![Festival de pucheros en el restaurante Las Olas de La Maruca](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/08/media/cortadas/OLAS-1-kKzE-U180634157149PGF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Festival de pucheros en el restaurante Las Olas de La Maruca
EL RESTAURANTE DE LA SEMANA ·
Hasta el 25 de noviembre los comensales pueden elegir entre dieciséis guisos diferentes «a precios especiales» de 7 y 8 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
EL RESTAURANTE DE LA SEMANA ·
Hasta el 25 de noviembre los comensales pueden elegir entre dieciséis guisos diferentes «a precios especiales» de 7 y 8 eurosTras una década organizando sus notables jornadas de los arroces, con una fórmula que ha resultado siempre atractiva para los clientes, «a precios irrepetibles» se ponen ahora los pucheros de la carta, a partir de este lunes y solo entre semana, hasta el viernes 25 ... de noviembre.
A punto de cumplir cuatro décadas, Las Olas sigue siendo un referente de la cocina marinera y tradicional en la zona de La Maruca. Felipe Bada lo puso en marcha en la década de los 80 y ya retirado de los fogones –aunque confiesa que nunca se desvinculará del todo–, son sus hijos, Jonatan y Miguel, quienes se encuentran ahora al frente de la gestión, siendo Miguel quien compatibiliza las labores administrativas con la dirección del restaurante y la sala en el día a día.
Estas primeras Jornadas del Puchero se estrenan con nuevo jefe de cocina, Diego Ingelmo –con amplia experiencia en arroces–, y ponen en valor la temporada de cuchara con dieciséis platos para elegir, entre 11 y 12 euros en carta, a 7 y 8 euros precio exclusivo para las jornadas. Algunos como la sopa de marisco, las alubias con almejas o con cachón y los garbanzos marinera, son habituales en la carta, pero el resto de las elaboraciones se han preparado especialmente para la ocasión: judiones con chipirones en tinta; garbanzos de vigilia, con callos o con cachón; lentejas con curry y langostinos o con rape y sepia; patatas con rape, almejas y gambas; con salmón o con costilla y chorizo; alubias blancas con cocochas y alubias rojas con carrilleras o con rabo estofado. Todos llegan a la mesa en un generoso perol, siendo esta la forma de compartir y probar más de una elaboración.
La cocina de Las Olas ofrece un gran repertorio de platos clásicos. Como entrantes, variadas y generosas raciones –o media ración– para compartir antes de un guiso, de un arroz o, incluso, de un pescado o mariscada. Desde una ensalada templada de bacalao o ventresca, a las delicias de rape picantes, croquetas caseras, mejillones, salpicón de marisco, pudin de cabracho, ibéricos, pulpo, chipirones, almejas, gambas y langostinos a la plancha, zamburiñas y sus famosas rabas de calamar. Por miles cuentan los kilos que emplean para elaborar este clásico aperitivo.
Los dos grandes referentes de este establecimiento son los arroces –mínimo siempre para dos–, desde 13,50 euros por persona el más económico, la paella de marisco, hasta 21 euros la ración de arroz con bogavante o el especial caldoso de Las Olas. En total, algo más de una docena de elaboraciones entre los que se encuentran el meloso de almejas y rape, con quijada y carrillera, uno de los más solicitados; el caldoso de rabo de toro; con pollo de corral, con verduras, del señorito...
Los pescados son en esta casa todo un acierto. Por raciones, piezas enteras o en parrillada, ofrecen una materia prima excelente suministrada por pescados Chuchi. Importante preguntar las opciones del día, desde jargo, lubina, san martín, breca, cabracho, besugo, machote, rodaballo... a elaboraciones del recetario marinero tradicional como el rape en salsa verde, el bacalao a la cazuela con fritada de pimientos, al ajoarriero o vizcaína y sus cocochas en salsa; y la merluza en todas sus formas: a la plancha, rellena, al cava y con changurro, a la vasca y su cogote a la plancha.
Los postres, caseros y tradicionales, desde el sufflé Alaska a la leche frita, el flan, la tarta de queso, el tiramisú o los sorbetes, un refrescante colofón.
Santander
Dirección: Barrio Corbanera 98. Monte, La Maruca.
Teléfono: 942 342 027.
Propietarios: Miguel y Jonatan Bada.
Inaugurado: 1984.
Jefe de cocina: Diego Ingelmo.
Estilo de cocina: Tradicional marinera.
Responsables de sala: Ela Ceban y Alfonso Martínez.
Precio medio de la carta: Entre 25-30 euros.
Jornadas: 16 platos de cuchara a 7 y 8 euros, hasta el 25 de noviembre.
Especialidades: Arroces secos, melosos y caldosos con una docena de preparaciones; amplia propuesta en pescados del día, mariscos de vivero propio y mariscadas.
Capacidad: 320 comensales en dos comedores.
Terraza: Sí.
Horario: Domingo, lunes, miércoles y jueves, de 12 a 18 horas. Viernes y sábados todo el día.
Cierra: Martes.
Bodega: Unas 50 referencias.
Café: Dromedario.
Servicio a domicilio: Vikeve.
Aparcamiento: Zona de La Maruca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.