Borrar
Si te gustan los caracoles disfruta de las jornadas de estos 30 restaurantes

Si te gustan los caracoles disfruta de las jornadas de estos 30 restaurantes

Coincidiendo con la festividad de San Andrés, Cantabria Verde pone en marcha la 17 edición de estos gasterópodos

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 15:33

Las tradicionales jornadas gastronómicas de los caracoles en conserva de Cantabria Verde –limpios y cocidos–, vuelven por San Andrés con una treintena de restaurantes que, a golpe de tradición, ofrecen una o dos elaboraciones para disfrutar de las recetas más representativas de la cocina regional. «Más vale la salsa que los caracoles». Y qué sabio es el refranero popular. El moje que baña a estos gasterópodos es la base de un plato lleno de fundamentos. A la montañesa, a la vizcaína, a la riojana, a la madrileña, al estilo de la abuela... Cada región tiene su propia receta pero todas comparten la mayor parte de la sustancia que dejan el sofrito de tomate, el laurel, el chorizo picante y el jamón.

Aunque está documentada la presencia del caracol en la dieta humana desde la Edad del Bronce, fueron los romanos quienes explotaron las propiedades más sustanciosas de los gasterópodos. De ello queda constancia en los escritos de Plinio El Viejo, que registró cómo los romanos creaban parques para su cría en cautividad.

Sin embargo en España, el origen de este guiso lo encontramos en los años de más hambruna. En cualquier caso, de lo que no hay duda alguna es de que a lo largo de los siglos han sido considerados un manjar. Solo por detrás de Francia, España es el país donde más caracoles se cocinan. Especialmente de granja, como los de Cantabria Verde.

Están bien valorados por el consumidor, llevan sello de trazabilidad y se les realizan los controles sanitarios adecuados. Además, su alimentación está muy controlada, por lo que al estar criados en cautividad se suelen conseguir ejemplares más grandes y con mejor sabor.

La salsa que realza al caracol

La clave de un buen plato de caracoles reside en el sofrito y en el resto de ingredientes que los acompañan. Tras el 'chup chup' en la cazuela los caracoles se integran en una salsa soberbia que resulta ser la sazón del guiso. Al poseer una carne muy fina y de sabor neutro, los caracoles absorben bien todos los sabores, que al gusto del consumidor se suelen comer más o menos picantes.

Los caracoles son ricos en magnesio y hierro, pero nutricionalmente son interesantes porque ofrecen una carne muy pobre en grasas y muy rica en proteínas de alto valor biológico.

Este perfil organoléptico los convierte, además, en un alimento de fácil digestión por su textura, siendo recomendable su consumo con mayor frecuencia, no solo en fechas señaladas como la Navidad. Gracias a las conservas de caracoles como las que ofrece Cantabria Verde –en formato de 900 gramos, 2 ó 4 kilos–, cada vez más restaurantes los tienen en su carta todo el año.

Restaurantes participantes

  • 1. Restaurante El Llar. Receta tradicional.

  • 2. Restaurante Asador Lechazo Aranda. A la arandina.

  • 3. Bodega del Riojano. A la riojana.

  • 4. Restaurante El Rincón de la Canal. A la montañesa.

  • 5. Casa Ajero. Caracoles Ajero.

  • 6. Bellota y Garnacha. Receta navideña al estilo de Marián.

  • 7. Restaurante Gelín. Caracoles a la montañesa.

  • 8. El Refugio. A la montañesa.

  • 9. Restaurante El Marqués. Caracoles con marisco y 'La receta de mi abuela'.

  • 10. El Palacio. Caracoles con la receta de mi madre; Caracoles boloñesa.

  • 11. La Mayor. Caracoles al estilo clásico.

  • 12. El Rincón de Zeto. A nuestro estilo.

  • 13. Sidrería El Asón. Caracoles a nuestro estilo.

  • 14. Restaurante El Sardi. Caracoles a la montañesa receta de César Augusto Cabello.

  • 15. Restaurante La Ventana. Caracoles estilo La Ventana.

  • 16. Mesón Campos. Caracoles estilo Mesón Campos.

  • 17. La Casuca del Gorbea. Caracoles a la montañesa y Ajoarriero con caracoles.

  • 18. Bodega La Conveniente. Caracoles guisados a la montañesa; media ración.

  • 19. Mesón Dos Pozos y Jimena. Caracoles guisados a la montañesa; media ración.

  • 20. La Venta de Somo. A nuestro estilo.

  • 21. El Desván. Los caracoles de la abuela Mercedes.

  • 22. Cosmopol. Caracoles 'Cantabrones'.

  • 23. El Muelle del Barrio Pesquero. Caracoles a la montañesa.

  • 24. La Nuncia. Caracoles de la abuela Lola.

  • 25. Mesón El Castellano. Caracoles a la montañesa.

  • 26. Mesón Borleña. Caracoles con conejo estofado; Caracoles a la montañesa.

  • 27. Galeón de Escuza. Caracoles a nuestro estilo (a mi bola).

  • 28. Vista Hermosa. Caracoles tradicionales.

  • 29. Pau Sau. Caracoles estilo montañés.

  • 30. Arrabal 11. Caracoles al estilo Arrabal 11.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Si te gustan los caracoles disfruta de las jornadas de estos 30 restaurantes