Secciones
Servicios
Destacamos
Nada menos que 35 años contemplan al restaurante El Molino de Óscar en Hoznayo, un negocio familiar dirigido por José, pero más conocido como 'Pepito', Loba Setién, a quien acompañan en el día a día dos de sus cinco hijos, Tati y Adrián, aunque todos ... arriman el hombro cuando es necesario, caso de José, Alberto y Borja.
Como recuerda el propio Pepito, «este edificio fue de mi abuela y paso a mi madre. Fue un almacén de piensos y también tuvimos camiones de reparto, hasta que decidimos convertir el molino maquilero, que data de 1934 –en una segunda fase fue ampliado–, en un restaurante, en un mesón». Sobre el nombre, hace honor «a uno de los cuatro hermanos, al pequeño, que de niño siempre decía que era suyo».
La cocina que ofrece al cliente El Molino de Óscar es inconfundiblemente tradicional, teniendo entre sus referencias, los guisos de cuchara (caricos, alubias rojas, pochas...) y la casquería (callos, asadurilla, morros, riñones...). Se advierte en estos guisos mano experta, profundidad, sabores auténticos, texturas correctas y espesura en los caldos.
Se degustaron en esta ocasión mini raciones de unas pochas a la navarra, unas alubias rojas con chorizo, callos caseros y asadurilla. Pequeñas cantidades frente a lo habitual, las raciones generosas.
La posibilidad de probar más platos, permitió saborear unas croquetas caseras, un filete relleno (carne de cerdo con queso de nata y jamón, a modo de cachopo) y sendos postres, un flan de café y una quesada, ambos elaborados por Tati, responsable del servicio de sala.
Pero en la carta, generosa en referencias, hay muchos más platos apetecibles. Para comenzar hay entremeses de la casa, ensaladilla rusa, ensaladas (mousse de pato, de rulo de cabra o de jamón ibérico), embutidos, espárragos de Navarra, anchoas con pimientos, revueltos...
Del capítulo de pescados, la merluza se prepara a la romana y a la cazuela, el bacalao a la vizcaína y la lubina a la plancha. Es fantástica la salsa verde que llevan las almejas. Y entre las carnes, el chuletón y el entrecot son de carnicería Quintanilla en Liérganes. También hay albóndigas, chuletillas y pimientos rellenos.
De los postres caseros, además de los citados, hay flan de coco, tarta de queso o sorbete de limón.
Para quien no la conozca, es sorprendente y recomendable en verano la terraza posterior, un remanso se tranquilidad ideal para los días de calor. Ubicada entre una desviación del río Aguanaz y el canal del propio molino, es óptima para el aperitivo, para comer, para cenar o para hacer la sobremesa al aire libre. Para el mes de junio está prevista su apertura.
Hoznayo
Propietario: José 'Pepito' Loba Setién
Inaugurado: 14 de agosto de 1987.
Cocina: Rosana Bedia.
Sala: Mati y Adrián Loba.
Estilo de cocina: Tradicional, casera.
Precio medio de la carta: Entre 30 y 35 euros.
Menú diario: 12 euros.
Menú de fin de semana: 16 euros.
Menú especial: 22 euros.
Capacidad: 60 comensales.
Terraza: Sí, una bajo carpa delante de la fachada. Y la de verano, entre el río y el canal del molino, con capacidad para un centenar de personas.
Horario: De 11 horas a fin de cenas.
Cierra: Martes.
Bodega: Unas 40 referencias.
Café: Dromedario.
Wifi: Sí.
Aparcamiento: Propio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.