Secciones
Servicios
Destacamos
Los días de confinamiento originados por la pandemia del covid-19 han hecho que muchas personas, desde los más pequeños de la casa, hasta los más mayores, se hayan interesado por la cocina y la preparación de algunos de los platos básicos de nuestra gastronomía. La Asociación de Hostelería de Cantabria (AEHC), por este motivo, ha programado una serie de cursos a celebrar el próximo mes de diciembre, y que, como señala el director de los mismos y profesor de la Escuela de Hostelería de Las Carolinas, Juanma España, «con el cierre de la hostelería, ahora toca cocinar sí o sí».
Los cursos están programados, como es habitual por estas fechas, para niños y niñas de 7 a 14 años, y aficionados adultos. Serán dos en concreto, presenciales, y con todas las medidas de seguridad que imponen los protocolos sanitarios, según asegura España.
El primero de ellos, titulado 'Estas Navidades cocinas tú' tendrá lugar los días 14, 15, 16 y 17, de 17.00 a 20.00 horas, en las cocinas de Las Carolinas, con la preparación de recetas típicas de Navidad, y con un precio de 100 euros por participante. «Vamos a hacer con los aficionados un menú de tres platos, un primero, un segundo y un postre. Y este año, para evitar contagios, en vez de compartir la comida entre todos, al finalizar la jornada, cada alumno se la llevará a su casa en un tuper».
Para el segundo de los cursos 'Pequeños cocineros navideños' se han establecido dos turnos (mañana y tarde). Ambos se celebrarán los días 28, 29 y 30, con un precio de 90 euros. Los primeros aspirantes a cocineros tendrán las clases de 10.00 a 13.30 horas, mientras que el resto tendrá un horario de 16.00 a 19.30 horas. Todos los cursos tienen un aforo limitado de 15 personas.
Para los mayores, la Asociación de Hostelería tiene también un curso titulado '¿Con qué brindamos en Navidad?', con una cata los días 15, 22 y 29, de 18.00 a 20.00 horas (una cada jornada), dirigido por Alfonso Fraile, profesor de Las Carolinas y presidente de los sumilleres cántabros. «Será -dice- un curso en el que se catarán cinco vinos: un blanco de Cantabria, un tinto joven de maceración carbónica, un crianza con más cuerpo, un espumoso de la región y un vino dulce. Mi intención es utilizar el mayor número de vinos de Cantabria, por los que tengo predilección». La cata, en la que además Fraile explicará cómo servir los vinos, que vasos utilizar, temperaturas, conservación, gustos, etc, tiene un precio por persona y día de 15 euros.
Los interesados pueden ponerse en contacto para matricularse con el Departamento de Formación de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) en el teléfono 942 367 030. Asimismo, es posible consultar toda la información acerca de esta oferta formativa en www.cantabriahosteleria.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.