La joven cántabra en su puesto de trabajo.ÁLVARO ZORRILLA
La santanderina Mireia Fernández Calvo nos cuela entre los bastidores de las redes sociales
CÁNTABROS DMODA ·
Trabaja en una de las agencias de 'influencers' más importantes a nivel nacional, donde gestiona diferentes campos de la comunicación 'online' y los eventos
Mireia Fernández Calvo (Santander, 1998) es el perfecto ejemplo de cómo han cambiado las plataformas 'online' el mundo del Marketing. La cántabra tenía claro cuál era su vocación: la comunicación. Sin embargo, al igual que el mercado, ha tenido que adaptar los sueños a las nuevas demandas del sector.
Todos sabemos quiénes son l@s 'influencers', qué tipos de campañas realizan, a qué eventos acuden… pero, ¿qué hay de todas las personas detrás de toda la realidad viral? La joven con raíces lebaniegas es una de esas personas y nos ha acercado a Cantabria DModa al mundo del Marketing de Influencia entre los bastidores.
-Todos sabemos el papel de las personas con una gran comunidad 'online', pero, ¿cómo es trabajar en la parte que no se ve?
-El público ve el resultado final de un gran trabajo que hay detrás, tanto en los eventos como en las campañas publicitarias. Hay mucha gente alineada y trabajando para que todo se haga posible. Un lanzamiento de un nuevo producto, de una marca de belleza que, a simple vista dura dos horas, lleva muchas semanas de trabajo.
La santanderina en la gran cita de la moda nacional.
@MIREIAFCALVO
-Es un trabajo relativamente nuevo, ¿cómo llegó hasta su posición actual?
-Estudié Periodismo porque consideraba que era la base de la comunicación, sin tener claro en qué rama quería especializarme. Lo que sí que sabía era que quería dedicarme al mundo de la moda, me especialicé en Relaciones Públicas (RRPP) y organización de eventos de moda por la Escuela de Moda ELLE y en Gestión de Empresas de Moda y Lujo, mientras, mejoraba mi inglés en Londres después de estudiar la carrera universitaria. A la vuelta, y ya con ahorros, decidí instalarme en Madrid y buscar trabajo. Aquí tenía más posibilidades por el mercado del sector que en Santander. Tras tres semanas, para mí desesperantes, buscando unas prácticas/trabajo, decidí empezar a dejar mi Curriculum Vitae en mano en las empresas que más me llamaban la atención. Así fue como, el mismo día, me encontré con tres ofertas de empleo y, sin duda, me quedé en GO Talents.
-¿Cuál es el papel que lleva a cabo en la empresa?
-Llevo ya casi un año en GO Talents y he pasado por todos los sectores. Empecé llevando las redes sociales y adentrándome en el mundo del Marketing de Influencia. Actualmente, me dedico a la comunicación, redes sociales, relaciones públicas y organización de eventos y producciones. Tengo la gran suerte de haber podido tocar todos los palos para darme cuenta de qué era lo que me llenaba y la oportunidad de trabajar en ello.
«Sería incapaz de estar sentada todo un día. Necesito moverme, idear y utilizar mucha, mucha creatividad»
MIREIA FERNÁNDEZ CALVO
-¿Cómo es un día en su trabajo?
-No puedo concretar una rutina, porque cada día es diferente. Hay jornadas de trabajo en las que estoy en la oficina de 9.00 a 18.000 horas, días en los que tengo que ir a supervisar el rodaje de alguna campaña publicitaria, otros en los que visito algún espacio para organizar un evento, días de reuniones, otros de eventos… Siempre me enfrento a algo diferente, ¡eso es lo que me encanta! Creo que sería incapaz de estar sentada todo un día. Necesito moverme, idear y utilizar mucha, mucha creatividad.
-¿Cuál es la parte más positiva? ¿Y negativa?
-Es difícil… Creo que no podría destacar nada a favor o en contra. Me gusta todo lo que hago. Creo que, como en todos los trabajos, podíamos resumirlo en que, evidentemente, hay días mejores y peores, como en todo, supongo.
En plena sesión de fotos repasando el trabajo.
ÁLVARO ZORRILLA
-Con lo novedoso de este modelo de negocio, ¿qué perspectiva existe en el sector de aquí a 10 años?
-Diría que realmente positiva. Es algo muy nuevo, pero cada año se repite lo mismo de «esto es un boom, ya se acabará» y parece que no termina, sino todo lo contrario. Cada vez son más las marcas que deciden invertir en Marketing de Influencia y el resultado es notoriamente mejor que otras inversiones en publicidad convencional. Siempre dependiendo de la marca y sus valores, claro. En mi caso, que está más enfocado en RRPP y eventos, considero que es algo que siempre va a seguir existiendo. Me alegra saber que en este ámbito sí podría tener oportunidad laboral en Santander, pues estoy muy feliz en Madrid, pero no me veo a largo plazo aquí. Necesito el mar y esto es demasiado grande. Me plantearía incluso emprender en el sector.
-¿Se está instaurando la publicidad a través de personajes públicos? ¿O sigue estando desestimada? Desde su visión, ¿está cambiando el mundo de la publicidad?
-Realmente llevamos ya mucho tiempo diciendo que esto es algo muy nuevo, pero todo gira en torno a la Publicidad. Esto es una nueva forma de hacer campañas: reinventadas en personas, en vez de en marquesinas, anuncios o cuñas publicitarias. Claro que está cambiando. De hecho, ya ha cambiado. Entiendo que haya gente que le sorprenda la cantidad de dinero que se mueve en este sector, pero siempre ha sido así. La diferencia es que no sabíamos tanto. Puede que antes de la era de las comunidades 'online', se invirtieran 30.000 euros en publicidad de marquesinas de autobuses. Ahora, ese mismo dinero se divide entre perfiles que la marca selecciona en función de ajustarse a su identidad corporativa, y te aseguran el éxito, dado que se lanza a un público completamente objetivo.
«Estoy muy feliz en Madrid, pero no me veo a largo plazo aquí. Necesito el mar»
MIREIA FERNÁNDEZ CALVO
-¿Qué les diría a todos esos jóvenes que quieren dedicarse al mundo de las redes?
-Nadie tiene por qué juzgar el trabajo ni la pasión de ninguna persona. Lo único que podría decirles es que sigan adelante con todo lo que les apasione de verdad. Cuando algo te gusta, la valía se demuestra sola porque dejará de suponer un esfuerzo. Lo único que quiero apuntar es que se formen y trabajen mucho. Que tengan un 'plan B', por si esto no les funciona o si su 'boom' termina; y que no se les caigan los anillos por trabajar de otra cosa que no sea lo suyo. Yo tengo la suerte de dedicarme a lo que me gusta, pero he tenido que trabajar de cosas completamente diferentes para llegar a donde estoy. Siempre podrás aprender algo de todo lo que hagas en la vida. Si con 23 años pienso esto, no me puedo imaginar lo que me queda por aprender. Espero que mucho.
-¿Cómo es el estilo de los cántabros?
-No es por barrer para casa, pero mi abuela siempre dice que en el norte es donde mejor se viste. Cada cual tiene su estilo por lo que habrá opiniones para todo. Tras un año viviendo en Madrid, creo que el estilo de los cántabros es más tradicional y menos atrevido. Aunque, para mi gusto, somos muy elegantes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.