José María Ceballos: «La lealtad que los perros te brindan es para toda la vida»
ANIMALES EN FAMILIA ·
Secciones
Servicios
Destacamos
ANIMALES EN FAMILIA ·
Nacho gonzález Ucelay
Santander
Sábado, 1 de mayo 2021, 07:35
El exfutbolista del Racing José María Ceballos atesora en su finca una fascinante colección de perros en la que, no por azar, prevalecen guardianes y sabuesos. Es tan numerosa la manada que, con él de portero, le alcanzaría para un once titular. Por ... veteranía y por carácter ejercería como capitana Julia, 85 kilos de mastina española con todos los dones de su raza que, metiéndose en ese papel, asoma el hocico en representación de la jauría.
(Pámanes, 1968) es exfutbolista.Portero del Real Racing Club durante 14 temporadas –entre los años 1989 y 2002–, es el jugador que más partidos ha disputado con el primer equipo, con el que logró dos ascensos a Primera División.
–¿Quién es Julia?
–Julia es una mastina española que es parte de la familia desde hace 10 años.
–Y la portavoz de la manada, a lo que veo.
–Sí. El tiempo le ha dado ese liderazgo.
–¿Por qué ella y no otro?
–Porque creo que Julia es una gran representante de su raza, porque tiene buenos valores, es noble y cariñosa con todos, y porque, por otro lado, lleva el nombre de una de mis hijas. Para mí, se merecía un homenaje como este.
–¿Dice que su perra se llama como su hija?
–Sí. La pusimos así porque al nacer no paraba de quejarse y a alguien le recordó a la niña, que entonces tendría 7 u 8 años y pasaba una época 'rutona'. Dijo: 'jobar, esta perra no calla. Es igual que Julia'.
–Y con Julia se quedó.
–Y con Julia se quedó.
–Ya. Y cuando llama a su hija ¿se le aparece la perra?
–Bueno. Jajaja. Alguna confusión hemos tenido, sí.
–Oiga, ¿y ese afán suyo por coleccionar perros?...
–...Es que me gustan mucho, en especial el mastín español. Me apasiona su raza, su historia, su genética y, sobre todo, ese carácter tan bonachón. Me parece un perro realmente fascinante.
Noticia Relacionada
–También tiene basset hound.
–Sí. También. Esa es una raza que estoy descubriendo ahora, aunque si le digo la verdad, más que a mí, a quien le gustan es a mi mujer.
–Y que a usted le apodaran 'El Gato de Pámanes'...
–¿Verdad?, jajaja.
–Fue meta, portero, arquero, guardameta, guardavallas... y cancerbero, o can cerbero, que, de acuerdo con la mitología griega, era el perro guardián de la puerta del infierno. ¿Esto le dice algo?
–Pues no había caído en ello, pero ahora que me lo pregunta ya veo que, en ese aspecto, Julia y yo hemos compartido la misma misión.
–Usted recibió varias ofertas para marcharse de Santander, entre ellas una del Barcelona, y las rechazó todas por lealtad a su club.
–Tuve algunos ofrecimientos, pero siempre estuve muy bien en el Racing.
–¿Ese sentido de la fidelidad le acerca más a sus animales?
–Las personas son las personas, pero cierto es que la lealtad, la nobleza y el cariño que los perros te brindan es para toda la vida.
–¿Recuerda aquel Racing-Zaragoza en el que el árbitro, el andaluz Prados García, simuló una agresión por la que a usted le cayeron 12 partidos de sanción?
–Me acuerdo, sí, me acuerdo. Claro que me acuerdo.
–¡Ay! Si llega a tener los perros a mano.
–¡No, hombre, no! Aquella fue una anécdota como suceden muchas otras en el mundo del fútbol por la que no le guardo ningún rencor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.