![En el centro de la imagen, la consejera Eva Guillermina Fernández y la directora de Guía Repsol, María Ritter, con todos los premiados en el muelle de Gamazo.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/10/19/soles%20hosteleria-2-U21046784423852E-RPhOUlqjq7PwJYAkftRh8rO-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 14 fotos
La histórica caseta de bombas de los antiguos astilleros de Gamazo, en el centro de Santander, ha sido este jueves el escenario elegido por Guía Repsol y Cantur para presentar los nuevos Soletes de otoño en la que ha sido calificada como la edición «más ... urbana». Fieles a la filosofía de la publicación, los Soletes reconocen el valor de aquellos negocios que han resistido a las modas sin perder su encanto y conservando la clientela de siempre, pero a su vez apoya a aquellos que se arrancan con su primer proyecto.
Pasadas las siete de la tarde sobre el muelle de Gamazo, la lluvia daba tregua durante unos minutos y, tras la foto oficial de rigor con premiados, organizadores y autoridades, daba comienzo la presentación de la nueva entrega de Soletes de Otoño, con más de 350 nombramientos de establecimientos 'de centro', de los cuales ocho se encuentran en la ciudad de Santander.
La Brújula, La Malinche, Café Centro Botín, Cadelo, Kaneda, Taberna El Machi, Mesón Gele y La Caseta de Bombas –que además ejerció de anfitriona–, se han sumado hoy a otros 65 establecimientos repartidos por toda la región que, desde 2021 la Guía Repsol ha ido seleccionando en reconocimiento a su trabajo, motivación, esfuerzo, ingenio y creatividad.
El acto, conducido por el periodista y presentador santanderino Quico Taronjí, reunió a cerca de doscientas personas en Gamazo, principalmente hosteleros, cocineros, responsables de sala o empleados en representación de los establecimientos distinguidos en estos dos últimos años, así como restaurantes que poseen alguna de las principales calificaciones de la Guía, los Soles Repsol.
Taronjí, acompañó a la directora de la Guía Repsol, María Ritter, durante la presentación del evento, y posterior entrega, que ha querido poner el foco en Cantabria. «Un territorio que nos genera felicidad y donde, además, se come muy bien, tanto en las ciudades como en los pueblos», aseguró la directora de la publicación.
Antes de proceder a la entrega, Ritter dio la palabra a la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández quien se mostró contenta de poder acompañar a los Soletes de esta y otras ediciones que a pesar del día, «gris y nublado, brillan con luz propia y nos permiten disfrutar mucho de este sector».
Fernández recordó a los allí presentes, la suerte que tienen de contar con una despensa «de auténtico lujo», llena de «alimentos excepcionales», que están vinculados al territorio, al paisaje y a la tradición. «Porque cuando uno viene a una región como Cantabria, tiene la sensación de estar consumiendo paisaje». Finalizó su intervención refiriéndose a los Soletes como «una brújula que nos orienta por el territorio y nos llevan a esos rincones que a lo mejor nunca hubiéramos encontrado y que nos permite conocer lugares y descubrir nuevos sabores».
Al finalizar la entrega del platillo que Guía Repsol entregó a cada Solete, se sirvió un cóctel a los invitados en el que no faltaron alimentos y bebidas de Cantabria.
Dirección: C/ San Fernando 52. Teléfono: 942 354 898 Cocina: Del interesante menú del día de La Brújula y su precio ajustadísimo tiene la culpa el cocinero Álvaro Obregón. La pizarra cambia cada día, y también la actualizan en sus redes.
Dirección: C/ Hernán Cortés 51. Teléfono: 942 055 703 Cocina: La fusión 'cantabrizada' de La Malinche tiene forma de interesante menú al mediodía, ademas de carta y raciones. Con un ambiente distendido y personal muy amable.
Dirección: Muelle de Albareda. Teléfono: 942 047 150 Cocina: Un aire renovado se respira en la bahía: nueva gerencia y nueva propuesta que merece una visita a la cafetería del Centro Botín. Para comer frente al mar y los Jardines de Pereda.
Dirección: C/ Santa Lucía 33. Teléfono: 942 221 051 Cocina: Una de las cocinas de fusión basada en el producto de temporada más solventes de Santander. Lubina en adobo, empanadillas de lechazo, croquetas de pato... Todo para compartir.
Dirección: C/ Río de la Pila 18. Teléfono: 942 363 796 Cocina: Comida asiática que se saborea casera en un local acogedor que transmite la pasión con la que se ha cocinado. Su ramen, las gyozas o las costillas, arreglan una mala semana.
Dirección: C/ Calderón de la Barca 9. Teléfono: 942 218 722 Cocina: Ir a picar algo a la taberna marinera más antigua de Santander es el plan. Del vermut y billetes de tren que vendían en el siglo XIX, al buen pescado y ricos arroces.
Dirección: C/ Gamazo. Teléfono:942 742 668 Cocina: Local pintoresco junto al dique de Gamazo, historia interesante y una carta que mantiene el vínculo con productos y productores de la zona. También preparan brunch.
Dirección: C/ Eduardo Benot 4. Teléfono: 942 221 021 Cocina: Cocina tradicional de las de empezar con unas gambas al ajillo, seguir con albóndigas de pescado y terminar con tocinillo de cielo, por ejemplo. Cuenta con dos menús del día.
El equipo de expertos de Guía Repsol, repartidos por toda España, ha conseguido localizar este otoño más de 350 locales en el corazón de los cascos históricos y de los barrios más céntricos -ocho de ellos en Santander-, que es donde surgen las tendencias y donde residen aquellos negocios que, probablemente, mejor transmiten el alma de la ciudad. «Especialmente este otoño, la gente está saliendo a la calle a vivir el instante con tantas ganas que las ciudades parecen estar de fiesta permanente. Bares, restaurantes y demás locales de ocio en el centro han experimentado esta temporada que acaba de comenzar una afluencia superior a años anteriores». Los Soletes Guía Repsol de esta temporada se centran, por tanto, en la efervescencia que se está produciendo en los núcleos urbanos.
En el centro de la ciudad es donde mejor se explican las diferentes categorías de la distinción. Desde el nacimiento de los Soletes, en verano de 2021, los establecimientos premiados están clasificados en seis categorías diferentes. Así, hay bares, barras y tascas, para cuando apetece tomar una caña o un refresco y picar algo rico; cafeterías y pastelerías, para desayunar y merendar repostería casera o café recién tostado; restaurantes y casas de comidas, para un menú rico o cenar de lujo en un sitio asequible; o vinotecas y coctelerías, donde brindar con cualquier excusa. El centro se ha convertido en el entorno natural de las cocinas 'fast good', con una propuesta rápida y sencilla, pero honesta y bien hecha, que ha arraigado en tiempo récord.
Los Soletes reconocen el valor de negocios que han resistido el paso de los años y las modas sin perder encanto y clientela, y apoya también a jóvenes que se arrancan con su primer proyecto. Con esta última entrega, ya son casi 3.600 establecimientos los que cuentan con la pegatina de Solete Guía Repsol en su puerta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.