Entre la simetría y las sonrisas, así salta en Instagram el cántabro Rubén Pelayo Lahera
#12MESES12IGERS ·
El joven consultor de negocio de Torrelavega, afincado en Madrid, es un enamorado de Cantabria y no duda en promocionar sus orígenes con pasión en las redes
Si hay alguien que llega a un lugar y estudia sus posibilidades fotográficas es Rubén Pelayo Lahera (Torrelavega, 1991). Puede que en silencio, pero su cabeza nunca deja de imaginar encuadres, simetrías y momentos que merezcan ser compartidos en Instagram como @rundrack. Este ... joven torrelaveguense, consultor de negocio de profesión, sabe exprimir el móvil a la enésima potencia. Aunque no es de esos que no lo sueltan, él vive, viaja, disfruta, descubre y aprende para, de vez en cuando, compartirlo en la popular red. De hecho, su inquietud hizo que se reactivara la cuenta @igerscantabria, porque nuestro particular 'Míster Diciembre' ama con pasión la 'tierruca' y se va con sobaos allá donde haga falta (para volver cargado de productos típicos del lugar, eso sí). Se propuso potenciar la presencia de la región en la aplicación, de modo que se hizo 'ManIger' de la cuenta y empezó a volcar sus inquietudes con la complicidad de @sisigram, histórica del grupo, y @tatsuhattori, quien confió a ciegas en su proyecto.
Viendo el Instagram del cántabro cualquiera puede sentir envidia de sus viajes. No para, se trata de su naturaleza nómada y digital, porque lo mismo teletrabaja que prepara, esté donde esté, una ponencia como la que impartió hace unas semanas en Ejecant. Nunca faltan sus sonrisas, pero ganan las simetrías y las personas encajadas en postales para enmarcar. Con Julietas, graffitis y su particular sello con nombre propio: los saltos. Nos cuenta, en exclusiva, que pretende buscar nuevos territorios fotográficos con nocturnas y otro tipo de imágenes que, con o sin 'likes', sigan identificando su inquietud arrebatadora. Esa que también comparte como 'ManIger' en @igersmadrid y lo que depare 2020. Porque con él no se sabe, lo mismo se disfraza de personaje de cómic que logra vaciar edificios emblemáticos cual su mago favorito. Muy presente en los 'stories', donde demuestra ser amigo de sus amigos y tomarse la realidad con sentido del humor. Así es, @rundrack. Veremos cómo le sienta la corona y cerrar este calendario de 'instagramers' para aplaudir. Esperamos que el año nuevo nos regale más protagonistas... ¡Redoble de 'likes' y 'followers' que llega el nuevo Míster!
-¿Cuántos seguidores tienes?
-Actualmente 2.335, aunque van variando depende del día.
-Primera foto en Instagram.
-Esa foto es bastante curiosa, porque precisamente está sacada sin que me diese cuenta. Fue durante las fiestas de San Isidro en Madrid (mi primer San Isidro) y me pareció una foto perfecta para empezar mi andadura por esa red social, que me sonaba a chino aún, y que no estaba convencido de para qué la podría querer, pero me recordaba justamente lo bien que lo había pasado en esas fiestas con amigos.
-La imagen con más 'likes'.
-Esta foto la subí el día de mi cumpleaños del año pasado, cuando cumplía 27, y me sorprendió ver hasta donde llegó: 5.000 likes (4.969, pero me gusta redondear). Está hecha en Matera, un pequeño pueblo de Italia esculpido en piedra (y donde se rodó 'Wonderwoman'), que te lleva a otra época. Una foto de viajes con muy buenos recuerdos y que, sin duda, repetiría.
-¿Tienes algún sello propio en tus fotos?
-Supongo que si tuviese que hablar de algún sello en mis fotos, podrían ser los saltos 'a lo grulla' que hago. Es un tipo de salto que no me acuerdo ni cómo me salió la primera vez y que, a partir de entonces, fui repitiendo una vez tras otra. Aparte de los saltos, me gusta muchísimo la simetría y conseguir encontrar un poco de cierto orden, o que al menos así sea en mi cabeza, dentro de cada imagen.
-¿Cómo definirías tu 'timeline'?
-¿Colorido? ¿Minimal? ¿Con personas? ¿Graffitis? Me gusta todo eso y no me gusta centrarme del todo en nada. Al final puedo subir una foto que he hecho hace dos días, como de hace varios meses o de años pasados, según crea que pegan en mi 'timeline' en determinado momento.
-Un rincón que te guste fotografiar especialmente...
-En Valencia, la ciudad de las Artes y las Ciencias, y en mi tierra, cualquier rincón. Creo que puedes encontrar una buena foto en cualquier paisaje, de mar o montaña, como en el Centro Botín, el Palacio de Festivales... No tengo ningún rincón fetiche supongo, porque cada rincón puede ser diferente, depende del momento en el que vuelvas.
-'Selfies', ¿sí o no?
-Sí, para stories, pero yo no subiría uno a los posts. Retrato sí, porque alguno que otro mío vais a ver en mi cuenta, pero no en modo 'selfie'.
«No tengo ningún rincón fetiche supongo, porque cada rincón puede ser diferente, depende del momento en el que vuelvas».
-¿Qué hace especial a Instagram respecto a otras redes?
-Creo que la manera que tienes de poder interactuar con el mundo: intuitiva, rápida, te permite conectar con otras personas y descubrir pequeños rincones, secretos, comidas, métodos de poder disfrutar un poco más de lo que más nos guste a cada uno. Cada vez que viajo, me hago una 'review' rápida de lo que me puedo encontrar en cada sitio al que voy a ver. A modo de 'spoiler'.
-Una cuenta que te inspire...
-La verdad es que bastantes podrían inspirarme como las propias páginas de @igers con sus usuarios, por la selección de fotos que hacen, como algunas personales del tipo @legacyofmiguel, @stoptheroc, @james_trevino, @travelersbs o @folkgood. Cualquier inspiración que al final te inspire para tus fotos.
-Tu 'hashtag' favorito...
-Sin duda, #igerscantabria, #igersmadrid y variantes. Aparte de: #simmetrykillers, #passionpasport.
-¿Cómo conociste y qué es para ti #igerscantabria?
-En realidad lo conocí a través de un amigo que sí que estaba metido mucho más en el mundo Instagram. Me empezó a hablar de las distintas comunidades que había y me animé a participar en 2016 en un concurso de @igersmadrid de San Valentín con esta foto. De esta manera, gané ir a un 'instameet' que se celebró y ahí es donde comencé a conocer aún más desde dentro las diferentes comunidades y me empezó a picar el gusanillo de... ¿Y Cantabria pa' cuándo? Por ello mismo, empecé a ir a más 'instameets', concretamente de Valencia y de Guadalajara, hasta que conocí a Phil Gonzalez y le transmití mi inquietud por darle más animación a @igerscantabria y que empezásemos a hacernos notar en donde se pudiese. Por lo que, para mí, @igerscantabria era y sigue siendo una manera de poder destacar Cantabria y todo lo bueno que tenemos en nuestra tierra. Aprender a valorar todos los pequeños tesoros que tenemos y darles importancia. En definitiva, una manera de que podamos amar un poquito más nuestra tierra.
-Un 'iger' es...
-Una persona que vive la fotografía como una manera no sólo de captar lo que tiene delante de sus ojos, sino también de tratar de conectar a través de la red con los diferentes usuarios y enriqueciéndola, además de intentar crear comunidad. Por mi parte, como 'iger', me encanta la parte de poder juntarme con la gente, ya no sólo para poder hablar de fotografía, porque técnicamente no tengo mucho que aportar. No como mi 'bro' @tatsuhattori, que controla todo ese amplio espectro, sino para poder compartir varios momentos con gente que también vive esta red de la misma manera que yo. En este caso, destacando Cantabria y disfrutando de todas las experiencias que nos permite abarcar.
«Creo que Cantabria en redes debe aprovechar todos los recursos que tenemos a nuestra disposición, no solamente a través de personajes emblemáticos».
-¿Cantabria se promociona bien en las redes?
-Se está mejorando sustancialmente, pero creo que aún queda mucho por hacer. Seguimos un poco siendo ese 'vacío' entre Asturias y País Vasco. Y somos Cantabria Infinita. Creo que hay que aprovechar todos los recursos que tenemos a nuestra disposición, no solamente a través de personajes emblemáticos, sino creando embajadores de nuestra tierra que puedan hablar a través de sus experiencias. Creo que es más bien un trabajo de todos también por los cántabros de ir poniendo aún más en valor todo lo que tenemos: un auténtico paraíso.
-Alguna anécdota en un 'instameet'.
-Pues justo en el 'instameet' donde fuimos a conocer cómo se fabricaba el orujo cántabro «Justina de Liébana», nos llevaron a conocer los viñedos heroicos, de las pocas plantaciones que existen en España y que es un auténtico lujazo tenerlo entre nuestras tierras. A todo esto, mi amigo Jaime (@jlecuona) y yo «innovando» en el paseo que dimos por las montañas donde estaban situados los viñedos, nos perdimos y nos separamos del resto del grupo. Eso sí, los vídeos, gritos y berreos que dimos hasta que pudimos encontrar al resto del grupo dieron para varias anécdotas que siempre las voy a guardar con cariño y con más ganas de perderme por el monte.
-¿Qué opinas del postureo en las redes?
-A favor y en contra. En contra, porque creo que hay muchas actitudes y comportamientos que reproducirlos no nos puede llevar a ningún lado y sólo por 'fingir' hacer algo, puede repercutir en malas consecuencias. Por otro lado, bueno, porque en algunas ocasiones por 'postureo' me animo a probar muchas cosas: comida, bebidas, experiencias y que, en mi opinión, creo que mientras lo pruebes y disfrutes de ello, el 'postureo' se acaba transformando en vivencias. En muchos viajes he descubierto sitios increíbles por el mero hecho de haberlo visto en una foto previamente.
-Socialmente, ¿las redes nos unen o nos separan?
-Depende de cómo se usen, pero yo creo que nos unen. Al final es como todo y depende de la responsabilidad de cada uno, pero, en mi opinión, sirve para poder ver 'un poquito' lo que hacen las personas que te interesan o conectar con otras nuevas. Y al final el que tú mantengas el contacto con los tuyos va a depender enteramente de ti, no de las RRSS, facilitadores a mi manera de ver.
-Una foto pendiente por realizar...
-Una biblioteca gigante, estar rodeado de libros y poder jugar a mis anchas con las perspectivas. Y, sobre todo, un viaje a Islandia, para hacer todas las fotos con agua, hielo y esos paisajes increíbles en Skogaffos.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.