Borrar
Las plantas siempre suman en cualquier decoración. PINTEREST
Ocho plantas para purificar y decorar los hogares cántabros

Ocho plantas para purificar y decorar los hogares cántabros

DECORACIÓN ·

Apuesta por introducir elementos naturales en casa, tienen muchos beneficios y darán un toque especial hasta al rincón más triste

Maitane Olmedo

Jueves, 20 de agosto 2020

El aire de nuestra vivienda puede llegar a estar hasta diez veces más contaminado que el exterior. Todas las plantas eliminan, en mayor o menor medida, las sustancias químicas suspendidas en el aire y las siguientes te ayudarán a purificar y limpiar tu hogar. ¡Toma nota (verde)!

1. Helecho

Los helechos son plantas ideales para decorar el interior de un espacio, ya que aportan gran frescura al ambiente. Transmiten humedad al entorno de nuestra vivienda, lo que ayuda a mantener las mucosas, la piel y la garganta bien hidratada. Además, eliminan compuestos tóxicos frecuentes en el aire, muy perjudiciales para los asmáticos. Es muy importante que los helechos se sitúen en zonas con mucha luz, pero sin los rayos solares de forma directa porque estos podrían quemar las hojas.

PINTEREST

2. Aglaonema

Es la planta perfecta para quienes quieran disfrutar de naturaleza tropical frondosa y llamativa. Más allá de su atractivo, los cuidados de la aglaonema la convierten en la planta ideal para muchos hogares. Además de ser ideal como elemento decorativo, purificará el aire de contaminantes como el xileno y el tolueno, muy comunes en los productos de limpieza.

PINTEREST

3. Cactus

Los cactus son plantas capaces de purificar atmósferas interiores, normalmente cargadas de compuestos químicos invisibles, que la gran mayoría de las plantas pueden absorber. Además, un estudio reciente del Reino Unido desvela que tener un cactus cerca facilita la concentración, aumentando la productividad.

PINTEREST

4. Ficus

El ficus benjamina es una de las plantas más purificadoras del aire, ya que tiene un índice elevado de transpiración. Ayuda a mantener la humedad en el ambiente y las hojas que se desprenden hacen que sea una de las plantas favoritas en el mundo de la decoración, sobre todo, cuando se convierte en un árbol de dos metros.

PINTEREST

5. Espatifilo

Es una planta capaz de absorber el exceso de humedad del ambiente. El espatifilo es perfecta para ayudar a prevenir enfermedades respiratorias como el asma, la sinusitis, o infecciones pulmonares como la bronquitis.

PINTEREST

6. Orquídea

Es capaz de absorber el xileno del ambiente, un componente que habitualmente se encuentra en los pegamentos, las pinturas y los barnices. Mantener una o más orquídeas en casa o en la oficina puede mejorar la calidad de vida, proporcionando beneficios para la respiración y el estado de ánimo. Según el Feng Shui, las orquídeas también atraen la suerte y la prosperidad, especialmente si se colocan en el dormitorio.

PINTEREST

7. Sansiviera

Tienes más de un motivo para elegirla y convertirla en la reina del interior de la casa, la oficina o el jardín. No sólo es elegante, atractiva y resistente a las plagas y a la contaminación; también es fácil mantenerla bonita, porque no requiere excesivos cuidados en el día a día. La Sansevieria es una de las plantas que, de acuerdo con estudios de la NASA, filtran el aire.

PINTEREST

8. Potos

Esta poderosa planta es capaz de eliminar tres tipos de tóxicos presentes en la atmósfera, nocivos para nuestra salud y el medio ambiente. Uno de esos tóxicos es el formaldehído, conocido por ser la causa de varios tipos de cáncer. El segundo de estos tóxicos es el xileno, capaz de provocar intensos dolores de cabeza, vómitos, náuseas y problemas importantes en el sistema nervioso. Y el tercer tóxico es el benceno, capaz de provocar fatiga, sueño, mareos, taquicardias e incluso la muerte, si alguien se expone a grandes dosis de este tóxico.

PINTEREST

¿Con cuál te quedas? Si tienes espacio, puedes plantear un jardín interior e integrar la esencia de lo natural en el hogar. Las plantas siempre suman...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ocho plantas para purificar y decorar los hogares cántabros