Borrar
Taco de bacalao (gadus morua) asado con harina de setas, su pil pil y jugo de carne al fondo. Y en las imágenes, Miguel Martínez, jefe de cocina (fotografía inferior) y David Torre, jefe de sala. DM
El Hotel Bahía, cocina tradicional y gustosa
Cantabria en la Mesa

El Hotel Bahía, cocina tradicional y gustosa

El restaurante de la semana ·

En fechas en las que la ciudad se llena, tanto el restaurante como la cafetería se convierten en un punto de encuentro en el centro

José Luis Pérez

Santander

Lunes, 18 de diciembre 2023, 15:39

Durante todo el año, el Hotel Bahía, estratégicamente ubicado en el centro de la ciudad y «a mano» de todo, es un lugar recomendable no solo para tomar un café, desayunar o merendar, sino también para almorzar o cenar, así como para organizar cualquier celebración con más de una docena de personas. Además de la ventaja de disponer de dos aparcamientos públicos a su puerta, el Hotel Bahía que dirige Sergio Peón cuenta con unas modernas y confortables instalaciones, con una cocina tradicional, equilibrada, a la que no faltan los conceptos actuales y al alcance de todos los públicos y paladares y con la versatilidad de disponer de un elegante comedor más formal, de un amplio espacio en la cafetería y de una terraza orientada a la bahía que da mucho juego los días de buen tiempo.

En el plano más gastronómica, las posibilidades que ofrece son interesantes para quienes estos días navideños se muevan por el centro de la ciudad. Aquí se puede picar algo en la cafetería, tomar un café, merendar, pero también satisfacer el paladar con un menú del día por 26 euros, un menú degustación por 36 o con platos de la carta.

Es. sin duda, el menú del día el que más demanda tiene entre semana. Éste se puede tomar tanto en el comedor de carta como en la cafetería. Por ejemplo, un día de esta semana se podía elegir entre ensalada de quesucos de Cantabria, una pasta fresca rellena de pera y ricotta o un poce bowl de arroz y salmón ahumado. Para el plato principal las opciones eran también tres: bitoques (filete grueso de carne picada)de novilla con una salsa de champiñones, lomo de merluza con fritada de verduras y pil pil o ternera a la bourgignon (receta tradicional francesa que debe su nombre a sus dos ingredientes principales: la carne y el vino, productos emblemáticos de Borgoña). Y se termina con el postre de la casa.

En la fotografía superior, salteado de solomillo de vaca. En la fotografía de la izquierda, croquetas caseras y, a la derecha. ensalada de tomate, cecina y queso. DM
Imagen principal - En la fotografía superior, salteado de solomillo de vaca. En la fotografía de la izquierda, croquetas caseras y, a la derecha. ensalada de tomate, cecina y queso.
Imagen secundaria 1 - En la fotografía superior, salteado de solomillo de vaca. En la fotografía de la izquierda, croquetas caseras y, a la derecha. ensalada de tomate, cecina y queso.
Imagen secundaria 2 - En la fotografía superior, salteado de solomillo de vaca. En la fotografía de la izquierda, croquetas caseras y, a la derecha. ensalada de tomate, cecina y queso.

Con un poco más de tiempo –y apetito–, merece la pena decantarse por menú especial, que se renueva periódicamente y que esta semana está de estreno. Se comienza con el aperitivo de bienvenida, unas croquetas caseras crujientes y cremosas, elaboradas con leche Cudaña. A continuación se sirve una interesante ensalada de tomate con cecina, en la que también está presente la manzana y una ricotta de queso Cudaña al pesto.

El restaurante y la cafetería cuentan con un menú del día de 26 euros que incluye la bebida y en el que se formula una cuidada cocina de mercado

Exquisito el bacalao, una buena tajada asada y con una acertada guarnición con harina de setas, su pil pil y un jugo de carne que aporta un curioso contraste.

También es un buen planteamiento el que formula el equipo de cocina con el plato de carne. Se trata de un solomillo de vaca cocinado al estilo oriental y acompañado de unas verduras crunchy. La carne va troceada y llega en su punto.

El remate final es una ración de tarta sacher con chocolate, frutos rojos y una cuidada presentación. El precio del menú incluye el vino, el agua y el café Dromedario. Este menú no se sirve en la cafetería.

Además, el Hotel Bahía cuenta con una carta en las que están bien representados bocados clásicos como diferentes tipos de ensaladas, las rabas, las anchoas, el jamón, la parrillada de verduras, diversos platos de pasta, pulpo, pescados del día o carne premium.

Santander

Hotel Bahía

Dirección: calle Cádiz 22. Santander.

Teléfono: 942 20 50 00.

Director: Sergio Peón.

Jefe de cocina: Miguel Martínez.

Jefe de sala: David Torre.

Estilo de cocina: Tradicional con toques de la cocina actual.

Precio medio de la carta en restaurante: Unos 50 euros.

Menú del día: 26 euros (todos los días de la semana). Con vino de la casa y agua.

Menú especial degustación: 36 euros (con vino, agua y café). Solo en restaurante y terraza panorámica.

Platos infantiles: Sí, carta propia.

Capacidad: 50 comensales en comedor, 70 en cafetería. Además tiene salones para banquetes flexibles al aforo del evento.

Terraza: Unas 30 plazas.

Cierra: Ningún día.

Horarios de la carta: Comidas de 13 a 15.30 h. y cenas de 20.30 a 22.30 h.

Bodega: Unas 100 referencias.

Café: Dromedario.

Aparcamiento: Propio y públicos en las cercanas plazas de Alfonso XIII y de las Cachavas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Hotel Bahía, cocina tradicional y gustosa