![Cierre del desfile de la firma Drew Cereceda.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/31/media/cortadas/WOW_9219-kZ9-U1503927320599SG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
La 'Pasarela Porticada', todo un éxito que se asegura la continuidad
VIVIR LA MODA ·
El evento del Ayuntamiento de Santander conquistó al público visibilizando a diseñadores cántabros y los trajes típicosSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
VIVIR LA MODA ·
El evento del Ayuntamiento de Santander conquistó al público visibilizando a diseñadores cántabros y los trajes típicosSuena la música, sale la modelo y se crea la magia. Es un esquema básico, pero tan emocionante que hace que el mundo de la moda mime sus presentaciones al detalle. Esta vez fue diferente, el Ayuntamiento de Santander contactó con los diseñadores de la región y armó un evento que rápidamente tuvo nombre propio: 'Pasarela Porticada'. Tres días e infinitas sensaciones, así puede resumirse este fin de semana de Santos Mártires con los desfiles de creadores y modistas del traje típico como protagonistas. Los 20 metros de alfombra azul –muy santanderino, por cierto– se quedaban cortos para disfrutar de tanto talento reunido para la ocasión.
En el 'front row' autoridades, desde la propia alcaldesa, Gema Igual, a la concejala responsable de todo el montaje, Lorena Gutiérrez, al frente de Dinamización Social, así como una gran representación de la 'socialité' de la región. No faltaron las 'influencers' con sus mejores galas y los móviles con las baterías cargadas para incendiar las redes, muchas de ellas colaboradoras de este canal: Carolina Brunelli, Laura González Quintana, Gema de Luelmo, Rosa Melgar, Nuria de Luelmo, Cristina Galán, Vanessa Mulas…
La organización optó porque las dos primeras jornadas, más vinculadas a las tendencias y a descubrir colecciones, mezclando creadores o marcas consolidadas con otras emergentes. Todas resumen en un gracias enorme la oportunidad y están deseando repetir. Según la chilena afincada en Santander Katherin Jazmín Barrera «todo el mundo tiene ganas de moda». Ella es habitual de la Pasarela Larios de Málaga y la Fashion Week de Marbella con su firma de mujer Catalina García, pero debutaba con su proyecto infantil Evlening Kids, «estoy contentísima, era complicado que todo cuadrara y ha quedado genial», destaca. Mostró costura con personalidad para eventos y momentos inolvidables. Otra que subía sus diseños por primera vez a una pasarela, por increíble que parezca, era Violeta Ibáñez de la revolucionaria firma Aire Retro. «Ver a modelos de verdad desfilando con mis diseños, fue muy emocionante, me hizo mucha ilusión. Espero hacerlo durante muchísimos años», comparte. Sus ilustraciones conquistaron con prendas inspiradoras y con el toque tan personal de la firma, siempre rebelde.
Para la santanderina Andrea Cereceda, de Drew Cereceda, «han sido días muy intensos, llenos de trabajo sin descanso y emociones, pero han merecido la pena al ver la respuesta del público». Quería «mostrar la sostenibilidad integrada en el diseño de moda» y lo hizo entre aplausos al valorar las prendas estructuradas que identifican su trabajo. Celia Sañudo, responsable de la firma Cecé, era más escéptica. «Me sorprendió, pensaba que no iba a tener tan buena acogida», dice. Ahora quiere más, especialmente después de ver la respuesta en redes, «hemos tenido mucha visibilidad», contemplando su concepto de mujer femenina, fuerte y poderosa. Por su parte, Paula Alegría, santanderina que defiende Allegra, aplaude que el evento fuera «tan cuidado y tan bien organizado. Mostrar mis diseños rodeada de tantos amigos y colegas de profesión fue un auténtico lujo». Es optimista y confía en que 'Pasarela Porticada' «seguro que tendrá un largo recorrido». Presentó colección otoño con el peso de la pandemia como referente, sin perder sus icónicos abrigos-joya y prendas exultantes 'brilli-brilli'. El Centro Profesional de Danza Mancina acompañó su puesta en escena, sorprendiendo al público.
andrea cereceda
María Olaiz, de Blanco y Entredoses, abrió el segundo día con unos pequeños de catálogo vestidos para ocasiones para no olvidar. «Mis sensaciones fueron mágicas, sentí el calor del público y encima en una plaza tan emblemática que me sentía en casa», asegura. Es más, tiene claro que algo así «se necesitaba» en la ciudad y va más allá, «con este desfile me animo a seguir en este mundo». Desde Colindres cargadas de ilusión llegaron Anabel y Aurora Ortiz, de Anabel Lee, también primerizas en el territorio 'fashion-show'. «Somos incapaces de describir lo que hemos vivido. Seguimos recomponiéndonos, aún nos cuesta creer que tanta gente pudiera vernos y que disfrutasen con nuestro trabajo», explican agradecidas. Sus piezas ilustradas no defraudaron, quedando muy lejos sus inicios sólo con camisetas y sudaderas. Sandra Uribe, torrelaveguense creadora de Baal Bomber, se lamenta de que «muchos diseñadores somos más conocidos fuera de nuestra región que dentro de ella», pero considera que esta iniciativa ha sido un gran escaparate, «un evento de 10». Mostró calidad en acabados y prendas perfectas para una mujer empoderada y 'fashionista'.
Ver fotos
Apenas Ana Martín Cuadrado lleva un año luchando por su firma AnMar y valora muy positivamente lo vivido. «Santander lo estaba pidiendo a voces. Es necesario que empecemos a valorar la moda hecha en España, las técnicas artesanales y reconocer que tenemos mucha calidad», cuenta. Y de lo que presentó lo resume claramente, «fue un desfile 100% yo». Su colección 'Brava', con dejes flamencos hasta las hechuras conquistó tanto como la bailaora Alba del Ojo. Otra santanderina, Ana Cuevas, de Ana Ikigai, define la experiencia como «muy enriquecedora, poder desfilar en nuestra tierra ha sido lo máximo». Y aprovecha para agradecer «por traer ideas nuevas que permiten rescatar lo valioso, la cultura, la moda, la música y tradiciones…». Ella mostró el valor del 'hecho a mano', valorando a sus queridas 'tejedoras' que crean piezas únicas. Junto a sus diseños mostraron coronas de fantasía Cheward Román y Carmen Muro, los reinosanos que dan a las flores una nueva vida más allá de la creatividad en Siempreprimavera. Destacan que 'Pasarela Porticada «ha sido un magnífico encuentro de artistas que necesitan ser visibles. Así como un sinónimo de innovación que ha contado con una bella localización».
CRISTINA CANALES
El breve recorrido de El Gato y Trinidad, firma creada por Cristina Canales, Christian de la Fuente y Trinidad Castillo, ya puede sumar este hito. «El sueño de cualquiera que ame y se dedique al mundo de la moda es subir con tus propios diseños a una pasarela y esta ha superado todas nuestras expectativas. Estamos en una nube y esperando repetir en ediciones futuras», defiende Canales. Sus prendas tienen mucho de la feminidad mediterránea y prometen crecer pasando del 'online' a la venta en tiendas multimarcas a nivel nacional. Su compañera Trinidad Castillo presentaba su firma con nombre propio y aún no olvida «volver a sentir el aplauso del público». Considera que su sector «no está lo suficientemente apoyado y hay mucho talento que mostrar. Gracias a esta pasarela hemos tenido una gran oportunidad y, personalmente, me he reencontrado con amigos y firmas que valoro cómo han evolucionado». Ella se mantiene fiel a una costura arquitectónica, con prendas embellecen a la mujer con volúmenes y cortes favorecedores. Complementó sus looks Marián Pacheco de Cocotte Tocados, quien vivió «momentos ya inolvidables. Después de los nervios, las prisas y todo el ajetreo lo que queda es un maravilloso sabor de boca... Ver a las modelos desfilar por la pasarela con tus creaciones delante de tanta gente es emocionante». Sus piezas destilaron elegancia y sumaban a la perfección con cada estilismo.
Y a todo esto en el 'backstage' se vivía la locura propia de un momento tan estresante en el que todo debe estar perfecto. Las que más, las modelos. Se optó por un 'casting' que representara a la mujer real, con diferentes perfiles. Al frente María Natal, que se rodeó de bellezas como Patricia González, Violeta de la Maza, Vanesa Gutiérrez, Katia Bolado, Promesa Aghatotikolo y Candela Rodríguez Pacheco. Debutó Natalia San José, nuestra compañera e 'influencer' (@misspeonies) mostrando gran seguridad sobre la pasarela. «Al principio estaba un poco nerviosa, pero disfruté muchísimo. Todas las chicas eran encantadoras y los diseñadores se adaptaron a mí. Sobre la pasarela estaba encantada de representar a chicas que no somos 90-60-90», explica. Por su parte, Violeta de la Maza, actual Miss Internacional Cantabria, asegura que «la experiencia ha sido realmente buena, a pesar del estrés que se genera detrás de la pasarela. Pese a la falta de tiempo en algunos cambios y tener que ir a la carrera, considero que ha quedado maravilloso y hemos hecho un gran equipo». De la peluquería y el maquillaje se encargó el equipo de Montserrat Núñez. Su hija, María, explica que «ha sido una maravilla. Hemos vuelto a la calidad de los desfiles de antes. Mi equipo de modelos ha sido una piña y súper profesionales. Estoy muy contenta del resultado, a la gente le ha encantado. ¡Ha sido un exitazo!».
NATALIA SAN JOSÉ
En el ADN de 'Pasarela Porticada' también está la música en directo y las chicas llegaron a tener banda sonora en sus pases con dos voces brillantes. Mehnai, quien dice que «muy pocas veces se me queda tan grabado un evento. Ha sido maravilloso. Era una apuesta arriesgada incluir la música en directo. Parecía toda una locura que saliera adelante y todo el mundo habla de ello. Deseo que sea un evento duradero y estable». Su compañera fue Piloshka, también feliz del resultado. «Me he sentido fenomenal, es un orgullo que desde el Ayuntamiento de Santander hayan creído que mi voz pudiera encajar. He descubierto a diseñadores cántabros que no conocía y tienen un talento espectacular. Además, compartir los desfiles con buenas amigas siempre es especial. Estaba como en casa. Y destaco la magia que sentí al cantar con Mehnai un dueto improvisado. Sin duda, ha surgido algo bonito».
Hasta ahí la parte de moda, pero es que el cierre tenía otra costura, la de Cantabria con sus trajes típicos. Algo tan insólito que llamó la atención de las cámaras de España Directo. El reportero cántabro Tino Cueto conectaba y mostraba parte del espectáculo tradicional que coordinaron tres agrupaciones. Desde Coros y Danzas de Santander, su presidenta Cristina Incera, destaca que fue «una innovadora demostración de los diseños de la región. Fue una oportunidad de mostrar lo variada que es nuestra vestimenta tradicional. Sabemos que, si los edificios y monumentos son la imagen de una ciudad, los usos y tradiciones son el espíritu del pueblo. Esta pasarela nos ha ayudado a difundir y conservar nuestras raíces».
MaRÍA JOSÉ MÍNGUEZ
Por su parte, la modista María José Mínguez, en representación de la Asociación de Trajes 'La Tierruca' no duda que «fue un éxito rotundo. Era necesario este evento para que se comprendiera que Cantabria tiene una cantidad de trajes impresionante, como se demostró. Todos los participantes lo vivieron con ilusión. Deseando que llegue el 2022 y repetir, pero con más diseños». Para Sara Contreras Lobo y la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos, «el balance más positivo no puede ser. Hemos estado encantados con la sensación de que se revaloriza nuestro trabajo. Reconozco que estaba nerviosa porque era la primera vez, pero ha salido estupendo. Nadie era modelo profesional, somos un gran grupo de gente a la que le encantan nuestras costumbres y tradiciones. Esperamos que se vuelva a repetir».
Una frase, la última, que el resto también incorporaba en sus declaraciones. Y es que parece 'Pasarela Porticada' ha dejado en el sentir colectivo ganas de más. Porque la moda engancha, especialmente si detrás están creadores y colectivos que la sienten y visten con pasión. La concejala responsable, Lorena Gutiérrez, está «satisfecha con esta apuesta novedosa y diferente, que ha supuesto mucho trabajo, pero la respuesta del público y los participantes nos ha devuelto con creces todo ese esfuerzo». «'Pasarela Porticada' ha nacido para quedarse. Tenemos que demostrar y hemos demostrado que ocio, cultura, emprendimiento y respeto pueden ir unidos. Ya estamos pensando en la segunda edición», concluye. Habrá que reservar fecha para los próximos Santos Mártires para lucir 'modelito' y ver otros tantos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.