![Si pones ya el árbol de Navidad en casa serás más feliz](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201911/21/media/cortadas/navifamilycdm1-k2PC-U9076151744153B-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Si pones ya el árbol de Navidad en casa serás más feliz
DECORACIÓN ·
Los expertos aseguran que la decoración navideña tiene efectos muy positivos en las personasSecciones
Servicios
Destacamos
DECORACIÓN ·
Los expertos aseguran que la decoración navideña tiene efectos muy positivos en las personasS. Fernández
Jueves, 21 de noviembre 2019, 15:45
Aunque aún quedan semanas para celebrar la Navidad, lo mejor que puedes hacer es ir decorando tu hogar. Y es que, aunque te parezca precipitado, la realidad es que poner el árbol, decorar la casa con luces navideñas o poner el Belén te hará mas feliz. Al menos, eso es lo que asegura un estudio que, aunque no es nuevo, se está dando a conocer ahora.
Carol M. Werner, Sonja Peterson-Lewis y Barbara B. Brown aseguraron ya en 1989, en un estudio publicado en el 'Journal of Environmental Psychology', que la decoración navideña tiene efectos muy positivos en las personas: desde aumentar las relaciones personales entre los vecinos hasta una mayor integración, pasando por una exaltación de la amistad.
«Para la mayoría de las personas, la decoración navideña nos recuerda los mejores momentos de nuestras vidas», asegura Amy Morin, psicoterapeuta y autora de '13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen'. Según la experta, «pensar en recuerdos felices, nos despierta sentimientos felices».
Según Morin, parte de la alegría que puede surgir de la decoración para Navidad proviene de la nostalgia, que se ha demostrado en diferentes estudios que suscita emociones y aumenta la alegría.
«En un mundo lleno de estrés y ansiedad, a las personas les gusta asociarse con cosas que les hacen felices y las decoraciones navideñas evocan esos fuertes sentimientos de la infancia», añade por su parte el psicoanalista Steve McKeown, en declaraciones al medio británico Unilad.
Moris recuerda que «cuando decoras el hogar, piensas en momentos felices». Es decir, «son instantes que pasaste con familiares y amigos, involucrándote con ellos en tradiciones familiares». Aún así, no hay que olvidar que «para algunas personas», esta época tiene cierto sabor «agridulce» porque faltan algunos familiares. A pesar de ello, la experta recuerda que «sigue siendo una forma de conectar con ellos».
En este misma línea se sitúa McKeown: «Decorar temprano puede ayudar a quienes han perdido a un ser querido a sentirse más conectados con esa persona que ya no está a su lado». Y es que «la nostalgia ayuda a vincular a las personas con su pasado personal y les ayuda a comprender su identidad». Así, quienes se mueren de ganas por poner las luces de Navidad en casa, en realidad «es una forma de reconectarse con su infancia».
La dosis extra de felicidad que trae la Navidad reside también en otro aspecto: las causas desinteresadas. Según la psicoterapeuta, «el altruismo aumenta en el mes de diciembre y a medida que las personas comienzan a dar y donar más, son más felices», explica. «Todo ello hace que las personas se sientan bien, por lo que quieren comenzar a celebrar la Navidad lo antes posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.