![Pedro Villa: «Ya me gustaría a mí ser tan agradecido como mi perra»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/19/media/cortadas/pedroperro-k9lF-U1601034521109D0G-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Pedro Villa: «Ya me gustaría a mí ser tan agradecido como mi perra»
ANIMALES EN FAMILIA ·
Secciones
Servicios
Destacamos
ANIMALES EN FAMILIA ·
El peluquero Pedro Villa, director de 'La Troupe' que vive acampada con sus tijeras y peines en la margen derecha del Río de la Pila, pone los pelos de punta cuando relata el día en que recogió «un saco de huesos despeluchado» rescatado de una ... perversa protectora de animales donde lo único que se protegía eran las cuentas corrientes de un par de sinvergüenzas. De aquel saco floreció una perrilla hoy bien alimentada, bien cuidada y, por supuesto, bien peinada.
(Bremerhaven, Alemania, 1972) es peluquero. Dueño del salón de peluquería 'La Troupe by Pedro Villa', está especializado en trabajos personalizados de estilismo.
Animal: Perro. Raza: Mestiza. Edad: 13 años. Peso: 25 kilos. Características: «desconfiada», «cariñosa» y «adicta a los mimos».
-¿Quién es Lola?
-Lola es una perra muy sentida que adopté hace doce años. Mire que ha pasado tiempo ¿eh? Pues cuando llego a casa todavía sigue poniéndose tan nerviosa como al principio. Sus recibimientos son todo un espectáculo.
-¿Ustedes no se encontraron gracias a un programa de televisión?
-Sí. Gracias a 'Diario de...', un programa de denuncia social presentado por Mercedes Milá. Una noche vi un reportaje sobre las lamentables condiciones en las que una perrera de Torrelavega tenía a los animales, lo hablé con Javi, mi pareja, y decidimos adoptar a uno. A la semana siguiente, Lola ya estaba en casa.
-¿Decidió intervenir porque Torrelavega le pillaba más a mano que Aranjuez?
-La cercanía facilitó la adopción, para qué le voy a engañar. Aunque unos días en Aranjuez me hubiesen venido muy bien. Aún no lo conozco.
-¿En qué estado la recogió?
-Estaba muy delgada y sucia. Y era tan desconfiada que escondía la comida que le daba. Eran sus 'paraluego'.
-Esas manías no son fáciles de corregir.
-Yo durante mucho tiempo me la encontraba donde menos lo esperaba.
-¿Entonces la perra se llamaba Lola?
-No, no. Se llamaba Pili, pero como mi madre se llama Pilar pues la cambiamos el nombre. Y como era un poco quejica, la pusimos María de los Dolores; Lola, para abreviar.
-¿Qué ha aprendido usted de su perra?
-Ya me gustaría a mí ser tan agradecido como ella.
Noticia Relacionada
-¿Y ella de usted?
-A no tener que esconder la comida que le doy.
-¿Quién la peina?
-Casi siempre yo.
-¿Si fuera peluquero canino, cortaría el pelo a sus hijos?
-No. No tendría paciencia.
-Hay parejas que tienen perro porque le sale más baratos que tener un hijo. ¿Eso es porque no han comparado los precios del champú?
-Para mi Lola es mi 'niña'. ¿Y quién no quiere lo mejor para su niña?
-El Papa Francisco ha rogado a los peluqueros que no caigan en la tentación del chismorreo. ¿Está promocionando las peluquerías caninas?
-Jajaja. Con lo divertido que es caer en las tentaciones...
-Durante el confinamiento, el Gobierno permitió trabajar a los peluqueros caninos que tuvieran su salón dentro de una clínica veterinaria.
-Lo recuerdo, sí
-Además de cierta polémica por lo exclusivo de la norma, aquello generó una curiosa situación que dio mucho que hablar; los perros podían ir a cortarse el pelo, pero sus amos, en cambio, no.
-Es que nuestros políticos son unos cachondos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.