![La enfermedad de parkinson](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201804/24/media/cortadas/campillo21042108-U30973681538hNG-U501713324355INB-624x385@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
La enfermedad de parkinson
SALUD Y NUTRICIÓN ·
Los afectados deben tomar mucha fibra y beber bastante aguaSecciones
Servicios
Destacamos
SALUD Y NUTRICIÓN ·
Los afectados deben tomar mucha fibra y beber bastante aguaEl pasado 11 de abril se celebró el Día Internacional de la enfermedad de Parkinson; una degeneración cerebral que afecta a más de 300.000 españoles. Aunque no existe tratamiento eficaz contra este mal, diversos estudios científicos señalan que algunas medidas nutricionales y de ... estilo de vida podrían retrasar la aparición del mal.
La enfermedad de Parkinson ocurre cuando, por causas desconocidas, degeneran las células nerviosas encargadas de producir un neurotransmisor llamado dopamina. Este proceso se relaciona con la edad y se acelera en determinadas personas por causas genéticas, por la actuación de tóxicos, como el exceso de alcohol y, sobre todo, por el efecto oxidante desencadenado por los temidos radicales libres sobre las neuronas.
Esto hace que una de las principales estrategias de prevención sea el aumentar el nivel de antioxidantes en el cerebro. Para ello es importante incluir en la dieta bayas y otras frutas y verduras de color rojo o púrpura, también manzanas, chocolate, vino tinto o, mejor, su mosto, uvas negras, té y cítricos.
También las personas que hayan desarrollado el Parkinson deben tener en cuenta ciertas recomendaciones nutricionales.
Uno de los medicamentos más importantes para tratar la el Parkinson es la Levodopa. Pero este fármaco puede inactivarse por algunas proteínas de la dieta (carnes, productos lácteos y huevos). Se aconseja tomar el medicamento de 30 a 60 minutos antes de la comida.
El estreñimiento es muy frecuente en las personas con enfermedad de Parkinson. Se puede producir una cierta pérdida de la función de los nervios que controlan el sistema digestivo. Cuando estos nervios se encuentran afectados, el movimiento del intestino es más lento y ocasiona que la materia fecal se mueva despacio, y se vuelva seca y dura.
Por este motivo se aconsja tomar mucha fibra y beber bastante agua para que la materia fecal se mantenga blanda y voluminosa. La fibra absorbe agua como una pequeña esponja, y aumenta su volumen varias veces. Estas pequeñas esponjas empapadas en agua aumentan el volumen de la materia fecal, ablandándola y facilitando la evacuación de las mismas. También ejercitan los músculos del intestino, para que se mantengan fuertes y saludables. A menudo, el resultado es que los movimientos intestinales se hacen más frecuentes.
La fibra se encuentra en los vegetales de hoja (lechuga, acelga, espinaca) y en la piel y semillas de vegetales y frutas en general (tomate, berenjena, frutilla, kiwi), legumbres o cereales integrales. A algunos pacientes les cuesta tragar. Cuando esto sucede hay que proporcionarle una dieta blanda, con los alimentos en forma de crema o puré.
Se deben evitar los alimentos muy duros y secos, intentando lubricar y ablandar los alimentos con salsas, cremas, aceites, etc.
También se debe tener cuidado con alimentos que se desmenucen y con los alimentos de forma redonda y pequeña. La cantidad de comida y las porciones deben ser pequeñas para facilitar la masticación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.