![Los gallos violadores y el desarrollo cerebral](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201909/17/media/cortadas/gallos-kguB-U90171079304T0-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Los gallos violadores y el desarrollo cerebral
DIETÉTICA Y NUTRICIÓN ·
Los gallos tienen que ver en que haya gallinas, pero no en que éstas pongan un huevo cada díaSecciones
Servicios
Destacamos
DIETÉTICA Y NUTRICIÓN ·
Los gallos tienen que ver en que haya gallinas, pero no en que éstas pongan un huevo cada díaEn las últimas semanas nos han conmovido los afanes de esas granjeras feministas que retiraron los gallos del gallinero para evitar que tales machos violaran a las gallinas.
A mí lo que más me ha sorprendido de esta 'crisis' es el desconocimiento del público ... acerca de qué es realmente un huevo y si los gallos tienen algo que ver en que las gallinas los pongan. Ya les adelanto: los gallos tienen que ver en que haya gallinas, pero no en que éstas pongan un huevo cada día. Tampoco intervienen en que las gallinas sean capaces de fabricar esa mini farmacia con cáscara que es un huevo. Además, se acaba de publicar (agosto 2019) un estudio alertando sobre la galopante deficiencia en la población europea de un importante nutriente que nos proporciona el huevo: la colina. Por eso reincido sobre este asunto del huevo.
La colina es un nutriente esencial para nuestra salud; tan importante como las grasas omega 3. La colina tiene muchas funciones pero destaca por ser el componente fundamental para un correcto desarrollo y funcionamiento de nuestro cerebro y para prevenir su degeneración con la edad.
Las academias de pediatría de todo el mundo recomiendan que la mujer embarazada y la lactante deben de ingerir cantidades adecuadas de colina para garantizar un buen desarrollo del cerebro y de las estructuras neurales en sus hijos. Incluso se ha visto que la ingestión de colina por la madre mejora el desarrollo cognitivo en el síndrome de Down. Se recomienda que durante el embarazo y lactancia las mujeres deben ingerir alrededor de 900 mg de colina cada día. Para la población en general se recomiendan unas dosis diarias de entre 400 a 600 mg de colina.
El alimento que más colina contiene es uno que ya casi no se consume: el hígado de ternera. Un filete de hígado de 100 gramos contiene más de 400 mg de colina, la dosis diaria normal. El segundo alimento es el huevo. Dos huevos pequeños cocidos (unos 100 gramos) aportan 250 mg de colina. Por orden de contenido en colina le siguen carne de vaca, salmón, carne de cerdo, carne de aves, leche entera y derivados lácteos. Los alimentos vegetales tienen menos de 50 mg de colina por 100 gramos. Destacan nueces, almendras, brócoli, legumbres, y arroz.
La mayor parte de estudios realizados en la población europea, incluida España, muestra graves deficiencias del aporte dietético de colina. Todos los estudios sugieren que es muy difícil obtener toda la colina que necesita nuestro organismo sin recurrir a los huevos o a los suplementos farmacéuticos.
Dejemos que las gallinas sigan ovulando, con o sin gallos, esos enormes y sabrosos óvulos que son los huevos. Yo a mis gallinas las tengo sin gallo. La razón es que con gallo el huevo se convierte en óvulo fecundado y se advierte en medio de la yema el embrioncillo (huevo engallado) con sus venillas, que a mi, personalmente, me disgusta. Con o sin gallo disfrutemos de los sabores del huevo y beneficiémonos de sus virtudes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.