Borrar
Bancos a medida: la solución decorativa para ahorrar espacio

Bancos a medida: la solución decorativa para ahorrar espacio

DECORACIÓN ·

Estos asientos extra permiten sentarse y sirven como almacenaje oculto para guardar cosas o para aprovechar huecos muertos

Natalia Zubizarreta

Jueves, 16 de mayo 2019, 18:40

La decoración se reinventa y adapta a cada hogar. Por eso, es importante conocer las últimas tendencias en piezas, como los bancos a medida. Hay diversos elementos que se repiten entre los más demandados en proyectos de interiorismo y uno de ellos son estos asientos. Situados en el lugar correcto, aportan calidez, ahorran espacio y son muy decorativos. Sin duda, es una moda que nunca ha llegado a pasar, parece como si nos recordaran a esas cocinas acogedoras de antaño...

La única pega que presentan es que pueden resultar algo incómodos en comedores si para que una persona se siente, tiene que dejarle paso otra. En el caso de haber espacio de paso a ambos lados del banco esto no sucedería y hay muchas personas a los que no les importa este impedimento ¡a cambio de tener su ansiado banco a medida!

Los bancos pueden adaptarse a espacios diversos e incluir puertas en la zona baja o cajones. En cuanto a su apertura, también pueden abrirse como si de un baúl se tratara, por su parte superior o por la frontal. En el caso de que la apertura sea frontal, es importante no poner sistemas de apertura (pomos, tiradores) que sobresalgan, ya que estos chocarían con las piernas de los usuarios, resultando incómodos.

Las opciones creativas de los bancos a medidas se adaptan a diferentes espacios. Cortesía de EL MUEBLE

En el dormitorio

La zona donde más aparecen es en los 'offices' de la cocina. Resulta mágica una cocina con zona de comedor y banco a medida. Otros espacios donde encajan: bajo la ventana del dormitorio. ¿Quién no imagina poder sentarse a ver desde el dormitorio unas buenas vistas? Creando un espacio romántico y, además, aprovechando el espacio de almacenaje bajo el banco.

También los bancos a medida son perfectos en zonas de juego o estudio de los niños. ¡Son ideales para almacenar juguetes y vestir las habitaciones infantiles! ¿Otro lugar interesante donde ubicarlos? ¡El hall! Muy útiles para descalzarse y, a la vez, completan mucho decorativamente.

Quien se lo pueda permitir por espacio, un banco a medida bajo una ventana del salón es un lujo. Aumentará las plazas de asiento en caso de visita y se podrá usar para leer y almacenar, incluso puede ser abierto para usarlo como librería baja.

Ambientes cálidos y acogedores con el banco sumando capacidad. FELIPE SCHEFFEL

Debajo de una ventana

Sin duda, el mejor espacio para ubicarlo si se trata de un uso más decorativo y de almacenaje, es debajo de una ventana, pero en el caso de la cocina, no sería muy cómodo estar sentado bajo la misma y que la cortina te entorpezca. Otra solución diferente en lo que a decoración se refiere es combinar en el comedor una zona de sillas con un banco a medida.

Sin duda el elemento más importante de un banco ¡son los textiles! Lo idóneo es encargar una colchoneta a medida para el asiento y fijarla con velcro. También es más cómodo si buscamos otra para el respaldo o lo completamos con cojines sueltos. Que todo sea desenfundable y fácil de lavar y si es en tonos sufridos mejor que mejor. Con una paleta de colores y se puede combinar diferentes motivos textiles: lisos y algún toque de dibujo para que el conjunto no quede muy plano.

Respecto a las dimensiones, que no excedan la medida estándar de una silla. Se recomienda calcula 45-48 (fondo libre, sin cojines) por 45-48 centímetros (altura total contando colchoneta si la hay). Respecto al largo, se establece, como mínimo, 60 por persona, aunque lo ideal son 70 centímetros. En personas muy altas podrían colgar las piernas y si tiene demasiado fondo, se necesitará refuerzo lumbar, la espalda debe apoyar contra la pared o colchoneta contra la misma.

Es preciso calcular también dejar unos 25 centímetros de hueco entre la mesa y el banco para entrar. Lo ideal es que la mesa no sea muy pesada porque se suele mover todo el tiempo para acceder al banco. Hay que asegurarse de que vaya a deslizar bien, para eso pueden ayudar unos fieltros. ¡Importante! Que la mesa tenga las patas remetidas o un pie central para facilitar la circulación del banco.

Como materiales recomendables para su fabricación, el ladrillo o cartón yeso para hacerlos de obra y la madera con chapa natural o de dm lacada o en su defecto, un laminado siendo este último el más resistente y económico.

Síguenos en:

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Bancos a medida: la solución decorativa para ahorrar espacio