Secciones
Servicios
Destacamos
Migración, cultura, el sur, siempre el sur en el horizonte y, por supuesto, gastronomía. 'Cuscús', es un retrato fiel y contundente de una isla cultural que se mueve entre dos mares: el del destino y el del deseo.
Lástima que sea tan ... espeso como un banquete familiar interminable. Un grupúsculo de emigrantes árabes en el sur de Francia es el eje de 'Cuscús', una historia de desarraigo e integración, Premio Especial del Jurado en Venecia, que discurre entre barcos oxidados, sueños rotos, sombras de esperanza y platos de cuscús y pescado.
Hafsia Herzi y Habib Boufares son los pilares muy conjuntados de esta historia con conversaciones encendidas, comidas familiares, trabas burocráticas y paisajes mediterráneos. A
bdellatif Kechiche, cineasta de 'La escurridiza', imprime factores autobiográficos para retratar a un colectivo emigrante magrebí lo que se traduce en un filme de bailes, comidas y música.
El director de origen tunecino, que tira de reivindicaciones sociales, sueños rotos y utopías, utiliza como ingrediente principal la transformación de un viejo barco en un restaurante especializado en cuscús. El plato cinematográfico se convierte así en una receta en la que se combinan gramos de convivencia multicultural, cucharadas de conflictos familiares y muchos paladares enfrentados de civilizaciones y maneras de ver el mundo. En su mirada global y de grupo el filme gana en sabores pero pierde textura en sus ambiciosas pretensiones y se antoja desmedido en su metraje.
El regocijo se alcanza en el cenáculo en el barco que sacia el hambre de cine y la llamada estomacal.
Orígenes, costumbres, modos de hablar, dignidad, gestos... todo cabe en esa cámara que indaga en los rostros de las comidas familiares donde sensualidad, emoción y desgarro auguran un postre vital. Una radiografía generacional, una danza del vientre y un microcosmos etnográfico que en ocasiones permite chuparse los dedos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.