Secciones
Servicios
Destacamos
El chef del restaurante Ibidem, Rubén Abascal, representará a la Asociación de Hostelería de Cantabria durante el I Campeonato oficial Hostelería de España - Tapas y Pinchos que se celebrará durante los próximos 23 y 24 de enero dentro de Madrid Fusión. El cocinero ... del establecimiento ubicado en Castillo (Arnuero) elaborará en directo su 'Copa de Vino' que representa los valores de este concurso: mejora continua de la oferta gastronómica e impulso del Turismo Gastronómico como elemento diferencial del turismo en España.
Cantabria defenderá así su candidatura en este campeonato en el que participarán treinta y cuatro establecimientos hosteleros en representación de 34 asociaciones y federaciones provinciales de hostelería, en el que rivalizarán por ganar el premio a la 'Mejor Tapa/Pincho'. En una primera fase que se celebrará el lunes 23 de enero, los participantes se dividirán en dos grupos, uno por la mañana y otro por la tarde y, tras la valoración de un jurado experto, se elegirán tres finalistas, seis en total, que al día siguiente disputarán la gran final.
Noticia Relacionada
La calificación de los platos por parte del jurado se basará en criterios de adecuación del plato al formato de la tapa o pincho, sabor y textura, originalidad, presentación, usabilidad para el establecimiento hostelero, uso de producto autóctono o tradicional y sugerencia de maridaje. Cada concursante contará con 30 minutos para la elaboración y el emplatado de la tapa o pincho, que podrá ser de cocción tanto fría como caliente.
El establecimiento ganador del campeonato recibirá un reconocimiento en forma de placa y diploma, un foto-reportaje del evento y de su elaboración y un vídeo-reportaje del evento y de su elaboración.
El cántabro Rubén Abascal ganó en 2021 el premio a la tapa más tradicional en el marco del Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, que ganó Alejandro San José, cocinero del Habanero Taquería de la capital vallisoletana, con su creación «Salbut Criollo». Por su parte, Abascal conquistó el paladar del jurado gracias a 'La hora del Café', un trampantojo de cocido lebaniego. Este reconocimiento supuso «un paso muy grande» en la trayectoria del chef, que recogió «con orgullo y emoción. Es un auténtico honor que, delante de todo el mundo, con un jurado de expertos, presidido con un tres estrellas Michelin –Jesús Sánchez, del Cenador de Amós–, digan tu nombre».
Aquel premio a la tapa más tradicional se sumaba a un largo listado de reconocimientos que Rubén Abascal ha ido acumulando a lo largo de sus 27 años de carrera. Durante este tiempo, el chef ha recibido el premio a la mejor presentación en el Campeonato Regional de Pinchos de la región, ha sido proclamado campeón de Cocina de Cantabria, subcampeón de Cocina de España y campeón nacional de Repostería.
A todos ellos, se sumó en 2019 el primer premio del IV Concurso de Recetas de Queso que se celebró en Madrid Fusión. «Hemos ido evolucionando, se ha reconocido mi cocina, mi presentación, pero hasta ahora no había recibido un premio al sabor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.