Borrar
¿Qué edad tiene tu perro? No multipliques por 7: esta es la nueva fórmula

¿Qué edad tiene tu perro? No multipliques por 7: esta es la nueva fórmula

MASCOTAS DMODA ·

Un nuevo estudio, bajo el título 'Traducción cuantitativa del envejecimiento de perro a humano mediante la remodelación conservada de las redes epigenéticas', arroja algo más de luz

ISABEL IBÁÑEZ

Viernes, 17 de enero 2020, 21:49

Hasta ahora nos habíamos manejado con esa regla de andar por casa que decía que cada año del perro equivalía a siete de los nuestros. Algo alejado de la realidad, puesto que si un chucho alcanza los 18 años, algo no del todo extraordinario, ... estaríamos hablando de 126 años nuestros. Y los hay incluso que llegan a la veintena. Más fiables parecen esas tablas que uno encuentra en internet y que manejan variables como la raza del animal (que sea más o menos grande), a saber, que a los 24 meses, cualquier perro tiene unos 24 años humanos; mientras que si el can llega a sus 8 años, estaría en nuestros 60 si es de tamaño grande, en 57 si es mediano y en 51 si es pequeño. Y si hablamos de que ha superado los 15, equivaldría a 109, 98 y 80, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Qué edad tiene tu perro? No multipliques por 7: esta es la nueva fórmula