Cocina en casa una saludable pizza de mozzarella
COCINA, PECA... Y DISFRUTA ·
Comparto esta receta con una base artesana e ingredientes que aseguran el máximo sabor sin resultar copiosaSecciones
Servicios
Destacamos
COCINA, PECA... Y DISFRUTA ·
Comparto esta receta con una base artesana e ingredientes que aseguran el máximo sabor sin resultar copiosaLa pizza es de esos platos que no admiten discusión, ¡gusta a todo el mundo! Eso sí, habitualmente caen muy pesadas al estómago por las masas e ingredientes que suelen emplear en sus elaboraciones. Por eso, he decidido crear una receta casera bien ... sana, apta para pequeños y mayores. Con mucho sabor y la esencia italiana, pero apostando por un modo de cocina saludable. ¡Espero que os guste!
Para la masa pizza:
-400 gramos de harina de espelta.
-200 mililitros de agua tibia.
-Sal.
-Levadura panadero un sobre pequeño.
Para el relleno:
-Espinacas.
-Queso cremoso.
-Mozzarella.
-Piñones.
-Pimienta negra.
-Aceite de oliva virgen.
1-Poner en un bol grande la harina, la levadura y la sal.
2-Con la ayuda de una espátula o cuchara, mezclar bien los ingredientes.
3-Hacer un volcán en el centro y añadir, poco a poco, el agua tibia.
4-Remover la masa con las manos para que se integren bien todos los ingredientes.
5-Espolvorear harina en la encimera y amasar bien hasta conseguir un masa suave y esponjosa.
6-Hacer un bola con la masa e introducir en un bol limpio. Tapar con un paño seco o con papel film y dejar reposar a temperatura ambiente durante tres horas.
7-Transcurrido el tiempo de reposo, estirar la masa con un rodillo de madera. Espolear harina para amasar.
8-Conseguir una masa fina.
9-Poner la masa de pizza en la bandeja del horno. Hornear 180 grados durante 15 ó 20 minutos (según el horno).
10-Sacar del horno extender el queso cremoso sobre la base de pizza. Añadir las espinacas y aceite de oliva por encima. Introducir al horno durante 5 minutos. Sacar del horno.
11-Laminar la mozzarella.
12-Añadir la mozzarella, los piñones y la pimienta negra. Lista para degustar. Opcional: Añadir un poco más de aceite de oliva virgen.
Espero que disfrutéis con esta receta, pero si queréis elaborar otras muchas con mi particular estilo, podéis buscar en mis en redes sociales: Twitter o Instagram. ¡Hasta el lunes que viene!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.