Borrar
Espacio exterior que incluye chimenea, calidez y confort. PINTEREST
Este otoño sigue disfrutando de la terraza o los espacios exteriores en casa con la decoración como aliada

Este otoño sigue disfrutando de la terraza o los espacios exteriores en casa con la decoración como aliada

DECORACIÓN ·

Estructuras que protegen de la lluvia y el viento, calefacción exterior, mobiliario resistente a las inclemencias y una mejor iluminación son algunas de las mejoras que puedes aplicar

Cantabria DModa

Santander

Jueves, 30 de septiembre 2021

El otoño es probablemente, junto a la primavera, la época del año en que más y mejor se puede disfrutar de las zonas exteriores de una vivienda. Si a eso se suma el interés creciente por los espacios abiertos de la casa, adecuarlos a la nueva estación se vuelve un must para este mes de septiembre.

Ya se trate de un patio, una terraza, una azotea o un jardín, acondicionarlo para el otoño va a permitir sacar partido a los espacios exteriores también en esta época del año en que los días se vuelven más cortos, las temperaturas bajan y las lluvias se vuelven más frecuentes. Sin el calor que en muchas regiones impide en verano disfrutar de estas zonas durante parte del día, en esta estación, e incluso en el invierno, se puede disponer de un lugar al aire libre en el que hacer vida de forma confortable.

Juega con tu mobiliario y no renuncies a tu rincón de relax. PINTEREST

La lluvia, el viento y las temperaturas más bajas son tres factores que pueden condicionar el uso de las zonas exteriores en el otoño, pero contra las que existen soluciones que permiten disfrutar de ellas pese a la climatología. Lo importante es tener ganas, algo de ingenio y gusto, pues en algunos casos sólo con redistribuir el mobiliario será suficiente para asegurarnos más momentos únicos.

Una alternativa que es tendencia es la de las pérgolas bioclimáticas, con funcionamiento automatizado gracias a sensores que sirven para abrir, cerrar o inclinar las lamas en función de la lluvia o el viento. Además de su función de protección contra los elementos, estas pérgolas permiten añadirles iluminación, calefacción o música, y se pueden manejar a través del teléfono móvil.

Espacio acristalado y confortable. PINTEREST

Otro tipo de estructuras a las que se puede sacar mucho partido son los techos móviles de cristal, que también pueden abrirse y cerrarse, total o parcialmente, y también emplearse para cubrir piscinas que de este modo pueden utilizarse también en otras épocas del año.

Una opción más económica es la de las pérgolas convencionales, de tela impermeable o de lamas de aluminio, también regulables, pero no de forma automática. También existen toldos impermeables, pero la protección que ofrecen contra el frío y el viento es menor.

Recurre a la pérgola para que tu rincón sea especial. PINTEREST

Contra el frío también son útiles las chimeneas y estufas exteriores. Mientras que las primeras están pensadas para utilizarse en un jardín, al aire libre, ubicando sillones o sofás alrededor, las segundas pueden ubicarse también en lugares más reducidos o debajo de una pérgola.

Mobiliario adecuado

Las inclemencias meteorológicas, más frecuentes en otoño, invitan también a buscar un mobiliario exterior que se adapte a todas las estaciones, y que además de a la luz solar resistan a la lluvia o la humedad. En la actualidad existen en el mercado mesas, sillones, sofás, puffs y todo tipo de muebles de exterior pensados para resistir a cualquier época del año, con diseños cada vez más elaborados y que cada vez se asemejan más a los que podrían utilizarse en interior. También textiles que además de crear un ambiente más cálido aportan un toque de diseño.

Piensa en textiles y mobiliario resistente todo el año. PINTEREST

Contar con muebles de exterior apropiados para todas las estaciones permite despreocuparse en mayor medida de su estado y ahorrar tiempo y dinero en nuevo mobiliario con el cambio de estación. Existen, además, otras posibilidades que se pueden añadir a un jardín e incluso a superficies más reducidas, como las cocinas de exterior, que pueden llegar a estar completamente equipadas, en las que se puede cocinar mientras que se disfruta de un espacio al aire libre.

Otro elemento que con una buena planificación pueden resistir todo el año son las plantas, que en condiciones climáticas más extremas pueden sufrir del excesivo frío o calor si no se eligen las especies más apropiadas. Aunque pueden utilizarse plantas de temporada, es recomendable que la mayoría de las que se escojan para adornar la terraza, el patio o el jardín sean capaces de resistir las temperaturas de las diferentes estaciones.

Las plantas dan a un balcón una personalidad muy especial. PINTEREST

Invertir en iluminación

Otro factor que trae consigo el otoño son los días cada vez más cortos, que invitan más si cabe a pensar en la iluminación exterior como un elemento a mejorar a partir de septiembre. Apliques, balizas, focos, proyectores o guirnaldas son algunas de las opciones para disponer de la luz necesaria en las zonas al aire libre y crear ambientes confortables y agradables.

Terraza con guirnalda de luz combinada con velas. PINTEREST

Además, en la actualidad, las lámparas LED, los sistemas de iluminación mediante energía solar y la automatización de la iluminación del hogar mediante sensores permiten ahorrar en los consumos energéticos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Este otoño sigue disfrutando de la terraza o los espacios exteriores en casa con la decoración como aliada