![Jerónimo Junquera: «Todas las casas tienen alma y, ahí, los perros aportan»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/09/media/cortadas/72727251--1248x830.jpg)
Jerónimo Junquera: «Todas las casas tienen alma y, ahí, los perros aportan»
animales en familia ·
Secciones
Servicios
Destacamos
animales en familia ·
El reconocido arquitecto Jerónimo Junquera, madrileño de nacimiento aunque montañés de veraneo, se ha procurado en los prados de Extremadura y de Cantabria, allí en La Vera y aquí en Somo, los espacios de convivencia que sus perros, China ella, Siro él, no encuentran en ... la ciudad, a la que el urbanista observa con una cierta mirada crítica. Dice, y dice bien, que lo primero que habría que hacer es liberar las calles de 'chatarra'. Por ellos y por nosotros.
(Madrid, 1943) es arquitecto. Graduado en la Escuela Técnica de Arquitectura de Madrid, fundador de Junquera Arquitectos y diseñador de Ifema, ha ganado en tres ocasiones el Premio Nacional de Arquitectura (1989, 1997 y 2006).
Animales: Perros. Razas: Labradora y galgo whippet. Edades: 7 años y 10 meses. Pesos: 35 y 12 kilos.Características: China: «Dulce», «cariñosa» y «con ganas de agradar». Siro: «Curioso», «enredador» y «enormemente mimoso».
-¿Quién es China?
-Tranquila, comilona y acuática, es una labradora que rompe el hielo de los charcos y de los riachuelos para bañarse. Una perra muy inteligente. Mi amigo Salvador nos recomienda que la llevemos a la universidad.
-¿Y quién es Siro?
-Veloz, imprevisible y eléctrico, como el viento de Siroco, es un galgo whippet que, como tal, está diseñado para correr. Un perro realmente afable. Apareció en nuestra vida el verano pasado en las escaleras de la Playa de Langre.
-¿Qué aportan a su vida?
-Si eres cazador, presas de ca-za; si eres ganadero, seguridad; si eres traficante, intimidación... Si se integran en tu día a día, los perros aportan lo que el resto del grupo; compañía con la que compartir alegrías, tristezas, afectos...
-Los seres humanos siempre hemos diseñado nuestros espacios conforme a nuestra propia escala.
-Correcto.
-Si diseñáramos espacios conforme a la escala de los perros, ¿cómo serían?
-El éxito de una casa familiar radica en tener al menos un objeto excepcional y, además, el desorden propio de la vida. Y esto que le estoy diciendo vale para todos sus habitantes, incluidos los perros.
Noticia Relacionada
Nacho González Ucelay
-¿Deberíamos tener más consideración con ellos a la hora de diseñar entornos?
-La misma que deberíamos tener con los adultos y los niños.En el medio rural todos conviven en armonía. En las ciudades que hemos modelado, no.Por eso pienso que es el momento de recuperar los espacios perdidos de convivencia. Si estos existen para los perros entonces existirán para nosotros y viceversa.
-¿Usted ha tenido en cuenta esas necesidades?
-Nosotros hacemos una vida muy de campo. China y Siro tienen espacio para correr y sentirse libres.
-Tal y como se mima hoy a los perros, que ya parecen hijos, ¿quien monte un estudio de arquitectura canina se forra?
-El adulto, el niño, el perro... necesitan un modelo de convivencia amable y seguro que equilibre la diversidad de usos del espacio de cohabitación. En ese sentido, el primer reto es, para mí, sin lugar a dudas, liberar las calles de 'chatarra' y diseñar otro modelo de movilidad, aunque retos existen muchos más.
-Incluso hasta en Santander, fíjese.
-Santander está en proceso de diseñar su modelo de futuro. Es una ocasión que no se puede dejar pasar. Los perros se lo agradecerán.
-«Cuando la arquitectura considera a los perros, las casas tienen alma».
-Todas las casas tienen alma. El alma de quienes las habitan; un alma alegre, triste, amable... Y, ahí, a mi juicio, los perros siempre aportan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.