![¿Conoces las propiedades que las alcachofas aportan a nuestro organismo?](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/14/media/CEM/alcachofa.jpg)
¿Conoces las propiedades que las alcachofas aportan a nuestro organismo?
salud y nutrición ·
Este producto típicamente mediterráneo se produce de noviembre a marzo, sobre todo en Navarra y en LevanteSecciones
Servicios
Destacamos
salud y nutrición ·
Este producto típicamente mediterráneo se produce de noviembre a marzo, sobre todo en Navarra y en LevanteLa alcachofa es la flor de la huerta de otoño e invierno. Es un producto típicamente mediterráneo que se produce de noviembre a marzo, sobre todo en Navarra y en Levante. Así que estamos en el momento aun de disfrutar de esta delicia de la huerta que, además de su delicioso sabor, nos aporta mucha salud.
La planta consta de un tallo y una flor, que aún no ha madurado, de hojas verdes. Las hojas internas son tiernas y de agradable sabor; es lo que se llama el corazón de la alcachofa. Hay que aprovechar el momento para consumirla fresca, reciente, con todo su sabor y propiedades.
Para empezar la alcachofa es un producto muy beneficioso para dietas de adelgazamiento, tiene muy pocas calorías y es saciante. Además podemos beber el líquido que resulta de cocer las alcachofas que tiene unas potentes propiedades depurativas y ayuda a eliminar líquidos. Incluso se comercializa caldo de alcachofas embotellado.
Noticia Relacionada
Una de sus propiedades saludables más requeridas se debe a una substancia que contienen que se llama cinarina, que además de sus propiedades sobre el hígado y vías biliares tiene una curiosa acción sobre los receptores del gusto que da sabor dulce hasta el agua. La cinarina es un poderoso antioxidante que ayuda al hígado en la producción de bilis. La bilis es fundamental en la digestión de las grasas y purificación de las toxinas del cuerpo. Asimismo, la cinarina y otras sustancias tienen, al parecer, una suave acción hipoglucemiante. Hay estudios que avalan a la cinarina como un agente protector hepático.
En estudios, administrando extractos de hoja de alcachofa, se han constatado reducción de las enzimas hepáticas, las transaminasas y mejoría del hígado graso no alcohólico. También hay estudios que muestran que la ingestión de extractos de hojas de alcachofas reduce los niveles de colesterol y triglicéridos. En las personas con problemas hepáticos y biliares el consumo frecuente de hojas de alcachofas le son de gran utilidad.
La alcachofa también contiene fitoesteroles y flavonoides y vitamina A y C lo que constituye un cóctel antioxidante y antiinflamatorio muy saludable, que contribuye a reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos y a prevenir problemas cardiovasculares.
Noticia Relacionada
Las hojas de alcachofas tienen un alto contenido en fibra (2 gramos de cada 100 gr) lo que evita el estreñimiento y procura una mejor salud gastrointestinal, alivia la acidez gástrica y la hinchazón intestinal.
La alcachofa proporciona muchos minerales a destacar su elevado contenido en potasio que favorece la función renal y contribuye a su función depurativa y de eliminación de líquidos.
Las alcachofas se pueden consumir de muchas formas. Hay recetas para todos los gustos. Yo las suelo poner en el arroz a la paella y le da un excelente sabor. Se pueden hacer al horno y dejarlas crujientes que sirvan para el aperitivo, también se pueden preparar en tempura espolvoreadas con pimentón de la Vera, en conservas con vinagre o miel.
En las dietas de adelgazamiento se pueden preparar en el microondas y aderezarlas con un poco de limón y aceite de oliva virgen. No lo duden, aprovechen la temporada y disfruten de las alcachofas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.