Así se hace una coca de bonito curado y tomate para tomar de aperitivo en casa
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Producto de temporada y proximidad, para una receta que además es muy fácilSecciones
Servicios
Destacamos
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Producto de temporada y proximidad, para una receta que además es muy fácilSeguimos en temporada de bonito y tenemos que intentar exprimirla al máximo, aprovechando todas y cada una de las oportunidades que tengamos de disfrutar tal manjar.
Así que hoy os propongo una coca de bonito curado en sal, un aperitivo para triunfar sin ... ningún genero de duda, y es que los ingredientes ya son un verdadero triunfo si los conseguimos en su punto óptimo. Y es el momento, el bonito y el tomate, van de la mano en un montón de elaboraciones, así que ésta será una mas a partir de ahora en vuestros menús veraniegos.
Aunque parezca la parte más fácil, lo más complicado es hacer las cocas, para lo que os voy a dar un truco o atajo que os vendrá genial, pero hay que ser muy preciso y cuidadoso. Se trata simplemente de cortar las tortas de aceite clásicas en rectángulos, para lo que utilizaremos un cuchillo de sierra de cortar el pan, y mucho tiento y cuidado porque son tan finas y tan frágiles que hasta que es fácil que al principio no os salgan, y se os rompan, pero no os desesperéis porque en cuanto lo hagáis un par de veces pillas el truco enseguida. Una vez las tengamos hechas, tenemos lo más complicado, y el resto es 'coser y cantar'.
Noticia Relacionada
Nos ponemos con el bonito, que lo cortamos en trozos de unos 250 gramos y lo metemos en una fuente cubierto por una mezcla de sal y azúcar, a partes iguales, durante unas 4 horas. Lógicamente lo dejaremos reposando en la nevera. Es básicamente la misma técnica que utilizamos el otro día para elaborar la ventresca que tanto ha gustado.
Pasado el tiempo lo sacamos, lo lavamos y lo metemos en un bol o tuper con aceite de girasol y un chorrito de salsa de soja. Lo ideal es dejarlo durante una noche entera pero si no tenéis tiempo o lo queréis consumir antes, no hay problema. Cortamos el bonito en tacos de unos dos centímetros y ya tenemos lista otra elaboración.
Vamos a por la última. El tomate –tenemos la gran suerte de tener unos tomates estupendos, con una carne sensacional y un sabor excelente– vamos a pelarlo, quitarle las pocas semillas que pueda tener y lo picamos en trocitos pequeños, como si fuésemos a hacer un tartar de tomate, lo ponemos en un bol y picamos ahora un puñado de aceitunas negras, que nos servirá, ademas de aportar su sabor inconfundible, de sazonador, unas gotitas de vinagre y un chorrito de aceite de oliva. Probamos de sal y rectificamos si fuese necesario. Lo tenemos listo para emplatar.
Ponemos unos trozos de nuestro pan de aceite, cocas, en una fuente, cubrimos con el tomate y aceitunas negras y coronamos con un par de tacos de bonito curado, decoramos con un poco de cebollino picado y tenemos un aperitivo sensacional que espero que hagáis y disfrutéis.
Otras recetas de Ricardo Ezcurdia
Ricardo Ezcurdia
Ricardo Ezcurdia
Ricardo Ezcurdia
Ricardo Ezcurdia
Ricardo Ezcurdia
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.