![Todos los participantes en el concurso.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202204/26/media/cortadas/pescados-humildes%20(1)-kbpD-U1601796680844fJD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Con un verdel marinado con vinagreta de mango y huevas de trucha, el restaurante La Martintera de Solares ha resultado finalmente vencedor del I Concurso de Pescados Humildes de Cantabria tras un triple desempate en una final muy reñida, inédita, celebrada en Las Carolinas. Y es que «por primera vez en la historia de los concursos puestos en marcha desde la Asociación se ha producido un triple empate», tal y como reconoció su presidente, Ángel Cuevas. El pódium lo completan un carpaccio de verdel con aderezos, de La Tradicional (Santoña) y una terrina de chicharro escabechado, del Peñón CQ (Soto de la Marina).
Los restaurantes finalistas estaban llamados este martes a las cocinas de Las Carolinas para elaborar o terminar su platos con alguno de los diez pescados humildes recogidos en las bases como protagonista. Una vez allí, un jurado compuesto por cuatro expertos fue el encargado de, a través de una cata a ciegas, ir probando y valorando uno a uno los once platos.
La presentación, los ingredientes, las armonías del conjunto, los aromas o la importancia concedida al pescado, así como el recuerdo en el paladar han sido los principales rasgos a puntuar. Entre los catadores se encontraba Luis Cordero, antiguo chef del Hotel Chiqui, quien puso en valor la labor y el esfuerzo de todos los participantes al presentar «unos platos muy animados y sabrosos, algunos más espectaculares que otros, pero con un denominador común: sabores limpios que hemos valorado por encima del conjunto en general».
Una vez concluida la degustación y contabilizados los puntos, llegaba la sorpresa del triple empate para el jurado y la organización. Tras una nueva deliberación, Javier Quintanilla y Daniel López, autor y ejecutor del pincho de La Martintera, salieron vencedores con el primer puesto.
Ver fotos
Alfonso Fraile, jefe de sala de Las Carolinas, actuó como maestro de ceremonias, también durante la cata, y tras la entrega de premios, dio paso a Cuevas quien quiso agradecer a los participantes por «haber sentado las bases de un concurso que pone en valor a los pescados y a los restaurantes de Cantabria».
Junto a Cuevas y Fraile, estuvieron presentes en el acto Fernando de la Pinta, consejero delegado de Cantur, y Bárbara Gutiérrez, directora general de la Asociación de Hostelería de Cantabria, entidad organizadora del concurso con el apoyo de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio y la colaboración de El Diario Montañés y Cantabria en la Mesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.