Para Elías Diego, sus sobaos no tienen ningún misterio. «Los sobaos son buenos o no son buenos y, además, todos los que estamos en la IGP (indicación Geográfica Protegida) luchamos con las mismas armas. Lo complicado es que a la mayoría del público le guste el producto y que se ajuste al precio del mercado».
Si que reconoce Elías que se emplean tres procesos importantes de elaboración. «En primer lugar está la pasteurización que garantiza que el producto tenga una mejor vejez, aunque por contra limita la producción. Después están el doble horneado y el control de temperaturas del producto en el amasado».
Hasta hace unos pocos años, Miguel y Elías elaboraban sobaos y quesadas con una segunda marca. Así que en 2012 decidieron hacer un sobao propio, que les gustara realmente. Hoy en día, se vende en media España y, según estos dos hermanos empresarios, la intención a corto plazo es, además de consolidar los puntos de venta fuera de la región, incrementarlos a otras comunidades autónomas. Actualmente, los sobaos 'Los Pasiegos de Diego' se pueden adquirir en dieciocho provincias españolas. «Estamos -afirma Elías- en un momento dulce. Los sobaos se están vendiendo muy bien en el País Vasco, Asturias, Málaga o Madrid. Y en Cantabria tenemos unos 300 puntos de venta, desde la tienda que está junto al obrador, en el hotel de Hoznayo, a supermercados como BM o Lupa, además de panaderías y pastelerías repartidas por toda Cantabria». Los sobaos de este obrador de Hoznayo se pueden comprar también por internet a través de la página pedidos@sobaoslospasiegos.es. «Aquí el problema está en la distribución. Mandar fuera una caja de sobaos que puede costar seis euros tiene un sobrecoste de cinco euros más. Eso indica que a la gente le gustan nuestros productos».
La producción de los sobaos Los Pasiegos de Diego es pequeña. «Los empresarios -dice Elías- sólo vemos los números y eso lo precipita todo. Nosotros elaboramos entre 50.000 y 60.000 kilos de sobaos al año. No hacemos más, es una producción pequeña comparada con otros».
Los sobaos de 'Los Pasiegos de Diego' se elaboran con productos de primera calidad. El problema, señala el propietario de la marca, es que es difícil utilizar materias primas propias de la región. «No hay fábricas de mantequilla en Cantabria. Hubo un intento de poner en marcha una hace unos años, pero al final fracasó. Es muy complicado, hay que tener en cuenta que para elaborar un kilo de mantequilla se necesitan un total de 22 litros de leche. Así que podemos decir que de la zona lo único que tenemos es el personal, en nuestro casos cuatro personas y siete en el obrador». Y es que además de los sobaos tradicionales, 'Los Pasiegos de Diego' fabrican sobaos con pepitas de chocolate, quesadas y helados, con más de veinte sabores. «Para las quesadas y los helados sí que utilizamos leche de la granja que tenemos aquí, leche fresca que recogemos todos los días», señala.
Miguel y Elías Diego comenzaron la fabricación de helados hace un par de meses. «Se trata de helados 100% artesanos, huimos de la leche en polvo que facilita mucho todo el proceso. Pero está claro que cuanto mejor sea la leche mucho mejor será el helado. Hacemos unos helados de sobao, quesada y queso que son una auténtica maravilla».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.