Borrar
Plato de bocartes rebozados. DM
Cocina atemporal con los sabores de siempre en el Mesón Los Arcos

Cocina atemporal con los sabores de siempre en el Mesón Los Arcos

Una treintena de platos componen la carta de este restaurante donde no faltan legumbres, vegetales, pescados y postres caseros

Martes, 18 de abril 2023, 15:08

Ahora que tan de moda está fusionar conceptos hay negocios que prefieren mantenerse ajenos a las modas. Cocina atemporal, sencilla y tradicional. Sabores y platos de siempre. Porque en establecimientos como el Mesón Los Arcos (1968), uno de los más veteranos de la ciudad, no han faltado nunca los quesos de Cantabria, ni las rabas o el jamón ibérico de bellota cortado a cuchillo. Tampoco los caracoles, «a nuestro estilo montañés», ni los cocidos, el montañés y el lebaniego, o los callos caseros y la menestra de verduras naturales, también especialidades a recomendar.

La carta de Los Arcos es amplia y atiende a todos los públicos pero especialmente demandado es su menú del día –a 23,50 euros entre semana y 25,50 los fines de semana y festivos–, con una treintena de platos de la carta entre primeros, segundos y postres, donde siempre hay legumbres, conservas de vegetales, ensaladas, pescados, carnes guisadas y postres caseros.

Volviendo a las opciones de carta, el primer bloque recoge una serie de raciones para compartir: almejas marinera o sartén, croquetas caseras, mollejas empanadas, pimientos verdes fritos o pastel de cabracho. Y también sartenes de huevos fritos y patatas con... Jamón ibérico de bellota a cuchillo o queso picón, por ejemplo.

Flan de huevo y caramelo. A la izquierda, mollejas empanadas y pimientos verdes. DM
Imagen secundaria 1 - Flan de huevo y caramelo. A la izquierda, mollejas empanadas y pimientos verdes.
Imagen secundaria 2 - Flan de huevo y caramelo. A la izquierda, mollejas empanadas y pimientos verdes.

Los primeros platos comienzan con el cocido montañés como bandera. Le siguen la sopa de pescado, los entremeses de la casa, la paella mixta, variedad de ensaladas y ensaladilla rusa, corazones de alcachofa en conserva salteados con jamón.

Aquí los pescados como la merluza, los bocartes y las cocochas se ofrecen rebozados, a la plancha, en salsa verde o con tomate. Otras opciones de mar son los chipirones encebollados y los pimientos rellenos de bacalao. En carnes siguen la misma línea. Aquí el lechazo al horno es una de las opciones a recomendar, también por encargo. Y chuletillas. De Cantabria, solomillo y entrecot. Guisadas el zancarrón, las carrilleras, las albóndigas y el rabo de ternera.

Abierto a partir de las 10.00 horas, excepto los martes que cierra por descanso, este mesón dispone de zona de barra, bien trabajada, especialmente por las mañanas, en horario de desayunos. Por la entrada delantera, en la calle Hernán Cortés, tiene una pequeña terraza, pero bien resguardada, acondicionada bajo los arcos de López Dóriga –uno de los edificios más singulares de la capital, de principios del siglo XIX–, con capacidad para unos 30 comensales.

Santander

Mesón Los Arcos

Dirección: Calle Hernán Cortés 3 (y calle del Medio 4).

Teléfono: 942 222 092.

Propietario: Ángel Riancho.

Inaugurado: 1968.

Jefe de cocina: José Manuel Crespo.

Sala: Miguel Ángel Trueba.

Estilo de cocina: Tradicional.

Precio medio: 25-35 euros.

Menú diario: 23,50 euros.

Menú fin de semana: 25,50 euros.

Capacidad: 60 comensales.

Terraza: Sí, para 35 personas.

Cierra: Martes.

Café: Dromedario.

Aparcamientos: Parking de Pombo y Alfonso XIII.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cocina atemporal con los sabores de siempre en el Mesón Los Arcos