Así viven los perros y gatos un golpe de calor
DMASCOTAS ·
Ambas mascotas son especialmente vulnerables a las temperaturas elevadas, ya que no sudan por la pielSecciones
Servicios
Destacamos
DMASCOTAS ·
Ambas mascotas son especialmente vulnerables a las temperaturas elevadas, ya que no sudan por la pielRaquel Tenorio
Sábado, 29 de junio 2019, 16:55
Los profesionales en salud animal advierten del riesgo que supone el golpe de calor en perros y gatos, la principal amenaza para las mascotas dadas las altas temperaturas que se sufre en estos meses del año. Pero, ¿qué puede suponer para la salud de ... nuestra mascota enfrentarla a un calor excesivo?
Los perros o los gatos son especialmente vulnerables a las temperaturas elevadas, ya que no sudan por la piel. Ellos carecen de glándulas sudoríparas repartidas por todo su cuerpo. Sudan, sí, pero a través de zonas muy localizadas que son las almohadillas de las patas y la trufa. También consiguen regular su temperatura mediante el jadeo. Además, su temperatura corporal es un poco más alta que la de los seres humanos, rondan los 39 grados centígrados, por lo que hacer que aumente aún más puede provocar efectos adversos en su salud.
Como consecuencia, perros y gatos son más sensibles a, por ejemplo, los juegos o paseos bajo el sol. Dejar encerrada a nuestra mascota dentro de un coche a altas temperaturas puede provocarle la muerte en apenas 20 minutos.
Pero aunque todos los perros son vulnerables, hay que estar mucho más pendientes si se trata de los denominados braquicéfalos, ya que debido a su especial anatomía presentan más dificultades a la hora de respirar. Como es el caso del bulldog inglés y bulldog francés, carlino, bóxer o pequinés, entre otros.
También hay que tener en cuenta que los perros de pelo oscuro tienen mucho más riesgo de sufrir hipotermia que los de pelo claro ya que el primer color absorbe mucho más el calor. Por último, otros grupos de riesgo son aquellos ejemplares que tengan sobrepeso, problemas cardíacos o que sean cachorros.
Entre los síntomas más comunes del golpe de calor, que aparecen cuando el animal tiene una temperatura corporal superior a los 42 grados centígrados, se encuentran el jadeo excesivo, salivación abundante, lengua azulada, respiración acelerada, debilidad en las extremidades hasta el punto de llegar a desequilibrarse, pérdida de consciencia y convulsiones, entre otras.
De darse cualquiera de estos casos, los veterinarios instan a intervenir lo antes posible con el objetivo de bajar la temperatura del cuerpo del animal. Entre las precauciones que se deben tomar para prevenir un golpe de calor en las mascotas, destacamos las siguientes:
Los perros se pueden deshidratar con facilidad. Un perro de tamaño medio/grande, alrededor de 30 kilos de peso, puede beber alrededor de un litro de agua al día. Recuerda, el agua es más importante para los perros que la misma comida. Cuando se realice un viaje, se hagan paradas para que la mascota pueda descansar y reponer líquidos.
La peor superficie que puede pisar un perro en tiempo cálido es el asfalto (con una temperatura en el ambiente de 35 grados, el asfalto puede superar los 60 grados). Es tal el calor que irradia el asfalto, que los perros se pueden quemar literalmente las almohadillas en las horas de más calor.
Si el perro está en exterior es muy importante que haya sombras en las que se pueda cobijar y donde corra el aire. El agua y los alimentos deben estar colocados en zonas de sombra. Se le puede proporcionar también, un collar o una cama refrescante para perros, algún juguete…
En verano la mayoría de los perros tienen menos actividad, por eso debemos ajustar las cantidades de comida o cambiar a un pienso menos calórico.
Esta recomendación afecta a cualquier época del año, pero en especial en verano. El pelo protege al animal del calor, y también de las radiaciones solares.
Las salidas más largas deben ser las de la mañana y la noche aprovechando el fresco. A mediodía será suficiente con 10 minutos, lo justo para hacer sus necesidades.
Cuidado con que la mascota practique mucho ejercicio, sobre todo, si son horas centrales del día. No forzarle a realizar juegos a pleno sol.
Espero que te hayan resultado útiles estas recomendaciones. Y tú, ¿tienes alguna historia que contarnos? Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico dmascotas@cantabriadmoda.com.
Nos leemos el próximo sábado con más información sobre nuestros amigos de cuatro patas.
Hasta entonces, ¡feliz fin de semana!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.