Consumo moderado de cerveza: ¿sabemos realmente lo que es?
Dietética y nutrición ·
Seguir este esquema de ingesta promovido por el CSIC reduce el riesgo cardiovascular y la mortalidadSecciones
Servicios
Destacamos
Dietética y nutrición ·
Seguir este esquema de ingesta promovido por el CSIC reduce el riesgo cardiovascular y la mortalidad¿Qué es el consumo moderado de cerveza? ¿Cómo se mide la cantidad de cerveza que consumimos? ¿Qué efectos podría tener en nuestra salud? Éstas y otras interrogantes han sido respondidas por la profesora Ascensión Marcos Sánchez, profesora de Investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC ... . La experta ha expuesto las principales claves sobre el documento 'Consumo moderado de cerveza y sus efectos en la salud cardiovascular y metabólica: una revisión actualizada de la evidencia científica', publicado en la revista 'Nutrients'.
«Nuestro estudio concluye que una ingesta aproximada de una cerveza al día para las mujeres (alrededor de un tercio de litro) y una o dos para los hombres (aproximadamente 2 tercios de litro) podría definirse como un consumo moderado de cerveza» y que «este esquema de ingesta reduce el riesgo cardiovascular y la mortalidad general. Además, disminuye el riesgo de diabetes en los hombres, aumenta la densidad de la masa ósea, disminuye el riesgo de fracturas en la gente de edad avanzada y no parece estar asociado con la obesidad general o abdominal», afirma la Prof. Marcos, que también ha hecho hincapié en que «las cantidades consideradas consumo moderado de cerveza no deben incluir episodios de consumo excesivo o atracones».
Noticia Relacionada
Este documento surge como respuesta a una necesidad de consenso puesto que, desde hace un tiempo se ha hablado, a partir de la evidencia científica, sobre los efectos para la salud del consumo moderado de cerveza en adultos. Sin embargo, la heterogeneidad de las medidas empleadas en los estudios (gramos de alcohol, unidades de bebida, etc.) dificultaba el establecimiento de la cantidad que se podría considerar como consumo moderado y, por lo tanto, no perjudicial para la salud.
Los posibles beneficios para la salud, asociados al consumo moderado de cerveza, pueden estar condicionados por características de dieta y estilo de vida en general. La Dieta Mediterránea, asociada con una alta esperanza de vida y bajas tasas de enfermedades cardiovasculares, es un buen ejemplo de ello, ya que se caracteriza por el alto consumo de alimentos frescos, bajo consumo de grasas animales y de bajo a moderado consumo de vino o cerveza, generalmente durante las comidas. De hecho, la pirámide alimentaria de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria 5 refleja la Dieta Mediterránea e incluye el consumo opcional, ocasional y moderado de bebidas fermentadas (vino, cerveza y sidra), siempre vinculado a su consumo moderado durante las comidas.
Es importante tener en cuenta que los posibles efectos beneficiosos de la cerveza se observan únicamente cuando el consumo es moderado y responsable, por parte de adultos sanos, en el marco de una alimentación sana y equilibrada. Además, si se están tomando medicamentos, si se va a conducir, y en el caso de las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, se debe evitar el consumo de alcohol y una opción es beber cerveza sin alcohol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.