Borrar
Joven emprendedora analizando la realidad de su negocio. DM
Lo mejor que puedes hacer este diciembre en tu emprendimiento

Lo mejor que puedes hacer este diciembre en tu emprendimiento

EMPRENDER EN VIDAS REALES ·

Te aconsejo hacer un análisis que te va a ayudar a cerrar 2021 de la mejor forma posible, analizando aspectos de tu negocio que no siempre se definen numéricamente

Raquel Ruiz

Santander

Lunes, 29 de noviembre 2021, 18:48

Ahora que el Viernes Negro ha pasado y nuestra bandeja de correo está menos saturada de ofertas y promos que desaparecerán como por arte de magia este 'Cyber Monday', es un momento genial para empezar a pensar en el cierre de un año tan intenso como retador.

El final de trimestre y de año nos van a permitir tener números objetivos que revisar y valorar, pero hasta que ese balance llegue, puedes hacer un primer análisis que te va a ayudar a cerrar 2021 de la mejor forma posible.

Prepárate un buen café, coge papel y lápiz, silencia tus notificaciones y dedica los próximos 15 minutos a analizar esos aspectos de tu negocio que no siempre se definen numéricamente y que te van a dar mucha mayor claridad sobre tu emprendimiento.

En primer lugar, pregúntate qué cosas has logrado en 2021 en tu negocio y anótalas en un folio en blanco. Pequeños logros o avances importantes, cambios que han tenido un impacto en tu facturación o cosas que has mejorado a nivel interno, ¡todo cuenta!

Al llegar el cierre del año toca empezar a hacer balance(s). DM

Y a la vista de tus respuestas, plantéate cómo puedes hacer más acciones de este estilo, de qué manera puedes seguir replicando lo que ya te funciona y cómo puedes hacerlo más sencillo y más rentable. En resumen, enfócate en hacer más de aquello que ha sido positivo para tu negocio y que ya has testeado y mejorado.

Cero autocrítica

A continuación, anota qué cosas no han funcionado como te habrías imaginado. Es una oportunidad genial para dejar en 'pause' por un momento el juicio y la autocrítica y cuestionarte qué aprendizaje sacas de cada una de esas situaciones. Y, además, si te estás planteando volver a intentarlo o repetir la versión mejorada, analiza de qué forma podrías hacerlo más sencillo.

Y en tercer lugar, y no menos importante, anota qué cosas, qué momentos, qué situaciones y qué experiencias te han «roto los esquemas» en el mejor sentido de la palabra: ¿Qué te has demostrado a ti mismo a nivel personal y profesional después de todo lo que has vivido y superado en esta aventura llamada 2021? ¿De qué manera te has superado? ¿Qué situaciones jamás pensabas que ibas a vivir, pero has sido capaz de darlas la vuelta y transformarlas en algo positivo para ti y para tu negocio?

Empresario toma notas en una pausa de su trabajo. DM

Esta es la mejor esencia que va a quedarte y la que te vas a llevar puesta después de todo lo que has vivido en tu emprendimiento: la de los mejores momentos, las de las historias vividas y las personas que has encontrado por el camino y que te han ayudado, de una u otra manera, a hacerlo posible.

Porque si hay un año en el que merece la pena que celebres cada pequeño logro en tu emprendimiento, ese es 2021, ¡y para eso no hace falta esperar a despedirlo! Disfrútalo todo lo posible porque un nuevo capítulo de tu aventura te está esperando a la vuelta de la esquina y del calendario, ¡feliz inicio de diciembre!

Como siempre, os espero con más contenidos en mi página web y en Instagram. ¡Hasta pronto!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Lo mejor que puedes hacer este diciembre en tu emprendimiento