aprendido mucho más de lo que hubiese imaginado, pero, sobre todo, he aprendido a empatizar con otras madres, a comprender, a no juzgar y también a no juzgarme a mí misma. Educar es sin duda el reto más difícil que se ha presentado en mi camino, y poder contar con las herramientas que actualmente me ha brindado el blog, es una tranquilidad dentro del caos que la maternidad ofrece.
-¿Crees que las personas que te siguen pueden llegar a sentirse identificadas contigo?
-La mayoría de mis seguidores continúan ahí porque ofrezco una imagen real de mi vida, no escondo los juguetes amontonados en el salón, ni mi imagen en moño y pijama por las mañanas. Intento que el público vea en mí a la madre que son ellos en sus casas, intento darle voz a experiencias a las que quizás ellos no se atreven. Incluso son los seguidores los que me proponen en muchas ocasiones temas para que ofrezca mi visión.
-Si ganas el concurso, ¿en qué crees que podría beneficiar a tu blog?
-Si algo he aprendido en los premios 'Madresfera' es que no siempre llegan a la final los mejores, pero sí los que más apoyo tienen de su comunidad, de su tribu, así que imaginaros si esto no está siendo ya el mayor de los premios. Ahora bien, también tengo ilusión por recoger esa estatuilla, ¡cómo no! Si gano, estoy segura de que mi blog se verá beneficiado, que me llegaran nuevas oportunidades y colaboraciones. Sería un gran impulso a mi trabajo, pero como anuncié en mi campaña para estos premios con el lema #yoyagané, hace mucho que siento el cariño de la gente, y ese es sin duda mi mayor premio.
Artículos de Amordesmadre en Cantabria DModa
Paula Fernández Solórzano
Paula Fernández Solórzano
Paula Fernández Solórzano
Paula Fernández Solórzano
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.