Irene Rodríguez: «Cada vez hay más mujeres enólogas y que dirigen bodegas»
EL OFICIO DE ESTA SEMANA ·
Esta vecina de Guriezo se prepara para la vendimia en el barrio de Trebuesto, donde está la finca y la bodega familiarSecciones
Servicios
Destacamos
EL OFICIO DE ESTA SEMANA ·
Esta vecina de Guriezo se prepara para la vendimia en el barrio de Trebuesto, donde está la finca y la bodega familiarEl mundo del vino está presente en la vida de la protagonista de El Oficio de esta semana. La enóloga Irene Rodríguez, vecina de Guriezo, decidió estudiar la Licenciatura de Enología tras interesarse por los trabajos que estuvieran relacionados con el olfato, ya ... que Rodríguez cuenta con un desarrollado sentido, algo que su familia ya notaba desde que era una niña. Así, esta guriezana se informó sobre qué era la Enología, en qué consistía y en qué lugares se podía estudiar.
Estudió en la Universidad de La Rioja, unos estudios de segundo ciclo y dos años de duración a los que pudo acceder tras licenciarse como ingeniera agrícola, en la especialidad de Industrias Agrarias y Alimentarias, correspondientes a cuatro años de formación.
Esta joven guriezana explica que cuando empezó en el mundo de la enología, era un oficio desempeñado mayoritariamente por hombres, algo que, asegura, está cambiando hoy en día, ya que «se está viendo cierta evolución» y que, aunque no haya cambiado del todo, «cada vez hay más mujeres que trabajan como enólogas y que dirigen bodegas».
Noticia Relacionada
Rodríguez cuenta que, tras finalizar sus estudios, trabajó durante unos meses en una bodega riojana y que después viajó a Australia para la vendimia, trabajando en una bodega durante cinco meses. A su regreso, en 2012, esta enóloga volvió a trabajar en una bodega en La Rioja, siendo este el lugar en el que continúa trabajando en la actualidad.
Además, esta enóloga es también emprendedora, ya que desde 2014 compagina su trabajo con el funcionamiento de su propia bodega llamada Hortanza, un proyecto nuevo que «ya está dando sus frutos» y que está inspirado en la afición de su abuelo de elaborar sidra. El barrio guriezano de Trebuesto acoge esta finca familiar en la que se encuentra el viñedo y la bodega, un lugar en el que Rodríguez desarrolla sus conocimientos, «imprescindibles» para llevar a cabo esta iniciativa.
Rodríguez ya comercializa su propio vino en «Guriezo y alrededores», gracias al «cuidado, a la dedicación y al conocimiento» y se prepara ahora para la vendimia de 2019 que arranca este mes de septiembre. Esta enóloga resume que su trabajo consiste en hacer el vino desde que la uva llega a la bodega, cuidándolo hasta que se comercializa, trabajando con las numerosas capas, con los análisis de laboratorio, su seguimiento, cata y «coupage», la mezcla entre vinos que se embotella finalmente.
Rodríguez cuenta que lo que más le gusta de su trabajo es entender el vino «como un ser vivo que evoluciona con el tiempo», destacando que su labor consiste en intentar que evolucione por el buen camino, sin que se desvíe. Por otro lado, asegura que le agradan todas las labores que desempeña en su oficio, siendo las tareas relacionadas con el ordenador las que menos le gustan.
Uno de los momentos más divertidos de la Enología, afirma Rodríguez, es la época de la vendimia, ya que se trata de un momento «muy intenso» en el que la uva llega a la bodega sin parar y que «requiere atención durante todo un mes y hay que tomar muchas decisiones de forma rápida», por ello la enóloga la considera la época más bonita del año ya que trabaja con la uva que va a ser un futuro vino.
Ver más
José Luis Pérez
Alicia Del Castillo
Cantabria En La Mesa
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.