Recetas con comida casera para perros
DMASCOTAS ·
Existen muchos alimentos ideales para una dieta sana y nutritiva de tu mascotaSecciones
Servicios
Destacamos
DMASCOTAS ·
Existen muchos alimentos ideales para una dieta sana y nutritiva de tu mascotaHay quienes opinan que dar comida casera a los perros no es una buena idea. Sin embargo, una dieta basada en pienso resulta muy aburrida a pesar de que contenga todos los nutrientes que necesita el can. Terminan cansándose de ella.
Por supuesto ... existe una serie de alimentos prohibidos que los perros no deben comer, pero son muchos más los que sí y que además les sienta de maravilla. Mostraremos tanto unos como otros y también algunas recetas sencillas hechas con comida casera para tu mascota.
La carne: de cualquier tipo, contiene muchos nutrientes, incluso más que los piensos.
El arroz: sobre todo si es integral, pues lleva más vitaminas que el blanco.
El pescado: sobre todo los blancos, aunque ocasionalmente el pescado azul también les sienta bien.
Las verduras: de todo tipo. Las zanahorias concretamente les suelen encantar.
Huevos: siempre bien hechos, claro.
Legumbres: en purés o cocidas sin más, son ideales para los perros.
Plátanos: sí, algunas frutas son beneficiosas para ellos.
Huesos cocinados o restos de huesos cocinados: siempre deben ser carnosos y crudos para evitar que queden clavados en su sistema digestivo.
Cáscaras de huevos crudos.
Uvas y ciruelas: tanto al natural como pasas.
Brócoli o coliflor: pues suele crear en ellos flatulencias.
Chocolate: bollería o todo aquello que contenga azúcar o grasas trans.
Patata cruda.
Cebolla y ajo.
Setas y hongos.
Lácteos: y derivados.
Salsas y fritangas.
Arroz con verduras: contiene cereales y vegetales, excelentes para perros.
Rollo de atún: alimento natural ideal, aunque abusar de él tampoco es recomendable.
Pastel de carne: la carne, base de la comida natural para perros.
Pollo con arroz: el pollo suele ser de sus carnes preferidas.
Puré de verduras: porque igual que las personas, también hay perros vegetarianos.
Huevos revueltos: con cualquier cosa hecha a la plancha.
Hay un sinfín de recetas muy fáciles, solo hay que dejar volar la imaginación. En realidad, tampoco hay tanta diferencia con la dieta de los humanos, simplemente se deben evitar esos alimentos que no les sientan bien y... ¡Listo!
Es importante, si tu perro ha estado siempre comiendo pienso, que no cortes de forma repentina su dieta, es decir, no cambies de golpe el pienso por la comida de casa, ya que puede crearles diarrea o vómitos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.