Borrar
Los tres platos para un menú a dos único. NURIA DE LUELMO

Y si cocináis juntos en casa este delicioso menú para dos

FLACO SABOR ·

Preparamos una original ensalada de burrata y uvas, una pizza blanca con patata y de postre unas moras con natillas

Nuria de Luelmo

Santander

Lunes, 25 de octubre 2021, 15:04

Cuando pienso en una cena con mi pareja, la imagen que me viene a la mente probablemente sea la de un restaurante con poca luz, elegantes platos blancos y velas de buen gusto. Pero, aunque me encanta salir a cenar, pasar una noche en casa puede ser igual de especial. De hecho, yo creo que no hay ocasión más especial que la de cocinar juntos.

Aunque si tu pareja no se anima a ayudarte, cocinar para alguien al que quieres también es un placer. Yo dejo de pensar y empiezo a sentir, a oler, a tocar, a probar..., y tengo en cuenta cosas más allá del sabor: ¿Le gustará? ¿Le colmará?

Ingredientes de otoño para el menú

El otoño ha llegado también a la cocina. NURIA DE LUELMO

Disfruto también de la tranquilidad de cuando somos sólo nosotros dos compartiendo una comida, y el día comienza a oscurecerse. La cena está en la mesa, pero no es una ocasión: es sólo la cena. Podemos charlar y ponernos al día. Ese murmullo de lo cotidiano me llena y me recuerda que estamos bien. ¿Y cuando al recoger veo que no ha dejado más que migas en el plato? No hay mejor sensación.

Os lo voy a poner fácil con este sencillo menú para dos. Esta propuesta está diseñada para ser equilibrada, con proteínas que combinan con frutas, verduras y cereales. Ya sea para una ocasión especial, una cita o simplemente una noche de cena y película en pareja..., o con amigos o familia sólo tienes que duplicar ingredientes.

Fácil y original

Burrata con uvas braseadas y albahaca

Imagen del original entrante. NURIA DE LUELMO

Empezamos por un entrante fácil, sabroso y frutal. Esta especie de ensalada de burrata y uvas no puede ser más fácil. En lo que braseas las uvas y presentas los ingredientes en el plato, lo tienes hecho en (unos 10 minutos) y es un entrante impresionante para esta cena con tu pareja.

Ingredientes para el entrante de burrata (para 2 personas):

NURIA DE LUELMO

-1 burrata o mozzarella de búfala.

-120 gramos de uvas (en este caso sin pepitas son mejor).

-2 cucharadas de vinagre de Jerez.

-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

-1 diente de ajo.

-1 y ½ cucharaditas de azúcar moreno.

-1 y ½ cucharaditas de semillas de hinojo (o de lino porque las de hinojo no es fácil encontrarlas).

-2 ramitas de albahaca.

-Sal en escamas.

-Pimienta negra.

-Brochetas de madera.

La burrata es un queso, de leche de vaca o de búfala, similar a la mozzarella, pero con una textura que recuerda a la mantequilla (de donde viene su nombre 'burro', mantequilla en italiano), mucho más cremosa y suave en su interior. Tiene un sabor pronunciado lo que la hace más sabrosa y que apenas necesite acompañamientos, mientras que la mozzarella es un producto de sabor neutro y es perfecta para acompañar ensaladas, tomates, y como base de cualquier pizza, coca o tosta.

-Mezcla en un bol el vinagre, el aceite, el ajo machacado, el azúcar, una cucharadita de semillas de hinojo o de lino, un cuarto de cucharadita de sal en escamas y una buena pizca de pimienta.

-Añade las uvas, mezcla todo bien y reserva 10-15 minutos, mientras se maceran.

Macerar las uvas en vinagre, aceite, ajo, azúcar, sal y semillas de hiojo o de lino. NURIA DE LUELMO

-Pon a calentar la parrilla a fuego fuerte (o una sartén antiadherente) y ensarta las uvas (5-6) en brochetas de madera.

-No deseches la marinada porque la necesitarás al final para aliñar.

-Brasea las uvas durante 2-3 minutos. Dales la vuelta de vez en cuando para que se hagan por todos lados por igual. Retira del fuego.

Brasear las uvas insertadas en brochetas de madera. NURIA DE LUELMO

-Haz unos cortes en la parte superior de la burrata o córtala por la mitad. Reparte en cada plato y coloca las uvas sobre la burrata.

Emplatar la burrata y colocar encima las brochetas de uvas. NURIA DE LUELMO

-Vierte un poco de la marinada en cada plato sobre la burrata y las uvas.

-Espolvorea con unas semillas de hinojo o de lino y decora con una ramita de albahaca.

Resultado final:

Una receta con aroma a campo

Pizza blanca con patata, anchoas y salvia

NURIA DE LUELMO

El plato principal de nuestro menú es un clásico en las cenas: pizza. Pero no es una receta cualquiera, es una pizza diferente que te va a dejar un aroma a campo en tu cocina, a salvia, a limón... Lleva anchoas, pero su sabor queda integrado suavemente con el queso mascarpone, el pecorino y el limón. Y algo nuevo, que seguramente no has probado en una pizza, le he añadido patata.

Ingredientes: (para 1 pizza para 2 personas)

NURIA DE LUELMO

Para la masa (sale masa para 2 pizzas):

-200 gramos de harina de fuerza y algo más para espolvorear la superficie de amasado.

-1 cucharadita de levadura seca de panadero.

-1 cucharada de aceite de oliva y un poco más para engrasar.

-120 mililitros de agua.

Para el relleno:

-90 gramos de patatas nuevas.

-100 gramos de queso mascarpone.

-20 gramos de queso pecorino romano rallado.

-2-3 filetes de anchoa.

-4 hojas de salvia.

-1 limón (para utilizar ralladura).

-25 gramos de cebolleta.

-3 cucharadas de aceite de oliva.

-Sal y pimienta negra.

Puedes preparar la masa para la base hasta tres días antes y conservarla en 'film' en la nevera. También puedes comprar una base, pero te recomiendo hacerla porque es mucha la diferencia. Yo he utilizado una masa de pizza integral que tenía congelada de otra receta.

Sigue estos pasos si te atreves con la masa:

-En un recipiente grande mezcla la harina, con la levadura el aceite y media cucharadita de sal. Mezcla bien.

-Añade el agua templada y mezcla con una espátula para integrar todos los ingredientes.

-Pasa los ingredientes a una superficie untada en aceite, engrasa tus manos y amasa durante 5 minutos.

-Divide la masa en dos bolas. Como necesitarás sólo una bola de masa, puedes congelar la masa sobrante (una vez haya fermentado) y utilizarla en otra ocasión.

-Pon la bola sobre una bandeja con papel vegetal y cubre con un paño de cocina ligeramente humedecido.

-Deja que repose y fermente la masa en un sitio cálido hasta que doble su volumen (unos 60-90 minutos).

-Precalienta el horno a máxima potencia o como mínimo a 230 grados centígrados. Si tu horno tiene ventilador, conéctalo.

Corta en láminas finas las patatas. NURIA DE LUELMO

-Mientras prepara el resto de los ingredientes.

-Lava y corta en láminas finas las patatas (con su piel).

-En un cuenco mezcla las láminas de patata con una cucharadita de aceite, un cuarto de cucharadita de sal y una buena pizca de pimienta.

Prepara las patatas para hornear. NURIA DE LUELMO

-Pasa las patatas a una fuente de horno forrada con papel vegetal y hornéalas 7 minutos o hasta que se doren.

-Pica en juliana la cebolleta.

-En otro bol mezcla el mascarpone, el pecorino, las anchoas picadas, la salvia picada, la ralladura del limón y un poco de pimienta.

-Mezclar bien y reservar.

Mezcla el mascarpone con el pecorino, las anchoas, la salvia, pimienta y ralladura de limón. NURIA DE LUELMO

-Prepara una bandeja de horno y engrásala con aceite de oliva.

Enharina una superficie y extiende la masa formando un rectángulo de 30x20 cm aproximadamente.

Estira la masa en una bandeja de horno engrasada. NURIA DE LUELMO

-Coloca la masa estirada en la bandeja, reparte por encima la mezcla de queso y anchoas.

-Pon por encima la cebolleta y cubre con las láminas de patata.

Estira la masa en una bandeja de horno engrasada. NURIA DE LUELMO

-Riega con un poco de aceite y hornea la pizza 9 minutos o hasta que se tuesten los bordes.

-Sirve caliente aderezada con pimienta recién molida y decorada con unas ramitas de salvia.

Resultado final:

Un fin de fiesta infalible

Moras cocidas con natillas de laurel y ginebra

Y llega el rico postre... NURIA DE LUELMO

Por último, un postre de los que yo llamo 'para adultos'. Fácil de elaborar, servido en copas, con un buen bizcocho borracho y un sabor increíble. El laurel le da un sabor especial a las natillas y el bizcocho emborrachado en zumo de mora y ginebra es el punto y final perfecto para nuestra cena.

Te recomiendo hacer con antelación las natillas de laurel y también preparar las moras cocidas, para que sólo tengas que colocar los ingredientes en las copas poco antes de llevarlas a la mesa.

Ingredientes (para 2 personas):

Toma nota de los ingredientes necesarios. NURIA DE LUELMO

Para las natillas:

-90 ml de nata.

-70 ml de leche entera.

-3 hojas de laurel.

-1 yema de huevo.

-15 gramos de azúcar.

Para las copas:

-240 gramos de moras.

-20 gramos de azúcar.

-1 cucharadita de agua de rosas (opcional).

1 y ½ cucharaditas de ginebra (opcional si lo van a comer niños).

-45 gramos de bizcochos de soletilla.

-180 gramos de helado de vainilla.

-Empieza preparando las natillas para que de tiempo a enfriarse.

-Calienta la nata, la leche y el laurel. Retirar del fuego en cuanto comience a hervir.

Preparar las natillas de laurel. NURIA DE LUELMO

-En un bol aparte, bate la yema y el azúcar y añade, poco a poco, de la preparación de leche sin dejar de batir hasta que quede todo bien mezclado.

-Calienta la mezcla a fuego medio-bajo y remueve durante hasta que espese y adquiera la consistencia adecuada (10 minutos).

-Retira del fuego. Tápalo con 'film' a piel y resérvalo en la nevera para que enfríe.

Cocer las moras. NURIA DE LUELMO

-Cuece 300 gramos de moras junto con el azúcar a fuego medio-bajo durante 10 minutos. Remueve de vez en cuando hasta que las moras se vayan reblandeciendo sin que se rompan o deshagan.

-Retira del fuego y deja enfriar.

-Mientras corta los bizcochos en trozos de 2 centímetros.

Cortar los bizcochos. NURIA DE LUELMO

-Cuela el zumo de moras. Añade el agua de rosas y la ginebra. Mezcla bien.

-Moja los bizcochos en el líquido.

-Ten todo preparado y espera a emplatar en el momento de servir el postre.

-Coloca una bola de helado grande en cada copa y añade los bizcochos.

Coloca una bola de helado en la copa y, sobre ella, trozos de bizcocho borracho. NURIA DE LUELMO

-Cubre con las natillas y coloca encima las moras cocidas y el resto de las moras frescas.

Resultado final:

Si haces una de las recetas o tienes preguntas, publica una foto en Instagram y etiqueta @flaco_sabor y @nuriadeluelmo (¡esa soy yo!), o @cantabriadmoda. Soy una fanática de las fotos de comida y qué mejor que poder tener contacto con vosotros. ¡Siempre estaré disponible para ayudar! Además, os invito a mi canal de YouTube y la cuenta de Facebook para disfrutar de más recetas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Y si cocináis juntos en casa este delicioso menú para dos