Borrar
El bañador que ayuda a los niños a aprender a nadar y les quita el miedo al agua

El bañador que ayuda a los niños a aprender a nadar y les quita el miedo al agua

La startup alicantina Siissu busca una financiación de 140.000 euros para llevar su método de enseñanza a nuevos mercados

Chema Bermell

Santander

Viernes, 2 de febrero 2024, 14:59

Todo comenzó con el llanto de los niños. Para muchos pequeños, aprender a nadar llega a ser una experiencia traumática que los marca de por vida. «Hay datos que son demoledores como que más de la mitad de la población mundial no sabe nadar o que la segunda causa de muerte infantil es el ahogamiento en piscinas particulares», expone José David Sapienza. Este emprendedor, junto con su amigo Noel Ibáñez, decidieron poner remedio a este problema y encontrar una forma más «segura, rápida y divertida» de enseñar a los niños a nadar.

Desde su experiencia como monitores de natación, ambos pensaron en una solución que cambiará el método de enseñanza tradicional de la natación. «Al igual que las grandes ideas se empiezan a trabajar en almacenes o garajes, nosotros empezamos a trabajar en un piso de 30 metros cuadrados donde creamos nuestro primer bañador Siissu de forma artesanal pero efectiva», explica Sapienza. Este primer prototipo consistía en introducir trozos de 'churros' en los bañadores infantiles. Tras probarlo con sus alumnos, comprobaron que los niños tenían menos miedo al agua y era más fácil impartir las clases.

Tras esa primera experiencia, la startup alicantina lanzó sus innovadores bañadores destinados a niños de 2 a 6 años. «Uno de los mayores problemas que queremos solucionar es el miedo y el trauma al agua, de esta forma reducir la tasa de abandono en las clases de natación reduciendo así también los ahogamientos en piscinas personales», indica el CEO y co-fundador de Siissu. Para ello, señala Sapienza que sus bañadores cuentan con un sistema único y progresivo basado en planchas de flotación incorporadas a las prendas. Este método permite adaptarse a cualquier nivel que tenga el niño en el agua. Además, las planchas ofrecen una flotabilidad parcial, con lo que a diferencia de otros materiales flotantes, el niño debe esforzarse desde un primer momento para aprender a nadar.

«El sistema es muy sencillo e intuitivo, comenzamos con las 5 planchas de flotación para que adquieran confianza, equilibrio y se adapten al medio acuático. Una vez cumplidos estos objetivos pasaremos al nivel 2. En esta fase se le sustraerían las dos planchas delanteras, eso provoca que tenga menos flotación y deba esforzarse más para levantar las piernas, ganando así más fuerza y resistencia. Una vez vaya cogiendo más horizontalidad se le quitan las otras dos planchas y nos quedamos únicamente con la grande de detrás. En esta última fase el niño ya va nadando prácticamente de forma autónoma y de manera horizontal», relata su método el CEO de Siissu. Junto con sus bañadores, la startup promueve este sistema de enseñanza al que llaman aquasiissu y cuya finalidad es que los pequeños consigan con la mayor brevedad la supervivencia en el agua y reducir la tasa de ahogamientos que se producen todos los años.

Momento de expansión

La startup alicantina cerró 2023 con una facturación de 11.000 euros, respaldada por más de 100 clientes, entre centros deportivos y padres. Ahora, la empresa está preparada para dar un salto significativo en 2024, buscando una financiación de 140.000 euros para llevar su innovador método de enseñanza de natación a nuevas fronteras. Una parte de los fondos obtenidos se utilizará para crear un equipo de negocios profesional enfocado en marketing y embajadores de la marca. La misión es encontrar individuos que compartan la visión de Siissu, enfocada en ayudar y crear un impacto social en la comunidad, especialmente en lo que respecta a la seguridad infantil.

Con un método ya validado en los centros actuales y un feedback positivo, la empresa también tiene la mirada puesta en nuevos mercados. Además de consolidarse en el mercado español donde buscan colaborar con una gran cadena, la startup alicantina quiere expandirse al mercado latinoamericano, donde ya han comenzado a establecer contactos. Por otro lado, también van a comenzar con su unidad didáctica que va destinada a las aulas de los colegios. «De esta manera conseguimos que los más pequeños conozcan la natación, su entorno, y se familiaricen con la piscina y nuestro método desde un entorno más seguro para ellos, aportándoles la mayor confianza cuando entren por primera vez en el recinto de la piscina», afirma Sapienza. El fundador de Siissu expresa su entusiasmo, declarando que 2024 será el año de despegue para la empresa. «Nos hemos marcado unos objetivos ambiciosos pero a la vez alcanzables», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El bañador que ayuda a los niños a aprender a nadar y les quita el miedo al agua