Cabárceno estrena baños con sus animales como protagonistas
DECORACIÓN ·
Artistas de la empresa cántabra Bathco han diseñado ilustraciones sobre cerámica para renovar los aseos del restaurante Los OsosSecciones
Servicios
Destacamos
DECORACIÓN ·
Artistas de la empresa cántabra Bathco han diseñado ilustraciones sobre cerámica para renovar los aseos del restaurante Los OsosCabárceno es uno de los principales reclamos turísticos de Cantabria y, como tal, no pierde la oportunidad de renovar sus instalaciones para sorprender a los visitantes. Una de las últimas reformas pasa por los aseos públicos del restaurante Los Osos, en el que se han incorporado nuevos diseños de la firma cántabra Bathco. Así, este proyecto visibiliza el trabajo que diferentes artistas realizan en el atelier de la compañía, incorporando a los animales más representativos del parque a los baños, por medio de ilustraciones sobre la cerámica.
Hace unos días, el director general de Cantur, Javier Carrión, y el director general de Bathco, José López Cortés, visitaron las instalaciones para apreciar los resultados del trabajo realizado. Esta renovación se integra en el convenio de colaboración firmado en julio de 2018 por Bathco y Cantur, que se integra dentro del Plan de Inversiones de la sociedad regional para la rehabilitación de sus instalaciones durante el periodo 2018-2020.
Durante la visita, Javier Carrión insistió en la idea de que este tipo de iniciativas «garantizan el adecuado estado de conservación del parque y muestran una atractiva imagen y una calidad en el servicio que contribuye a mantener el nivel de excelencia que ofrece Cabárceno a sus visitantes». Por su parte, López Cortés ha asegurado que «este proyecto es uno de los más especiales que ha desarrollado el equipo de Bathco Atelier. El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un referente mundial y la fauna que alberga ha resultado ser una de las mejores inspiraciones».
María Centeno, una de las artistas de la compañía cántabra, explica que «el trabajo comienza con las huellas pintadas sobre algunas de las baldosas que revisten el suelo, conduciéndonos hasta todos los lavabos exentos y los azulejos de las paredes. Allá donde dirijamos la mirada encontraremos representados leones, bisontes, antílopes, jirafas o gorilas, entre otros muchos animales que nos observan, haciéndonos sentir en un espacio único y, sobre todo, vivo».
El equipo de artistas del atelier creativo tomó como referencia las distintas especies que habitan en el parque. A nivel técnico, emplearon las últimas tecnologías aplicadas a la cerámica, así como con la tradicional pintura a base de pigmentos vitrificables. Un trabajo intenso, en el que no faltaron bocetos a lápiz iluminados a mano, programas informáticos de diseño, pinceletas japonesas, mezclas de aceites, colores en polvo y la magia de los hornos de alta temperatura que, en suma, han permitido la representación de los animales en distintas actitudes y con un tratamiento de dibujo suelto y mancha acuarelada. Recreando un juego en el que habitan el espacio, tal y como hacen en las instalaciones al aire libre de Cabárceno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.