María Oruña: «Gordon me ayudó a no volverme una eremita estrafalaria»
Animales en Familia ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Animales en Familia ·
La escritora María Oruña vive afectivamente atrapada entre dos patrias: Galicia, la tierra de su madre, y Cantabria, la tierra de su padre y el plató de sus novelas, sobre las que su perro de agua, que en rigor detesta el agua, debería arrojar agua ... bendita. Nunca disfrutó de tanto tiempo de la compañía de su dueña desde que la superventas, abogada antes que novelista, colgara la toga al descubrir que lo suyo era escribir.
(Vigo, 1976) es escritora. Creadora de la serie 'Los libros del Puerto Escondido', cuatro novelas de misterio ambientadas en Cantabria, y 'El bosque de los cuatro vientos', está considerada como la reina de la novela negra.
Animal: Perro. Raza: Perro de agua. Edad: 4 años. Peso: 20 kilos. Características: «Territorial», «cariñoso» y «juguetón».
-¿Quién es Gordon?
-Gordon es mi perro de agua, un compañero fiel que se sienta a mi lado mientras escribo y que, a veces, me acompaña en mis investigaciones si son al aire libre.
-¿Un perro de agua que aborrece el agua?
-Jajaja, ¡sí!
-¡Qué misterio!, ¿no?
-No conseguimos explicarnos esta contradicción. Que no le guste ducharse se adecúa al historial canino en general, pero que no quiera jugar al borde del mar siempre nos ha sorprendido, sí.
-Usted ya había tenido animales antes, ¿verdad?
-Sí. Sam, un golden retriever, Nana, una husky, y Xena, una dálmata.
-Un golden, una husky, una dálmata, un perro de agua... ¿Es usted indecisa o de gustos eclécticos?
-Bueno, más bien me voy adaptando a las circunstancias y al perrito que yo puedo cuidar. Mi experiencia con las protectoras me ha advertido de que, si adoptas un animal adulto, debes estar preparado para el tipo de raza y sus necesidades y para los posibles traumas que traigan consigo.
-¿No ha probado con gatos? De noche todos son pardos.
-¡Uy!, no. Para mí son un mundo desconocido, aunque no descarto adoptar alguno que aparezcapor la puerta.
Noticia Relacionada
-¿Qué lugar ocupan los perros en su vida?
-Reconozco que al principio los veía más como una responsabilidad que como un compañero en la familia.
-Pero...
-...Pero desde que dejé mi trabajo como abogada y comencé a escribir, la experiencia cambió. Empecé a pasar mucho tiempo en casa y la compañía de Gordon resultó muy importante para no volverme una eremita estrafalaria que hablase con las persianas.
-La comprendo.
-Además, él sabecuándo toca escribir y cuándo ir de paseo. Tiene todo absolutamente controlado. Gordon es un perro muy listo.
-Ya lo dijo Agatha Christie: «Los perros son sabios».
-Eso creo, sí. Y su personalidad marca mucho la pauta de convivencia.
-¿Qué ha aprendido de ellos?
-He aprendido a ser más flexible, a admirar su nobleza y honestidad. Los humanos nos creemos seres extraordinarios, pero el cariño y la fidelidad que muestran los perros son reflejos tan limpios y tan sinceros... Desde luego, no encuentras esa entrega entre la gran mayoría de las personas.
-La reina del misterio agradeció la de los suyos dedicándoles dos de sus novelas: 'El testigo mudo' y 'La puerta del destino'.
-¡Vaya! No tenía ni idea.
-¿Adoptar un beagle para la teniente Valentina Redondo y su compañero Oliver Gordon es otro modo de hacerlo?
-Para mí era necesario que Duna estuviese en sus vidas. El mar, la naturaleza, una buena compañía como la de un perro... Eso es lo que nos hace sentir en casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.