Borrar
Inspiraciones decorativas de otoño. RAÚL MARTINS
Hogares a la última con las tendencias decorativas del otoño

Hogares a la última con las tendencias decorativas del otoño

DECORACIÓN ·

Los colores frescos y las líneas redondeadas se imponen entre los interioristas más destacados

Raquel F-Novoa

Jueves, 26 de septiembre 2019

¡Bienvenido al otoño y a tu nuevo hogar! Las ferias internacionales de decoración y los catálogos de las grandes casas de muebles convierten a la nuesta estación en una brújula que indica la dirección de las tendencias.

Los tonos transgresores siguen tiñendo el hogar y refrescándolo en forma de estampados maximalistas y las piezas curvilíneas continuarán integrando referencias a lo onírico, pero el futurismo vertido durante la reminiscencia de los discípulos de Ettore Sottsass pierde fuerza en su pulso con la naturalidad.

Raúl Martins, uno de los inteoristas de lujo más reconocidios a nivel nacional, cree que a la irreverencia de las temporadas pasadas todavía le queda dar los últimos coletazos: «Nos queda tiempo para volver al clasicismo y al racionalismo puro, los colores frescos y las líneas redondeadas son absoluta tendencia ahora».

Así somos, así decoramos

Por su parte, Beatriz Silveira, fundadora del estudio de interiorismo homónimo, cree que la decoración «no tiene que seguir necesariamente las tendencias, sino que debe representar una extensión de lo que somos».

Los habitantes de una casa deben, segun ella, sentirse identificados con sus elementos, cuyo principal objetivo es «aportarles bienestar». La experta prevé en las próximas colecciones «combinaciones sorprendentes de formas y estilos que ofrecerán espacios originales, frescos y atrevidos».

La rebeldía cambia de piel

El otoño es una época perfecta para apostar por las nuevas tendencias. RAÚL MARTINS

Al renacimiento del «andiseño» de la escuela Memphis liderada por Ettore Sottsass todavía le queda recorrido. Raúl Martins sigue distinguiendo sus terazos en en revistas, ferias y nuevos locales. Pero las tendencias «no van por ahí».

Silveira cree que Memphis es «divertido y transgresor», pero lo que llega apunta hacia lo contrario: «Aires étnicos que se mezclan con claras referencias al brutalismo de los años 70».

Se verán texturas naturales, colores sobrios, terracotas, materiales en estado puro y sin adulterar. Una mezcla de estilos mediterráneos.

Adiós al iridiscente

La tendencia llegó con demasiada fuerza que ahora pierde. PINTEREST

Este acabado arriesgado, improbable y valiente se impuso la pasada temporada como un elefante en una cacharrería, pero se abusó de la iridiscencia y, como toda osadía, agota con la falta de mesura.

Martins considera que las tendencias tan marcadas suelen ser muy fugaces. «Una tendencia caduca a los cinco años y de esta se ha abusado».

Slowliving

Inspiración de la interiorista Bea Silveira. @LAZAROROSAVIOLAN

Silveira insiste en que la única tendencia que debe seguirse es la que marca el bienestar individual.

«Tenemos que conocernos y expresar con la decoración el tipo de atmósfera en el que nos gustaría vivir», cuenta. Es tajante al afirmar que, sin lugar a dudas, lo que llegue va orientarse en la dirección de las «almas relajadas: el 'slowliving' en su más pura esencia. Para conseguir que la serenidad se instale en una casa debemos distribuir sus elementos bajo los principios del orden clásico».

El mármol sigue siendo tendencia

El mármol adaptado a una mesa de comedor. PINTEREST

Para renovar una casa no hay mejor opción que el mármol: es elegante y distinguido. Un clásico versátil que no pasa de moda.

Silveira apuesta por la calacatta vagli, una variedad italiana de bordes muy afilados extraído de la cuenca de los Alpes Apuanos. Se caracteriza porque se mancha en color gris claro y dibuja vetas de color amarillo ámbar y dorado en algunas zonas.

Consejos de experto para vestir la casa

Una cuenta de Instagram muy inspiradora. @NOEDUCHAFOUR

Bea Silveira vierte personalidad y experiencias personales en las viviendas, su recomendación: «Compra en tus viajes piezas que te recuerden esos momentos en el futuro y no renuncies nunca a la comodidad y a tu estilo».

Raúl Martins, por otro lado, apuesta fuerte: «Invertir en arte es un valor seguro, es muy importante hacerse con una pequeña colección». El interiorista ejerce en ocasiones de cazatesoros y asegura que «las antigüedades dan calidad a cualquier proyecto».

Lujo textil para esta temporada

Los tejidos se vuelven más exuberantes. BEA SILVEIRA

Martins define a esta vertiente de la decoración como «la más ágil», porque «sigue a la moda». Observa dos tendencias opuestas entre sí. «Por un lado, están los patrones muy básicos, las fibras sin teñir y los textiles muy naturales. Esta opción convive con el maximalismo de estampados enormes y colores muy llamativos.

Silveira prevé la vuelta de fibras lujosas como el lino y recomienda las piezas de algodón con toques discretos de dorado.

Materiales al natural

La naturalidad por bandera en el hogar. RAÚL MARTINS ESTUDIO

Se aprecia una vuelta a lo artesano, a lo auténtico, a todo lo hecho a mano, «no tan disfrazado», apunta el interiorista.

Silveira habla de terracotas, paredes encaladas, muebles de madera, piedras naturales sin pulir, alabastro, alabastro y latón en acabado mate sin brillo excesivo.

Étnico relajado

La experta vislumbra un futuro en el que la cultura africana se alía con la europea. BEA SILVEIRA

Silveira describe el concepto como una fusión de estilo mediterráneo con toques africanos «siempre acompañado de piezas de diseño actual en materiales nuevos y tradicionales o reinventados.

El terrazo y la madera o la cerámica en espacios sobrios decorados con «piezas de materiales naturales, lino, bambú... Menos es más».

El flúor se queda

Los muebles en estos tonos revitalizan las estancias. PINTEREST

Las tendencias en el hogar se miran en el espejo de la pasarela y los tonos en flúor, pese a su falta de versatilidad, llevan varias temporadas refrescando los ambientes clásicos.

Una pieza con esta intensidad cromática debe armonizarse con tino, dado que puede llevar al triunfo o al fracaso, pero bien empleada sigue siendo un «must».

Síguenos en:

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Hogares a la última con las tendencias decorativas del otoño