Uno de los cuentos que llegará a los pequeños hospitalizados.DM
Cuentos infantiles con sello santanderino para veinte hospitales del país
COMPROMETIDOS ·
La autora y editora Sandra Rodríguez organiza este proyecto, sin ánimo de lucro, con la colaboración de la Red de Bibliotecas para Pacientes de la Fundación de Educación para la Salud (Fundadeps)
La solidaridad no pasa página, al menos no en el caso de la autora santanderina Sandra Rodríguez, también al frente de la editorial Sanukita. Coincidiendo con el Día Mundial del Libro colabora con la Fundación Telefónica para donar 1.000 cuentos a niños hospitalizados. El acto de entrega de ejemplares se va a realizar este sábado, 23 de abril, en la Biblioteca para pacientes del Hospital Carlos III, de Madrid. Sin duda, una iniciativa solidaria y cultural para apoyar a los pequeños ingresados.
La emprendedora santanderina Sandra Rodríguez, una soñadora nata.
DM
Esta vez la emprendedora cántabra colabora con el programa de Acción Social y Voluntariado de Fundación Telefónica, quién subvenciona la impresión de los cuentos. De hecho, los voluntarios de la empresa de telefonía se convertirán en embajadores de sueños, escribiendo mensajes de ánimo impresos en tarjetones encartados en los libros, que se repartirán a veinte centros hospitalarios españoles.
Sandra Rodríguez organiza este proyecto, sin ánimo de lucro, con la colaboración de la Red de Bibliotecas para Pacientes de la Fundación de Educación para la Salud (Fundadeps). En agradecimiento a su gesto han entregado un diploma a la inquieta santanderina por su compromiso social, con la Cultura y el fomento de la cultura.
La autora, rodeada a la derecha de Carmen Guzmán, representante de la Biblioteca del Hospital San Carlos; y a su izquierda, Irene Ramos que es la Técnica de proyectos de Fundadeps, junto a ella María Victoria Martin Vicente, responsable de la gestión de proyectos, campañas y coordinación Internacional dentro del programa de voluntariado de la Fundación Telefónica y cierra el grupo Carlos Palacios, Responsable Global del programa voluntarios de Telefónica.
DM
El objetivo de esta acción de Sanukita es favorecer la recuperación de los pacientes, disminuyendo las sensaciones de soledad y aislamiento de la estancia en el hospital. «La lectura es un billete gratis a cualquier lugar cuando no puedes ir a ninguna parte», asegura Rodríguez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.